Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 4814

Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independencia

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Baneado
    Registro
    14 nov, 07
    Mensajes
    15,129
    Agradecido
    11730 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Debe de ser una condición del mestizaje que uno dedique más tiempo de lo estrictamente necesario a comparar las virtudes y los vicios de las razas o lugares o culturas de donde procede. No es en mi caso una cuestión meramente biológica, ni geográfica, ni cultural, ya que mi madre es española, mi padre era británico, he vivido media vida en cinco países donde se habla español y media en tres donde se habla inglés. Con lo cual las preguntas que uno se hace y las conclusiones que uno saca tienen que contener, si uno es honesto, muchos matices.

    Hoy voy a intentar ponérmelo más fácil. Me voy a limitar a una pregunta. ¿Qué país está haciendo más el ridículo, España o Inglaterra?

    No. No me voy a centrar en el fútbol. Ahí, gracias al Real Madrid y al Manchester United, la respuesta esta semana es demasiado fácil. Pondré el foco más en la política, la sociedad y, en el caso español, la ley.

    Lo que define hoy a Inglaterra es el impulso suicida detrás del Brexit, prueba de que el síndrome expresado en la frase “¡viva la muerte!” no se limita al mundo hispano. Lo que pone a España en tela de juicio es el juicio a los presos políticos catalanes, síntoma de la resurrección de una derecha similar a la que Mario Vargas Llosa retrata en sus libros, que se suponía enterrada en el Valle de los Caídos.

    Ambos países tienen buenos argumentos. Ambos están haciendo el ridículo de lo lindo. Ahora, no voy a mentir. A mí me gusta más España que Inglaterra, lo latino más que lo anglosajón. Si me dicen que me quedan dos años para vivir me voy a España en el siguiente vuelo y no me muevo más. Prefiero a la gente. Hay más simpatía, más conexión y más disfrute y por eso, en el fondo, más filosofía: se vive más acorde con la verdad de que la vida es breve.

    Pero en cuanto a hacer el ridículo, si a fin de mes el Reino Unido sale de la Unión Europea sin un acuerdo, o sea, si se lanza de un avión sin paracaídas, hay buenas posibilidades de que deje de existir diferencia alguna entre los miembros del Parlamento británico y el elenco de Monty Python. Puede que el bufón en jefe Boris Johnson llegue a ser primer ministro de la antigua democracia.

    Pero mientras tanto, hoy, esta semana, España es campeona del mundo. El ridículo se vuelve más ridículo, más risa provoca cuanto mayor sea la distancia entre la seriedad en la superficie y la estupidez de fondo. Como con el personaje del Inspector Clouseau, tan pomposo él y a la vez tan tonto, en las películas de La Pantera Rosa.

    Viendo a uno de los testigos esta semana en el juicio que se lleva a cabo en Madrid contra una docena de personajes políticos catalanes me fue imposible no pensar en el Inspector Clouseau. El testigo, ahí para apoyar la imaginativa tesis de que los doce fomentaron una rebelión violenta, se trataba de un señor llamado Enric Millo.



    Sin la inestimable aportación del señor Millo el juicio ya era una épica payasada. Los fiscales del Estado español argumentan que hubo violencia cuando no hubo violencia durante un referéndum que no fue referéndum el 1 de octubre del 2017 en Catalunya.

    Pero ahí siguen, un mes después, y con cada día que pasa más grande el *ridículo. Tocaron fondo, o eso quiero pensar, con el señor Millo. Busquen su intervención en YouTube. El señor *Millo es el exdelegado del Gobierno español en Catalunya. En la parte más dramática de su testimonio cuenta que habló con algunos policías que habían sufrido las temibles consecuencias de haberse enfrentado a los padres de *familia, abuelos, abuelas y jóvenes que salieron de sus casas el 1 de octubre y se *dirigieron a unas urnas colocadas en ciertos colegios imaginándose que iban a votar por la independencia de Cata*lunya.

    “Los testimonios –declaró Millo– eran estremecedores”. Estremecer, según la Real Academia Española, signi*fica “hacer temblar algo”. Cuando yo pienso en la palabra estremecedor me vienen a la mente imágenes de la época nazi o de una chica de 17 años que murió apuñalada por un desconocido en un parque aquí en Londres la semana pasada. Para el señor Millo, estremecedor significa otra cosa.

