
Iniciado por
Albert Dirac
Desde mi punto de vista, como he comentado en otras ocasiones, lo lógico es que los niños catalanes, estudien en catalán. Y que se garantice, lógicamente, que también son capaces de manejar perfectamente el castellano, la lengua co-oficial.
Este es un tema fetiche, tanto para el nacionalismo catalán radical, como para parte de la derecha española, que adoran hacer de esto, de la propia educación de nuestros hijos, un campo de batalla donde enfrentarse.
Ahora tenemos una sentencia del Tribunal Supremo, donde se ha tomado la decisión que como mínimo el 25% de los contenidos deben ofrecerse en una de las dos lenguas. Es decir, una puede tener un máximo del 75%, pero el 25% debe garantizarse para la otra. Así que se acabó el debate. El Supremo ha analizado para tomar la decisión todo el marco competencial, por lo que es irrelevante que recientemente se haya aprobado la Ley Celáa. Si se quiere evitar la sentencia del Supremo por la vía legislativa, habría que apuntar más alto, cambiando el Estatut y, tal vez, la Constitución.
Las sentencias judiciales, hay que cumplirlas una vez que son firmes, como es el caso.
Es de esperar que las autoridades catalanas entren en razón, y den cumplimiento a la sentencia. Es tan simple como añadir a la asignatura de lengua castellana, que ya se imparte lógicamente en castellano, otra más: matemáticas, historia, ciencias,... hay donde elegir. Si persisten en esa actitud desafiante y un tanto infantiloide, pues procesar por desobediencia a quién lo haga, empezando por el Conseller de Educación, pero siguiendo por otros responsables catalanes. Hace poco tiempo, ya hubo un President de la Generalitat destituido por desobediencia. Y responsables no catalanes deben ser procesados, también, si incurren en este delito.
Como último recurso, si es necesario retirar durante un tiempo a las autoridades catalanas las competencias sobre Educación hasta que entren en razón, así habría que hacerlo.