Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 4814

Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independencia

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,912
    Agradecido
    26215 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Interesante e intensa semana en el Supremo.

    Sigo sin ver ninguna prueba convincente de rebelión; me parece muy difícil que nadie vaya a ser condenado por este delito.

    Sin embargo, la sombra amenazante de una condena por sedición se extiende sobre los señores Junqueras, Sànchez, Cuixart y Forn (además del señor Trapero en la Audiencia). Los testimonios de los altos cargos del Ministerio del Interior, la Policía y Guardia Civil, la secretaria judicial Montserrat del Toro y, todavía inconcluso hasta el lunes, el comisario de los Mossos Manel Castellví (que reconoció haber presentado un informe a la Generalitat, avisando de posibles enfrentamientos entre fuerzas del orden y votantes durante el 1-O), han acumulado una cantidad de evidencias que va a ser complicado que no pesen en el ánimo de los jueces.

    Las defensas, sobre todo la del señor Junqueras, siguen empeñadas en hablar de violencia policial, que es irrelevante para los actos de sus defendidos y, por otra parte, ya se juzga en tribunales de Cataluña. Y ni siquiera el habilidoso abogado del señor Font, el señor Melero, ha podido contrarrestar los testimonios que hemos escuchado.

    Muy llamativa también, para los delitos de malversación y distracción de caudales públicos, la evidencia que la Generalitat había encargado trabajos informáticos, que una de sus autoras confesó, presionada por el juez Marchena, que había hecho después una factura negativa, por temor a las consecuencias que podía tener en la investigación de la Guardia Civil. O el publicista señor Burriel, que hizo lo mismo con respecto al trabajo que realizó sobre registro de catalanes en el exterior.

  2. #2
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,452
    Agradecido
    26180 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Interesante e intensa semana en el Supremo.

    Sigo sin ver ninguna prueba convincente de rebelión; me parece muy difícil que nadie vaya a ser condenado por este delito.

    Sin embargo, la sombra amenazante de una condena por sedición se extiende sobre los señores Junqueras, Sànchez, Cuixart y Forn (además del señor Trapero en la Audiencia). Los testimonios de los altos cargos del Ministerio del Interior, la Policía y Guardia Civil, la secretaria judicial Montserrat del Toro y, todavía inconcluso hasta el lunes, el comisario de los Mossos Manel Castellví (que reconoció haber presentado un informe a la Generalitat, avisando de posibles enfrentamientos entre fuerzas del orden y votantes durante el 1-O), han acumulado una cantidad de evidencias que va a ser complicado que no pesen en el ánimo de los jueces.

    Las defensas, sobre todo la del señor Junqueras, siguen empeñadas en hablar de violencia policial, que es irrelevante para los actos de sus defendidos y, por otra parte, ya se juzga en tribunales de Cataluña. Y ni siquiera el habilidoso abogado del señor Font, el señor Melero, ha podido contrarrestar los testimonios que hemos escuchado.

    Muy llamativa también, para los delitos de malversación y distracción de caudales públicos, la evidencia que la Generalitat había encargado trabajos informáticos, que una de sus autoras confesó, presionada por el juez Marchena, que había hecho después una factura negativa, por temor a las consecuencias que podía tener en la investigación de la Guardia Civil. O el publicista señor Burriel, que hizo lo mismo con respecto al trabajo que realizó sobre registro de catalanes en el exterior.
    Excelente resumen.

    Aunque en mi opinión, pero es solo eso mi opinión, el mero hecho de disponer de de un grupo de 17.000 hombres armados que claramente estaban alineados y a las órdenes de Generalitat, que no cumplieron el mandamiento judicial y que en los meses previos habían intentado adquirir armas de guerra, compra que fue bloqueada por el gobierno, es un argumento bastante convincente de la posición de fuerza que se pretendía tener para plantar cara al gobierno y disuadirlo de actuar por tener la suficiente posición de fuerza como para saltarse las leyes teniendo a sus órdenes a los mossos.

    En cualquier caso, el resto de los delitos siguen suponiendo unas muy largas condenas, y por el momento las testificales dejan poco lugar a dudas.

    Su horizonte penal Es bastante oscuro.

  3. #3
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,452
    Agradecido
    26180 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Los Mossos destrozan la coartada de los acusados del Govern: ignoraron el riesgo
    https://www.elconfidencial.com/espan...encia_1868866/

  4. #4
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Yo entiendo que será difícil que les condenen por el delito de rebelión, tendrían que demostrar que dieron ordenes o inducieron acciones violentas. La responsabilidad entiendo que se va a diluir y seguramente serán condenados por otros delitos como sedición, desobediencia y vamos a ver si por malversación.

  5. #5
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,452
    Agradecido
    26180 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Cita Iniciado por daviduco Ver mensaje
    Yo entiendo que será difícil que les condenen por el delito de rebelión, tendrían que demostrar que dieron ordenes o inducieron acciones violentas. La responsabilidad entiendo que se va a diluir y seguramente serán condenados por otros delitos como sedición, desobediencia y vamos a ver si por malversación.
    No se yo, desde luego las testificales de estas ultimas jornadas no están ayudando mucho a los acusados y recordemos que por ley se concede veracidad a los testimonios de los miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, salvo que existan pruebas irrefutables que contradigan dichos testimonios.