    “Un agente me explicó –declaró temblando– que había caído en la trampa del Fairy”. ¿La trampa del Fairy? ¿A qué se podría referir?, me pregunté. ¿A algún método de tortura patentado por los soldados americanos contra los yihadistas presos en Guatánamo? ( Fairy, en su uso más vulgar, sería traducido del inglés como marica). ¿O al mundialmente famoso detergente verde para lavar platos patentado en la pérfida Albión en 1950?

    El señor Millo se refería al detergente.

    Ahora, por favor, a los lectores y lectoras más sensibles les ruego: dejen de leer las palabras que a continuación cito.

    “La trampa del Fairy”, explicó el señor Millo, consistió en “verter detergente en la entrada de ciertos colegios para que cuando los policías entraran patinaran y cayeran al suelo”.

    Aquí tienen, señoras y *señores, la prueba contundente –basado en el tes*timonio de un policía anónimo– de que hubo violencia de parte de los doce procesados catalanes, de que hubo rebelión, de que deberán cumplir hasta 20 años de cárcel por sus *crímenes… ¡Qué papelón! He cubierto muchos juicios como periodista en muchos países, pero nunca he visto cosa más absurda. Pero lo mejor, o más bien lo peor, lo que se lleva la medalla de oro a la ridiculez, es que aparentemente en España mucha gente se toma el *fairy tale (cuento de hadas) del señor Millo en serio. *Como ver una película del Inspector Clouseau creyendo que es un thriller poli*ciaco (y estremecedor) de verdad. Los jueces no se partieron de la risa. La prensa madrileña lo contó no sólo con toda solemnidad sino que interpretó el testimonio del señor Millo como un golpe serio a los acusados. “Las defensas empiezan a ponerse nerviosas”, rezó un titular.

    Falta mucho tiempo más, según leo, para que se concluya esta farsa de juicio. Por favor: basta ya. Dejen de tirar *fondos públicos a la basura. Tengan el orgullo patrio de dejar de hacer el ri*dículo frente al mundo. No confirmen los prejuicios ancestrales que muchos tienen acerca de los españoles. Para resolver el caso busquen un niño de diez años de esos que saben cuándo los emperadores andan desnudos. Dará su *veredicto en cinco minutos. ¿Rebelión violenta? ¿De qué mierda me están hablando? Y de paso, si es buen chico y no posee la maldad que la simpatía de *demasiados españoles esconde, dejará libres a los presos.
    Fuente. La pongo en último lugar, disimilada entre párrafos, para que primero se lea, y luego se opine. Aunque no los creáis hay mucho enteradillo empecinado en criticar al autor antes de leer su opinión. Dedicado a los simpatizantes de Carlin. Les gustará.

  2. #2
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,403
    Agradecido
    5018 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Me lo acabo de leer, feno, y venía a poner el link.

    ¿Qué quieres que te diga? Que el escritor (y respeto no revelarlo ahora) no es ecuánime, ni justo.

    De verdad. Pretendéis que el mundo acepte pulpo como animal de compañía.

    Un ejercicio de cinismo político llevado al extremo, de engaño permanente, de simulación continuada, ¿para ahora discutir si es sedición o rebelión?
    Para este viaje no son necesaria alforjas.

    Si uno roba a alguien con un palo en la mano, es asalto con violencia. No hace falta golpear con el palo.
    ¿O pretendes decir que no había palo?
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  3. #3
    Baneado
    Registro
    14 nov, 07
    Mensajes
    15,129
    Agradecido
    11730 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Cita Iniciado por OrtoPiroMeta Ver mensaje
    Me lo acabo de leer, feno, y venía a poner el link.

    ¿Qué quieres que te diga? Que el escritor (y respeto no revelarlo ahora) no es ecuánime, ni justo.

    De verdad. Pretendéis que el mundo acepte pulpo como animal de compañía.

    Un ejercicio de cinismo político llevado al extremo, de engaño permanente, de simulación continuada, ¿para ahora discutir si es sedición o rebelión?
    Para este viaje no son necesaria alforjas.

