Regístrate para eliminar esta publicidad
Según que medios de "comunicacion" por llamarlos de alguna forma han hecho un daño irreparable con este tema y es muy complicado explicarlo sin estar aqui.
Aqui con el castellano vives, comes y trabajas sin problema...de verdad han comido tanto tanto la cabeza que mucha gente no sabe ni lo que esta diciendo.
Vuelvo a repetir, aqui toda la gente es bilingüe ( sin contar el ingles ) y esa tontería de que se "obliga" es una memez. Si estando aqui encima, haces la estupidez de llevar a tu hijo a una escuela monolingüe, lo que estas haciendo es politizar la educacion de tu hijo por preferencias propias y no reales ya que el castellano lo sabra leer escribir y traducir perfectamente pero no asi el catalan y si estas en Catalunya le estas haciendo una putada bastante grande.
pd: Para los que se os olvide, en las escuelas catalanas el nivel de castellano es el más alto de toda España...es que manda cojones las chorradas que llegais a decir
"Dos cosas son infinitas: la estupidez humana y el universo; y no estoy seguro de lo segundo" A. Einstein
La vanguardia:
Catalunya
En Catalunya, la Normativa de Función Pública de 2002 se aplica a la Administración de la Generalitat, corporaciones locales, servicios de las universidades, personal de sus entidades autónomas y personal de los consorcios en los que participa mayoritariamente alguna de estas instituciones. Marca que para todos estos puestos es necesario acreditar un nivel de catalán que depende del puesto.
Así, para acceder al grupo A con tareas especializadas en temas lingüísticos es obligatorio el nivel superior (D); para el resto del grupo A, B, C y D, se piden conocimientos de nivel de suficiencia (C), intermedio (B) o elemental (A), dependiendo del puesto y las funciones que deben ejercer. El grupo E debe acreditar un nivel intermedio (B) y el personal de oficios de este grupo, nivel básico (A). En caso de tener un nivel superior al exigido, este podría valorarse como mérito.
El decreto permite que las entidades locales y las universidades establezcan los niveles requeridos para cada categoría funcionarial a través de un “informe razonado”; de no hacerlo, se aplican los conocimientos de catalán previstos en la normativa. También contempla que, quien no pueda acreditar la titulación de catalán requerida para un puesto, pueda superar una prueba específica en los procesos selectivos con carácter obligatorio y eliminatorio.
En cuanto a las exenciones, puede eximirse de acreditar las competencias lingüísticas al personal interino y al personal laboral temporal. También contempla que las personas de la Unión Europea y las no comunitarias deban acreditar el conocimiento del catalán y del castellano para acceder a la función pública.
En Catalunya, el nivel B se obtiene de manera automática después de hacer los estudios íntegros en este territorio de EGB y FP1. El nivel C lo adquieren quienes concluyen el ESO, BUP, Bachillerato y FP2.
Aqui la fuente: https://www.lavanguardia.com/local/v...-baleares.html
SEÑORES SI SE OBLIGA A UN NIVEL DE CATALAN SI QUIERES OPTAR A PUESTOS DE LA FUNCION PUBLICA ALLI, no es contar mentiras, es la realidad, justificadla ahora o no, pero no la negueis.
"Dos cosas son infinitas: la estupidez humana y el universo; y no estoy seguro de lo segundo" A. Einstein
"Dos cosas son infinitas: la estupidez humana y el universo; y no estoy seguro de lo segundo" A. Einstein
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
te respondo
cito:
Aqui tenemos ( si no recuerdo mal ) a dos foreros que son segunda generacion de inmigrantes. Uno tiene una postura mas similar a la tuya y el otro totalmente contraria. Estas diciendo que el que no piensa igual que tu, es el que no se ha integrado ?
A mi que cada cual piense lo que quiera. Mira mi idioma materno es el castellano asi que es el que suelo usar con mi familia y amigos mas cercanos . Tuve que esforzarme para hablar bien el catalan y lo hablo con amigos, clientes y conocidos siempre que puedo como primer idioma. Parece que teneis un porblema con el verbo "integrar" porque noto que lo veis como algo despectivo o humillante...y para nada
Hay diferentes tipos de integracion ? si no le gusta la sardana y le siguen gustando las sevillanas y el flamenco y los toros, entonces es que no se ha integrado ?
Hay miles formas de integrarse, como he dicho antes. A mi no me gusta nada las sardanas pero tampoco la sevillanas y no te digo los toritos...algo caduco y pasado de moda por nombrarlo de la forma mas light.
Soy mas de alli donde fueres haz lo que vieres y la feria de sevilla que se hace aqui lo veo un absurdo mayusculo....lo siento pero opino asi.
Respecto a Madrid, no se que tiene que ver el idioma con la integracion, creo que estas confundido, ademas de recordarte que el idioma oficial de Cataluña no es el catalan solo. El español es idioma OFICIAL.
Hombre aqui has derrapado mas que un garrulo con un Kadet en un parking. Vete a otros paises y me cuentas...a ver que haces en Inglaterra, Francia etc etc...no es que tenga que ver es que es LO PRINCIPAL para empezar a intentar integrarse
Esa es la posición de un lider político, no del estado , aqui hasta algunos políticos islamistas, piden que se aplique la Sharia, pero esa no es la postura del estado y a fecha de hoy no existe tal requisito, pero vaya que para acceder la nacionalidad estadounidense, canadiense, francesa... y muchos paises debes pasar un examen de idioma, que tampoco me parece descabellado, lo que me parece descabellado es que se tenga que pasar dentro de un territorio de UN MISMO PAIS, cuando la integracion linguistica no es necesaria pues ya todos hablamos castellano.
La nacionalidad la proporciona/concede el estado, no las autonomías, y el idioma del estado es el castellano.
Destinado en Ceuta, en un hospital acude a urgencias un soldado del ejercito, vestido de militar, imaginalo (de regulares) musulmán, que queria que entrara su primo para que le tradujera al dariya (dialecto hablado en el l norte de Marruecos)porque no entendía bien el castellano, eso tampoco es muy lógico no??, para tener nacionalidad española hay que hablar minimamente castellano, pero eso no es equiparable a decir que, siendo español, para vivir en Cataluña(Que es España) haya que aprender obligatoriamente el catalán, aunque culturalmente seria deseable.
"Dos cosas son infinitas: la estupidez humana y el universo; y no estoy seguro de lo segundo" A. Einstein
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
https://www.elespanol.com/espana/pol...4709798_0.html
Ciertamente no vivo en Cataluña, pero esto me preocupa, y no son 1 , ni 2 , ni 3 los que lo afirman, fantasias??, muchos denuncias de padres en este sentido ya.Mala fé de los medios??......
"Dos cosas son infinitas: la estupidez humana y el universo; y no estoy seguro de lo segundo" A. Einstein
Todo perfecto, pero nada tienen que ver tus "respuestas" con lo que aqui debatiamos. O no te enteras, o no te quieres enterar.
Y no, no tengo ningun problema con el verbo integrar-se. Ya lo hice a los 10 años, en Madrid, y luego a los treinta y tantos en Cantabria. Tambien en la costa alicantina y en Esukadi. Como entenderas no he tenido jamas, problemas de "integracion".
Pero tambien te digo que en determinados sectores sociales, los que no te permitian la integracion eran ellos. Habitualmente estos sectores suelen ser de clases sociales mas "altas". En estos temas, tengo bastante experiencia.
Saludos