Cita Iniciado por salmengar Ver mensaje
Hay una palabra que debiera presidir esa relacion, juridicamente hablando entre los paises miembros de un club, que se supone serio ( UE ) CONFIANZA y despues hay otra que es lealtad. Ni existe la primera ni la segunda.

Con el ejemplo que ponias sobre Polonia y el medico abortista : pues no estaremos de acuerdo con la ley polaca en ese sentido, pero el posible delito ha sido cometido en Polonia y esta juzgado en base a la lay de ese pais. Nos puede gustar mas o menos, y podemos "influir" en ese pais para que cambie su ley, pero no debemos amparar a un presunto delincuente que ha cometido su delito en Polonia.
En todo caso si esas leyes son tan extremas y anti-derechos humanos etc. pues no entra en la UE y se acabo el problema.

Tu Albert conoces mejor yo y que la mayoria, que las legislaciones no son matematicas, no son A o B, no son "está, esta palabra en el texto y ya". Hay mil recovecos que siempre utilizan los mismos.


No viene al caso porque no es de la UE, pero mira Suiza con los delitos economicos, o mira los casos se Assange o de Falciani o tantos otros.

Saludos
Parece evidente que no me he explicado bien con el ejemplo del aborto en Polonia.

No tiene nada que ver con si nos gusta, o deja de gustar, la ley polaca al respecto (a unos les gustará mucho, a otros poco, y a otros nada); tiene todo que ver con que la ley española a estos efectos, es distinta.

Por esa razón, no se entregará al doctor a Polonia, en ese ejemplo hipotético. No porque al juez español no le gusta la ley del Aborto vigente en Polonia, o porque no se fie de la justicia polaca, o por las condiciones en que se encuentren las cárceles de Varsovia... No lo entrega, porque sus actos no constituyen delito en España.