    Si uno roba a alguien con un palo en la mano, es asalto con violencia. No hace falta golpear con el palo.
    ¿O pretendes decir que no había palo?
    Ok. Yo sin embargo también veo patético lo del Fairy, que quieres que te diga.

  4. #4
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Cita Iniciado por OrtoPiroMeta Ver mensaje
    Me lo acabo de leer, feno, y venía a poner el link.

    ¿Qué quieres que te diga? Que el escritor (y respeto no revelarlo ahora) no es ecuánime, ni justo.

    De verdad. Pretendéis que el mundo acepte pulpo como animal de compañía.

    Un ejercicio de cinismo político llevado al extremo, de engaño permanente, de simulación continuada, ¿para ahora discutir si es sedición o rebelión?
    Para este viaje no son necesaria alforjas.

    Si uno roba a alguien con un palo en la mano, es asalto con violencia. No hace falta golpear con el palo.
    ¿O pretendes decir que no había palo?
    Para mi Carlin esta haciendo una interpretación que destila subjetividad por los cuatro costados, muy discutible y retorciendo los hechos para ajustarlos a la conveniencia de sus seguidores.

    Todo el 1-O es un acto de rebeldía generalizada de principio a fin ya los condenen por delitos de rebelión, de sedición, malversación o por cualquier otro.

    Así que este articulo lo interpreto como munición para los que están atrincherados en el bunker, para los que piden o desean que no se cumpla la ley, para los que piden desobedecer jueces, para revolucionarios indocumentados.

  5. #5
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Cita Iniciado por daviduco Ver mensaje
    Para mi Carlin esta haciendo una interpretación que destila subjetividad por los cuatro costados, muy discutible y retorciendo los hechos para ajustarlos a la conveniencia de sus seguidores.

    Todo el 1-O es un acto de rebeldía generalizada de principio a fin ya los condenen por delitos de rebelión, de sedición, malversación o por cualquier otro.

    Así que este articulo lo interpreto como munición para los que están atrincherados en el bunker, para los que piden o desean que no se cumpla la ley, para los que piden desobedecer jueces, para revolucionarios indocumentados.
    Os referís al artículo de Carlin en la Vanguardia?
    Si es así es infumable, es su opinión referida a dos palabras de Enric Millo, que por otro lado son ciertas. De eso hace un alegato comparable al Brexit. Carlin es un buen periodista deportivo. Por lo demás tiene un excelente sentido del humor que hace que me muera de carcajadas. Pero no habrán denigrado suficientemente a Millo que lleva el sufrimiento de su puesto hasta ser el apestado más grande de Cataluña, por decir la verdad?. Es más fácil dispararle a Millo y a la auxiliar judicial que cualquier cosa en Cataluña. Incluso es más fácil dispararle a Arrimadas a Ribera o a cualquier enemigo común. No muestra mucha categoría Carlin al atacar a un desvaído, pero bueno, no me extraña nada. Hacer categoría de país por las palabras de Millo es de nota, de altura periodística. De lo que viene de Cataluña, escrito, hablado ya no me sorprende nada. Solo me hace reír. Una dosis de droga para yonquis.

  6. #6
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,914
    Agradecido
    26218 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Yo no he hablado con la secretaria judicial Montserrat del Toro, así que lo que sigue es mi interpretación, seguramente equivocada, sobre su testimonio.

    Pienso que utiliza varias veces la palabra "tumulto" y derivados, no por casualidad o para referirse de forma objetiva a lo que estaba pasando frente al edificio donde se encontraba recluida, sino teniendo en mente este artículo del Código Penal:

    1. Son reos de atentado los que agredieren o, con intimidación grave o violencia, opusieren resistencia grave a la autoridad, a sus agentes o funcionarios públicos, o los acometieren, cuando se hallen en el ejercicio de las funciones de sus cargos o con ocasión de ellas.



    Es decir, un delito de atentado contra la autoridad.

    O éste otro:

    1. Quienes actuando en grupo o individualmente pero amparados en él, alteraren la paz pública ejecutando actos de violencia sobre las personas o sobre las cosas, o amenazando a otros con llevarlos a cabo, serán castigados con una pena de seis meses a tres años de prisión.