  6. #6
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Cita Iniciado por El_Empecinado Ver mensaje
    No se yo, desde luego las testificales de estas ultimas jornadas no están ayudando mucho a los acusados y recordemos que por ley se concede veracidad a los testimonios de los miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, salvo que existan pruebas irrefutables que contradigan dichos testimonios.
    Ya pero el asunto es que no hay muertos ni heridos de gravedad, si se les condena por el delito de rebelión ¿Por cual delito deberías condenarlos si hubiese habido muchos muertos o heridos graves?

    Yo creo que la justicia española es garantista y no creo que se ponga en el peor supuesto pero en todo caso pronto saldremos de dudas.

  7. #7
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,912
    Agradecido
    26215 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Los miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado tienen presunción de veracidad en actos administrativos, una vez que se ratifican en lo afirmado (y no existe prueba en contrario). Además, esa presunción se refiere a los hechos denunciados y constatados por ellos mismos; no, a sus informes o deducciones

    En la vía penal sus declaraciones son más parecidas a las de otros testigos, aunque es un tema que reviste cierta complejidad.

    Artículo 717 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal:


    Las declaraciones de las Autoridades y funcionarios de Policía judicial tendrán el valor de declaraciones testificales, apreciables como éstas según las reglas del criterio racional.


    ¿Cómo se interpreta esto?. Generalmente, quiere decir que cuando los funcionarios están involucrados en los hechos bien como víctima (por ejemplo, en este caso concreto del procès, por resistencia...), bien como sujeto activo, no resulta aceptable que las manifestaciones policiales tengan que constituir prueba plena y objetiva de cargo, pues se degradaría la presunción de inocencia de los acusados. En esto casos, las declaraciones de los afectados agentes de la autoridad no merecen más valoración que la que objetivamente se derive durante la confrontación con los restantes materiales probatorios aportados al juicio.

    Las declaraciones de los agentes sobre hechos de conocimiento propio, sí pueden gozar de la condición de prueba de cargo apta y suficiente para enervar la presunción de inocencia, sin que exista razón alguna para dudar de su veracidad, cuando realizan sus cometidos profesionales. Pero, incluso en estos casos, deben ser ponderadas racional y razonadamente.

    En definitiva, y en resumén, en mi opinión es muy poco probable que a las manifestaciones de los cuerpos y fuerzas de seguridad en este caso concreto, se les conceda valor probatorio, sin más. Sí que lo tendrán, pero valoradas junto al resto de declaraciones y pruebas aportadas al juicio.

  8. #8
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Gracias por la aclaración, yo pensaba que la presunción de veracidad de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado era en todo caso.

  9. #9
    Cacharreo rules!! Avatar de er_piltrafilla
    Registro
    23 abr, 12
    Ubicación
    Sabadell (Barcelona)
    Mensajes
    4,276
    Agradecido
    2807 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Desde la ignorancia y desde alguien que no esta siguiendo el juicio,entonces se da como veraz que estos digan que no hubo cargas y no hubo violencia gratuita por parte de algunos policias???
    Y no va con segundas ni digo que no hubo violencia de los crp ni nada eh,simplemente paso de entrar en debates, solo lo pregunto, sin mas.
    EQUIPO:
    Spoiler Spoiler:

    MI SALA NO DEDICADA PILTRA Nº1
    MI SALA DEDICADA GAMER/MÚSICA PILTRA Nº2


  10. #10
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Los miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado tienen presunción de veracidad en actos administrativos, una vez que se ratifican en lo afirmado (y no existe prueba en contrario). Además, esa presunción se refiere a los hechos denunciados y constatados por ellos mismos; no, a sus informes o deducciones

    En la vía penal sus declaraciones son más parecidas a las de otros testigos, aunque es un tema que reviste cierta complejidad.

    Artículo 717 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal:


    Las declaraciones de las Autoridades y funcionarios de Policía judicial tendrán el valor de declaraciones testificales, apreciables como éstas según las reglas del criterio racional.


    ¿Cómo se interpreta esto?. Generalmente, quiere decir que cuando los funcionarios están involucrados en los hechos bien como víctima (por ejemplo, en este caso concreto del procès, por resistencia...), bien como sujeto activo, no resulta aceptable que las manifestaciones policiales tengan que constituir prueba plena y objetiva de cargo, pues se degradaría la presunción de inocencia de los acusados. En esto casos, las declaraciones de los afectados agentes de la autoridad no merecen más valoración que la que objetivamente se derive durante la confrontación con los restantes materiales probatorios aportados al juicio.

    Las declaraciones de los agentes sobre hechos de conocimiento propio, sí pueden gozar de la condición de prueba de cargo apta y suficiente para enervar la presunción de inocencia, sin que exista razón alguna para dudar de su veracidad, cuando realizan sus cometidos profesionales. Pero, incluso en estos casos, deben ser ponderadas racional y razonadamente.

    En definitiva, y en resumén, en mi opinión es muy poco probable que a las manifestaciones de los cuerpos y fuerzas de seguridad en este caso concreto, se les conceda valor probatorio, sin más. Sí que lo tendrán, pero valoradas junto al resto de declaraciones y pruebas aportadas al juicio.
    Por suerte, hay vídeos que certifican que lo declarado es cierto. No es ya el testimonio como que ese testimonio es coherente con lo sucedido objetivamente.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuestas: 3
    Último mensaje: 12/01/2012, 12:09
  2. La independencia de los jueces
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 02/02/2007, 09:53
  3. SONIDO SUPREMO
    Por MIRZA en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 20/01/2005, 13:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins