Regístrate para eliminar esta publicidad
En realidad, es un debate inane.
Si fuera realmente más eficiente tener una administración centralizada, prácticamente todos los países del mundo copiarían la fórmula.
En cambio, vemos que los países más prósperos del mundo, como Canadá, Australia, USA, Alemania,... están tan descentralizados o más, que España.
Es una de las sandeces del programa de Vox, y de los cenáculos de ultraderecha madrileños. Los que se llaman a sí mismos "constitucionalistas", mientras se ciscan en los artículos que no les gustan de la Constitución día sí, y día también.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Vuelven a manos privadas para beneficiar a gente afín.
![]()
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
La descentralización no es mala en si misma, es mala en España. Como que una tarjeta sanitaria no sea validad en otra comunidad autónoma, como que una misma asignatura tenga contenidos diferentes en según que comunidad autónoma, como que a un funcionario en la comunidad valenciana, Cataluña o Baleares se exija el idioma nativo....etc.
Yo tampoco, intentaba utilizar un argumento inverso, es tal el follón que ha salido de las urnas que es imposible establecer un patrón de manipulación del voto. Curiosamente el PSOE ha pedido ahora el recuento del voto nulo porque no se lo cree, así que el Trumpismo cabalga libre de nuevo en nuestro país.
Eso de las dos Españas - dejando a un lado los cuatro exaltados de siempre - para mi no existe, es una pantomima que emplean los políticos para alcanzar sus objetivo. Quizás esté confundido, pero la gente vota y ya está, algunos se encontrarán fastidiados, otros felices y otros indiferentes pero conviene no dejarse arrastrar por sobre ideologización de la sociedad.
Saludos
No es por nada, pero discutir sobre esto de la "verdad" no tiene ningún sentido, es lo que los anglos llaman "To Beat A Dead Horse" (Apalear a un Caballo Muerto). Lo que si podemos valorar y puede ser contrastado es la pluralidad informativa, en cualquier país libre encontrarás prensa que opina de forma completamente opuesta sobre los mismos temas y sus análisis sobre unos mismos datos le llevan a conclusiones totalmente diferentes.
Así que ya que no es posible luchar contra la manipulación (también conocida como "enfoque") lo mejor es que cada uno elija su manipulación favorita. Todo lo demás es debatir sobre el sexo de los ángeles en un cielo transgénero.
Saludos
Todos los estados avanzados incluyendo Francia que es el estado más (o uno de los más) centralista que existen se han descentralizado. Todos ellos incluido el nuestro (como bien apuntas) tienen sus problemas fruto de estos modelos descentralizados. Para mi el principal argumento para apostar por este tipo de gestión es el poder aplicar modelos distintos de gestión para comprobar cual es el mejor. Es decir, establecer un elemento de competencia y diversidad para en función de los resultados alcanzados pueda ser trasladados o generalizados en otros territorios.
Saludos
Yo no me refiero a cambiar el modelo.
Las autonomías son correctas, pero ... ¿tantas? ¿realmente eran necesarias tantas?
Hay algunas de una sola provincia y otras sin ningún sentido histórico. Y así ha salido el invento. Desde mi opinión, con la mitad o menos incluso funcionaríamos mejor.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Datos del 2019??? Claro, ahi no estan los 400,000 funcionarios que el PSOE ha creado en estos ultimos años que disparan todas las alarmas porque ademas ha ido en detrimento de los autonomos que apenas han crecido. Como se maquilla una economia con puestos de funcionarios, mejora el paro pero la productividad de la economia se va al garete, palabra denostada para un socialista https://www.elblogsalmon.com/economi...20preocupantes.
Si... Y la gente vota en función del corte de pelo del politico... Es la prensa la que realmente hace que gobierne uno u otro partido. No hay ninguna pluralidad, todas las ideologías están en un mismo marco, defendiendo en esencia su sistema, ya sean de izquierdas o de derechas.
Sin ir más lejos en España cuando se aplican políticas no populares, lo que se dice es que viene impuesto por la UE. Una clara prueba de que no se tienen en cuenta el interés general y donde se toman realmente las decisiones. Y por lo tanto la democracia es un fraude, no tienen los ciudadanos ningún poder ni influencia real sobre la política, pues las decisiones importantes no las toman los políticos a los que votan sino otra gente.
Las autonomías las han creado para diluir la identidad nacional, potenciando las identidades regionalistas o nacionalistas para el plan último que es crear un ente político europeo y para el cual las naciones son un gran escollo por la oposición que tienen a entregar su soberanía.
Es indudable que el número de empleados públicos ha crecido mucho en las últimas décadas, una parte de este incremento corresponde a pagar favores políticos, otros a obligaciones impuestas por el exterior. Este es el motivo real del incremento de los impuestos. Ahora hay muchos mamando de la política, la gente vota, la familia vota. Tanto que hablan de la solidaridad, del estado de bienestar, deberían predicar con el ejemplo y empezar a meter la tijera, pues la carga impositiva nos afecta a todos y más si cabe a los que tienen menos recursos.
Os espabilamos o tendremos un duro aterrizaje porque esto no habrá manera de sostenerlo en el tiempo y cuanto más tardemos, más duro será el aterrizaje.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
En su momento, durante la transición y el debate constitucional, este asunto se debatió largo y tendido.
Mi visión personal, entonces era un adolescente pero ya me interesaban mucho los asuntos públicos, era que solo las llamadas nacionalidades históricas: Cataluña, País Vasco, Galicia y Navarra, tuvieran "fueros", o Estatutos de Autonomía, y que el resto del Estado se gestionará a nivel provincia, eliminando la región.
Obviamente, lo que sucedió fue lo que todos conocemos, empezando por una movilización masiva en Andalucía para ser autonomía "de primera". El movimiento fue imparable, con provincias como Cantabria, Rioja, insistiendo en tener "su" autonomía,... era una situación compleja, y se salió de ella lo mejor que se pudo.
Han pasado más de cuarenta años, y cuestionar ahora el número de las autonomías no conduce a ninguna parte. Hay que concentrarse en gestionar lo existente, lo mejor posible. Que básicamente, es lo que se ha hecho. Estas últimas décadas han sido las mejores y más prósperas de la historia de España.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"