    Estas penas serán impuestas sin perjuicio de las que pudieran corresponder a los actos concretos de violencia o de amenazas que se hubieran llevado a cabo.


    Es decir, un delito de desórdenes públicos.

    Es perfectamente posible interpretar los hechos acaecidos el 20 de Septiembre, de alguna de estas dos maneras. Y más díficil, aunque no imposible (de hecho, así los han definido la Fiscalía y el juez instructor), encajarlos en un delito de rebelión.

    Por lo tanto, mi interpretación (y subrayo de lo *mi*), es que la señora del Toro, intentó dar un empujón a lo que ella consideraba la figura delictiva que más se aproximaba a los hechos en los que se vio involucrada: la sedición.

    El tema del helicóptero, creo que es fácilmente entendible porque no se planteó. No es posible que un helicóptero se pose en el tejado de un edificio, sin más. En muchos casos, no será factible por la presencia de obstáculos, o por la resistencia estructural del propio tejado. Por eso, existen los helipuertos en algunos edificios, en zonas habilitadas especialmente para ello. La alternativa, sería que el helicóptero se suspendiera en un punto por encima del tejado, y utiizar una camilla de rescate para subir a la secretaria al aparato. Algo posible, sin duda, pero que también tiene un cierto riesgo, por lo que parece más lógica la ruta de la azotea, ante la negativa de la secretaria a salir por la puerta, debido a su temor de ser agredida por los manifestantes.

  7. #7
    Baneado
    Registro
    14 nov, 07
    Mensajes
    15,129
    Agradecido
    11730 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Yo no he hablado con la secretaria judicial Montserrat del Toro, así que lo que sigue es mi interpretación, seguramente equivocada, sobre su testimonio.

    Pienso que utiliza varias veces la palabra "tumulto" y derivados, no por casualidad o para referirse de forma objetiva a lo que estaba pasando frente al edificio donde se encontraba recluida, sino teniendo en mente este artículo del Código Penal:

    1. Son reos de atentado los que agredieren o, con intimidación grave o violencia, opusieren resistencia grave a la autoridad, a sus agentes o funcionarios públicos, o los acometieren, cuando se hallen en el ejercicio de las funciones de sus cargos o con ocasión de ellas.



    Es decir, un delito de atentado contra la autoridad.

    O éste otro:

    1. Quienes actuando en grupo o individualmente pero amparados en él, alteraren la paz pública ejecutando actos de violencia sobre las personas o sobre las cosas, o amenazando a otros con llevarlos a cabo, serán castigados con una pena de seis meses a tres años de prisión.

    Estas penas serán impuestas sin perjuicio de las que pudieran corresponder a los actos concretos de violencia o de amenazas que se hubieran llevado a cabo.


    Es decir, un delito de desórdenes públicos.

    Es perfectamente posible interpretar los hechos acaecidos el 20 de Septiembre, de alguna de estas dos maneras. Y más díficil, aunque no imposible (de hecho, así los han definido la Fiscalía y el juez instructor), encajarlos en un delito de rebelión.

    Por lo tanto, mi interpretación (y subrayo de lo *mi*), es que la señora del Toro, intentó dar un empujón a lo que ella consideraba la figura delictiva que más se aproximaba a los hechos en los que se vio involucrada: la sedición.

    El tema del helicóptero, creo que es fácilmente entendible porque no se planteó. No es posible que un helicóptero se pose en el tejado de un edificio, sin más. En muchos casos, no será factible por la presencia de obstáculos, o por la resistencia estructural del propio tejado. Por eso, existen los helipuertos en algunos edificios, en zonas habilitadas especialmente para ello. La alternativa, sería que el helicóptero se suspendiera en un punto por encima del tejado, y utiizar una camilla de rescate para subir a la secretaria al aparato. Algo posible, sin duda, pero que también tiene un cierto riesgo, por lo que parece más lógica la ruta de la azotea, ante la negativa de la secretaria a salir por la puerta, debido a su temor de ser agredida por los manifestantes.
    Cómo jode Carlin

  8. #8
    gurú
    Registro
    20 abr, 13
    Ubicación
    vigo
    Mensajes
    9,870
    Agradecido
    15187 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Yo no he hablado con la secretaria judicial Montserrat del Toro, así que lo que sigue es mi interpretación, seguramente equivocada, sobre su testimonio.

