Última edición por felisardo; 23/01/2021 a las 22:09
El problema es muy sencillo. LG no quiere hacer un buen televisor LED de gama alta para no canivalizar su OLED. Todo su esfuerzo de I+D lo centra en OLED y aunque tiene ideas buenísimas como el Nanocell, el resultado final es espantoso. Y tú piensas que ellos no saben de sobra lo que venden?
Claro que lo saben, de hecho estan cansados de que protestemos, eso lo vi claro en atencion al cliente de Lg y en el tecnico que me vino a casa.
Me aconsejaron desactivar el local dimming, cosa que no me queda más remedio que hacer con contenido Hdr.
https://www.computerbase.de/2021-02/...r-2021-preise/
Por ahí andan los precios de las mini led
Que barbaridad !!!
Que se han fumado !!!
65 pulgadas 65QNED999PB.AEU 4.999 euros
Queda claro que lo que quieren es vender las oled porque con estos precios y sabiendo que en calidad aciertas fijo con una oled, como te vas arriesgar a comprar una de estas conociendo a Lg
No sé el por qué pero ya había pensado que las mini Led iban a ser caras pero en todas las marcas. Eso sí, me alegro que la G1 no sea tan cara como se decía. Si en España son parecidos sus precios, después de ver reviews y alguna oferta puntual cae la G1 de 65 y vendo mi C9 de 55.
Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation
A mi ya me estaba gustando la G1 y con ese precio más, al final igual cambio antes de tv de lo previsto, aunque me lo tomaré con calma, ademas estoy con cambios en casa y he quitado la ps4 y el volante de la sala para pasarlos a otra habitación, con lo cual en la sala ya no voy a jugar con consolas lo cual es un factor más para comprar una oled.
Desde luego se han pasado 4 pueblos, Samsung tambien tiene las mini led caras pero el modelo QE65QN95A por 3299€ es inferior en precio al modelo top de Lg y seguro que es mucho mejor por mucho que el modelo top de Lg sea 8K.
Tendremos que esperar a que salgan las TCL y "reordenen" los precios de las miniled. Ellos ya llevan tres años con esta tecnologia y la X10 de 65 se termino vendiendo a 1.699 € https://www.pccomponentes.com/tcl-65...e-sonido-onkyo
Lg y Samsung pasan de TCl, no se en el futuro pero ahora mismo les da igual lo que haga TCl
Exacto, es igual que en politica, nos quejamos de los partidos pero estan ahi porque les han votado. Con los fabricantes igual, si van con esos precios es por que les compran, los consumidores tenemos la capacidad de cambiar tendencias, si no lo hacemos es porque no queremos
El problema es que casi nadie conoce TCL. Será muy buena pero no tiene imagen de marca.
Esto es de suma importancia en este mundillo. Samsung vende una burrada por su imagen de marca. Luego todo son quejas, pero vende a patadas. Lo mismo que Sony, siempre el más caro y casi nunca con motivo.
La imagen de marca es justamente lo que lleva a LG a proponer esos precios absurdos. Da sensación de premium. Ocurre igual en el mundo del automóvil donde cualquier compacto es como un Golf, pero NO es un Golf, y eso se paga. Ningún anuncio habla de la fiabilidad o de la calidad, apelan a nuestros sentimientos, lo que sientes al llevarlo.
En las teles ocurre lo mismo. LG vende OLED, el mismo desde hacce años y años. Eso le hace que se perciba como premium. Nadie habla de la fiabilidad y el que lo haga le cae encima una orda de terraplanistas.
Mira, que cada cual compre lo que quiera. Total, cada cual en su salón puede tener el mojón Samsung que quiera y nadie le va llevar la contraria.
¿Pero el verse mejor será en cuanto a la profundidad del color, no, bueno, mejor dicho sobre el negro puro?
He visto pantallas con LED que asombran de la calidad que ofrecen como la última de Samsung con la nueva tecnología de mini LED.
Un preciso ajuste en alguna LED de gama alta y las diferencias se acortan y bastante.
No obstante una OLED desde luego de momento es insuperable, aunque por tema del ámbito del cine pienso que Sony y Panasonic se llevan la palma, y más ahora con los nuevos modelos con la norma HDMI 2.1 para videojuegos.
El OLED lo que tiene es que es autoemisivo. Cada pixel se ilumina de forma independiente y no necesita retroiluminación. Por eso se dice que el contraste es infinito. El LED sí necesita una retroiluminación y el contraste baja. El miniled es un avance porque hace los pixeles más pequeños. Esto, combinado con un número enorme de zonas de atenuación acerca el contraste al OLED. Aparte de eso, que todos sabemos, hay que tener en cuenta también que el brillo del LED es muy superior, la durabilidad de los diosos LED es muy superior y el desgaste por uso es ínfimo.
Esa dualidad se acabará el día que salga el microLED. Son diodos LED autoemisivos, igual que OLED. Une lo mejor de las dos tecnologías y salvo que la implementación sea desastrosa, la lógica apunta a que sustituirá a ambas.
Hola trepancito.
Dices que la durabilidad de los diodos LED es muy superior que la durabilidad de un panel OLED. Te pregunto: ¿podrías aclarar cuantas horas dura un oled y cuanto los diodos led?, y ya puestos: ¿puedes poner enlace a las webs donde expliquen los expertos el motivo por el cual esos oled y esos diodos led duran lo que duran?
Sería interesante poder acceder a esa información de la mano de expertos en la materia.
Yo es que llevo ya cinco años con mi OLED LG, y aunque de momento se sigue viendo igual que el primer día, me pica la curiosidad de saber cuanto tiempo queda para que empiece a degradarse mi maravilloso panel OLED.......![]()
Última edición por policronio; 14/06/2021 a las 20:42