    Pienso que utiliza varias veces la palabra "tumulto" y derivados, no por casualidad o para referirse de forma objetiva a lo que estaba pasando frente al edificio donde se encontraba recluida, sino teniendo en mente este artículo del Código Penal:

    1. Son reos de atentado los que agredieren o, con intimidación grave o violencia, opusieren resistencia grave a la autoridad, a sus agentes o funcionarios públicos, o los acometieren, cuando se hallen en el ejercicio de las funciones de sus cargos o con ocasión de ellas.



    Es decir, un delito de atentado contra la autoridad.

    O éste otro:

    1. Quienes actuando en grupo o individualmente pero amparados en él, alteraren la paz pública ejecutando actos de violencia sobre las personas o sobre las cosas, o amenazando a otros con llevarlos a cabo, serán castigados con una pena de seis meses a tres años de prisión.

    Estas penas serán impuestas sin perjuicio de las que pudieran corresponder a los actos concretos de violencia o de amenazas que se hubieran llevado a cabo.


    Es decir, un delito de desórdenes públicos.

    Es perfectamente posible interpretar los hechos acaecidos el 20 de Septiembre, de alguna de estas dos maneras. Y más díficil, aunque no imposible (de hecho, así los han definido la Fiscalía y el juez instructor), encajarlos en un delito de rebelión.

    Por lo tanto, mi interpretación (y subrayo de lo *mi*), es que la señora del Toro, intentó dar un empujón a lo que ella consideraba la figura delictiva que más se aproximaba a los hechos en los que se vio involucrada: la sedición.

    El tema del helicóptero, creo que es fácilmente entendible porque no se planteó. No es posible que un helicóptero se pose en el tejado de un edificio, sin más. En muchos casos, no será factible por la presencia de obstáculos, o por la resistencia estructural del propio tejado. Por eso, existen los helipuertos en algunos edificios, en zonas habilitadas especialmente para ello. La alternativa, sería que el helicóptero se suspendiera en un punto por encima del tejado, y utiizar una camilla de rescate para subir a la secretaria al aparato. Algo posible, sin duda, pero que también tiene un cierto riesgo, por lo que parece más lógica la ruta de la azotea, ante la negativa de la secretaria a salir por la puerta, debido a su temor de ser agredida por los manifestantes.
    A ver si puedo explicarme bien.
    A lo que me refiero Albert es que partes de una interpretación maniquea del tema. Es decir, consideras que la secretaría judicial declaró algo que no sucedió sino que declara una mentira para dar un empujón a la fiscalía y al juez instructor. No sería más razonable que, estando bajo juramento, la señora diga lo que de verdad pasó o percibió y no lo que no percibió?. Si te das cuenta, tú partes de la posición previa de que no hubo violencia (cosa que por supuesto respeto), y percibes las declaraciones para que confirmen tu diagnóstico inicial (Que es el que tendrán muchos independentistas, ojo no digo que tú lo seas porque no lo eres, pero si partes de forma tan convencida de una hipótesis inicial, tiendes a interpretar los acontecimientos para que se confirmen). De tal manera que lo más razonable es que la señora, bajo juramento y teniendo conciencia (que a veces no nos deja dormir) diga lo que ella percibió o creyó que le pasó y no lo que muchos creen que pasó.
    Espero haberme aclarado.

  9. #9
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,914
    Agradecido
    26218 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    A ver si puedo explicarme bien.
    A lo que me refiero Albert es que partes de una interpretación maniquea del tema. Es decir, consideras que la secretaría judicial declaró algo que no sucedió sino que declara una mentira para dar un empujón a la fiscalía y al juez instructor. No sería más razonable que, estando bajo juramento, la señora diga lo que de verdad pasó o percibió y no lo que no percibió?. Si te das cuenta, tú partes de la posición previa de que no hubo violencia (cosa que por supuesto respeto), y percibes las declaraciones para que confirmen tu diagnóstico inicial (Que es el que tendrán muchos independentistas, ojo no digo que tú lo seas porque no lo eres, pero si partes de forma tan convencida de una hipótesis inicial, tiendes a interpretar los acontecimientos para que se confirmen). De tal manera que lo más razonable es que la señora, bajo juramento y teniendo conciencia (que a veces no nos deja dormir) diga lo que ella percibió o creyó que le pasó y no lo que muchos creen que pasó.
    Espero haberme aclarado.
    Creo que hay un malentendido.

    Yo estoy convencido de que la secretaria judicial, la señora del Toro, está contando la verdad, tal y como ella la percibe. Y tal y como exige la Ley.

    Es más, también pienso que los hechos del 20 de Septiembre pueden ser constitutivos del delito de sedición. De hecho, si la memoria me es fiel, yo mismo lo apunté así, el propio día 20 o el día 21, en el hilo que desapareció. Y esta semana, los acontecimientos del juicio parece que van apuntalando la posibilidad de sedición.

    Lo que digo es que la señora del Toro, con su formación jurídica, está declarando la verdad, su verdad, de una manera que sea más sencilla de relacionar con lo que ella piensa que es la calificación que merecen los hechos: sedición. Y por esa razón usa varias veces lo de "tumulto", o "tumultario". Y, por supuesto, es sólo una impresión. No conozco a la señora del Toro, ni he hablado nunca con ella, por lo que se trata solamente de *mi* interpretación.

  10. #10
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,403
    Agradecido
    5018 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
    Yo no he hablado con la secretaria judicial Montserrat del Toro, así que lo que sigue es mi interpretación, seguramente equivocada, sobre su testimonio.

    Pienso que utiliza varias veces la palabra "tumulto" y derivados, no por casualidad o para referirse de forma objetiva a lo que estaba pasando frente al edificio donde se encontraba recluida, sino teniendo en mente este artículo del Código Penal:

    1. Son reos de atentado los que agredieren o, con intimidación grave o violencia, opusieren resistencia grave a la autoridad, a sus agentes o funcionarios públicos, o los acometieren, cuando se hallen en el ejercicio de las funciones de sus cargos o con ocasión de ellas.



    Es decir, un delito de atentado contra la autoridad.

    O éste otro:

    1. Quienes actuando en grupo o individualmente pero amparados en él, alteraren la paz pública ejecutando actos de violencia sobre las personas o sobre las cosas, o amenazando a otros con llevarlos a cabo, serán castigados con una pena de seis meses a tres años de prisión.

    Estas penas serán impuestas sin perjuicio de las que pudieran corresponder a los actos concretos de violencia o de amenazas que se hubieran llevado a cabo.


    Es decir, un delito de desórdenes públicos.

    Es perfectamente posible interpretar los hechos acaecidos el 20 de Septiembre, de alguna de estas dos maneras. Y más díficil, aunque no imposible (de hecho, así los han definido la Fiscalía y el juez instructor), encajarlos en un delito de rebelión.

    Por lo tanto, mi interpretación (y subrayo de lo *mi*), es que la señora del Toro, intentó dar un empujón a lo que ella consideraba la figura delictiva que más se aproximaba a los hechos en los que se vio involucrada: la sedición.

    El tema del helicóptero, creo que es fácilmente entendible porque no se planteó. No es posible que un helicóptero se pose en el tejado de un edificio, sin más. En muchos casos, no será factible por la presencia de obstáculos, o por la resistencia estructural del propio tejado. Por eso, existen los helipuertos en algunos edificios, en zonas habilitadas especialmente para ello. La alternativa, sería que el helicóptero se suspendiera en un punto por encima del tejado, y utiizar una camilla de rescate para subir a la secretaria al aparato. Algo posible, sin duda, pero que también tiene un cierto riesgo, por lo que parece más lógica la ruta de la azotea, ante la negativa de la secretaria a salir por la puerta, debido a su temor de ser agredida por los manifestantes.
    Albert, te respeto y me pareces una persona sensata. Muchas veces coincido con tus razonamientos, otras solo en parte.
    En este escrito que quoteo planteas varias falacias, o bias como dicen los ingleses.

    Primero, eludes el contexto. Sólo te centras en si dijo o dejó de decir, si vió o dejó de ver. Lo qué pasó semanas antes, o después, para ti no importan. Y luego, es la Secretaria la que testifica buscando la ruina de los procesados y no lo que ella vió y vivió de verdad. Si no encaja en tu visión de los hechos, miente. O exagera.

    Como mucha gente en Catalunya, banaliza lo sucedido igual que magnifica los agravios.

    Y ya están preparándose para la gran explosión “de indignación popular” que significarán las sentencias.

    Yo tengo claro que si el Tribunal puede interpretar Rebelión, los condenará. En mi opinión, intrascendente, ha existido una voluntad clara de secesión y una utilización de la “amenaza de violencia” amén de instrumentalización de las instituciones. Un intento de golpe de estado de libro.

    Ahora pretenden, y es una manifestación de patología freudianamente analizable, que como no fue un Pronunciamiento Militar, no es Rebelión.
    Cariño, no es lo que parece. Este señor y yo sólo estábamos pensando en redecorar la casa, desnudos y en la cama,.

    El delincuente no puede determinar la acusación. No puede decir que sólo quería asustar, y que la pobre señora se cayó por las escaleras.

    Lo siento, pero resultan patéticos los intentos de intelectualizar el Procés como un acto pastoral.

    Y Feno, Carlin no jode. Apesta un poco, no más.
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  11. #11
    Baneado
    Registro
    14 nov, 07
    Mensajes
    15,129
    Agradecido
    11730 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Cita Iniciado por OrtoPiroMeta Ver mensaje
    Albert, te respeto y me pareces una persona sensata. Muchas veces coincido con tus razonamientos, otras solo en parte.
    En este escrito que quoteo planteas varias falacias, o bias como dicen los ingleses.

    Primero, eludes el contexto. Sólo te centras en si dijo o dejó de decir, si vió o dejó de ver. Lo qué pasó semanas antes, o después, para ti no importan. Y luego, es la Secretaria la que testifica buscando la ruina de los procesados y no lo que ella vió y vivió de verdad. Si no encaja en tu visión de los hechos, miente. O exagera.

    Como mucha gente en Catalunya, banaliza lo sucedido igual que magnifica los agravios.

    Y ya están preparándose para la gran explosión “de indignación popular” que significarán las sentencias.

    Yo tengo claro que si el Tribunal puede interpretar Rebelión, los condenará. En mi opinión, intrascendente, ha existido una voluntad clara de secesión y una utilización de la “amenaza de violencia” amén de instrumentalización de las instituciones. Un intento de golpe de estado de libro.

    Ahora pretenden, y es una manifestación de patología freudianamente analizable, que como no fue un Pronunciamiento Militar, no es Rebelión.
    Cariño, no es lo que parece. Este señor y yo sólo estábamos pensando en redecorar la casa, desnudos y en la cama,.

    El delincuente no puede determinar la acusación. No puede decir que sólo quería asustar, y que la pobre señora se cayó por las escaleras.

    Lo siento, pero resultan patéticos los intentos de intelectualizar el Procés como un acto pastoral.

    Y Feno, Carlin no jode. Apesta un poco, no más.
    No jode pero a muchos les tiene el ojete colorado. No sé si es .más por tener una opinión contraria a la de los conservadores del foro, o por tenerla sin ser catalán. Albert style.. Se disfruta mazo.

  12. #12
    Baneado
    Registro
    14 jul, 04
    Mensajes
    5,416
    Agradecido
    4427 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Concuerdo con que las intervenciones de Albert son interesantes y son de agradecer sus comentarios e impresiones. Ahora, aventurarse a entrar en la mente de una secretaria judicial, es tomar un riesgo alto de errar, sin embargo valoro su valentía por arriesgar en sus interpretaciones.

  13. #13
    Baneado
    Registro
    14 nov, 07
    Mensajes
    15,129
    Agradecido
    11730 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Cita Iniciado por daviduco Ver mensaje
    Concuerdo con que las intervenciones de Albert son interesantes y son de agradecer sus comentarios e impresiones. Ahora, aventurarse a entrar en la mente de una secretaria judicial, es tomar un riesgo alto de errar, sin embargo valoro su valentía por arriesgar en sus interpretaciones.
    No creo que arriesgue. Simplemente da su opinión en base a los datos que han salido a la luz durante el juicio.

    Cómo puedes hacer tú, yo o Manuel, pero con un vocabulario y lectura bastante más profesional que la de los demás. Apuesto a que se gana la vida entre leyes y juicios.
    Última edición por fenomeno; 10/03/2019 a las 17:20

  14. #14
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,914
    Agradecido
    26218 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    Cita Iniciado por OrtoPiroMeta Ver mensaje
    Albert, te respeto y me pareces una persona sensata. Muchas veces coincido con tus razonamientos, otras solo en parte.
    En este escrito que quoteo planteas varias falacias, o bias como dicen los ingleses.

    Primero, eludes el contexto. Sólo te centras en si dijo o dejó de decir, si vió o dejó de ver. Lo qué pasó semanas antes, o después, para ti no importan. Y luego, es la Secretaria la que testifica buscando la ruina de los procesados y no lo que ella vió y vivió de verdad. Si no encaja en tu visión de los hechos, miente. O exagera.

    Como mucha gente en Catalunya, banaliza lo sucedido igual que magnifica los agravios.

    Y ya están preparándose para la gran explosión “de indignación popular” que significarán las sentencias.

    Yo tengo claro que si el Tribunal puede interpretar Rebelión, los condenará. En mi opinión, intrascendente, ha existido una voluntad clara de secesión y una utilización de la “amenaza de violencia” amén de instrumentalización de las instituciones. Un intento de golpe de estado de libro.

    Ahora pretenden, y es una manifestación de patología freudianamente analizable, que como no fue un Pronunciamiento Militar, no es Rebelión.
    Cariño, no es lo que parece. Este señor y yo sólo estábamos pensando en redecorar la casa, desnudos y en la cama,.

    El delincuente no puede determinar la acusación. No puede decir que sólo quería asustar, y que la pobre señora se cayó por las escaleras.

    Lo siento, pero resultan patéticos los intentos de intelectualizar el Procés como un acto pastoral.

    Y Feno, Carlin no jode. Apesta un poco, no más.
    Sobre el tema de la veracidad de las declaraciones de la señora del Toro, creo que lo he aclarado en un post anterior.

    Ahora bien, en un Estado de Derecho, como es España, es absolutamente imprescindible que las condenas se fundamenten en los hechos, no en connotaciones políticas, o en manifestaciones independentistas en Barcelona, o "unionistas" en la plaza de Colón, en Madrid.

    Por eso, si los acusados han cometido rebelión, o sedición, o ninguna de las dos cosas, es la esencia del juicio.

    Si nos ceñimos por un momento a lo acaecido el 20 de Septiembre, sin entrar en acontecimientos posteriores (y acontecimientos anteriores, como la proclamación de las leyes de desconexión, supongo que todos estaremos de acuerdo en que se trata de desobediencia, sin más), la Fiscalía puede interpretar que hay violencia, pero esa palabra, en el contexto penal de un delito por rebelión, es prácticamente imposible de aplicar si no hay armas. Esa es la razón por la que muchos profesionales del Derecho (aunque no todos) piensan que no se puede condenar por rebelión.

    Incidentalmente, esa es también la principal razón por la que no fue extraditado el señor Puigdemont a España. Los jueces alemanes (aunque los fiscales alemanes pensaban de diferente manera) consideraron que el delito de rebelión en España, era razonablemente equivalente al delito de alta traición en Alemania, pero no vieron indicios de que los hechos acaecidos en Cataluña, hubieran sido considerados como alta traición en Alemania. Por falta de "violencia" o, en el lenguaje judicial alemán, por no ser "una amenaza creíble para el Estado".

  15. #15
    Baneado
    Registro
    14 nov, 07
    Mensajes
    15,129
    Agradecido
    11730 veces


    Predeterminado Re: Valoraciones del Juicio en el Supremo por la Declaración Unilateral de Independen

    No hay más preguntas señorita.

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 3
    Último mensaje: 12/01/2012, 12:09
  2. La independencia de los jueces
    Por dacres en el foro Tertulia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 02/02/2007, 09:53
  3. SONIDO SUPREMO
    Por MIRZA en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 20/01/2005, 13:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins