No.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola buenos dias a todos, soy nuevo en el foro y me he registrado para que me asesoreis en adquirir uno de los dos tv que he puesto en el titulo ya que llevo unos meses pensando en comprarlo y ahora que llega esta semana de oferta no quiero escapar la oportunidad.
Son la 86UP80006LA y 86NANO916PA, ya se que son tecnologias diferentes y de precio tambien difente la primera ronda entre 1300-1500 y la segunda entre 1800-2000.
La voy a colocar en un sotano por eso la quiero de ese tamaño, y principamente para ver peliculas, series, tanto desde un disco duro , como de las plataformas digitales amazon y tal....algun partido de futbol tambien y ver los canales de la tv.
Despues de leer varios temas me crea la duda de si merece la pena el Nano o no??
Con todo esto os pido consejo y asesoramiento.
Saludos y gracias de antemano.
No.
Si es por dinero lo entendería pero estas tv son nefastas para lo que tu quieres ver aunque salga algún despistado diciendo que no son tan malas.
Ya te aviso paneles ips, blooming a cascoporro.
Te lo digo yo que llevo haciendole la review a una 3 años y no como otros que opinan de oidas o simplemente porque tienen ganas de discutir y llevar la contraria a la mayoría.
Si ve este post Albert Dirac ya te dice que a la hoguera con ellas. (jajaja, ya lo ha visto)
No has visto otras opciones?
Hombre, querido compañero, como despistado no sé pero por mi parte vuelvo a incidir que con mi 65SK8500PLA de septiembre del 2018 la aparición de esos negros grisáceos como que me gustaría saber cómo son ya que yo, no los veo, así como la exagerada iluminación con imágenes blancas tampoco veo que entren a formar parte de las bandas horizontales de las películas.
Si tan pésimas son estas nuevas ¿se sabe realmente de quiénes hayan podido proceder a su devolución y de cerciorarse de sus resultados?
Yo, en vista de salirme la mía sin esos inconvenientes sí que me decantaría por una serie 900 sobre las 80", y eso que estoy viendo las virtudes asombrosas de una OLED de hace tan solo dos días, más bien como tiempo de uso tan solo unas 8 horas en total en el momento de haber escrito esto.
Tu gran error es ese, comparar las Qled de Samsung con las de Lg, hay un mundo y entre la gama de las qled de Samsung lo mismo.
No se ven igual si son ips o fald y desde luego son mejores las Samsung que tienen ips que las Lg con ips
Las qned habrán mejorado algo con su problema de blooming pero no lo suficiente por lo que he visto en videos, son incapaces e manejar la iluminación en escenas oscuras como lo hace Samsung y el local dimming en escenas oscuras con hdr se vuelve loco.
Para ver documentales y futbol valen perfectamente, estupendamente diría yo pero para todo lo demás mastercar ( quiero decir oled)
No se puede magnificar el alto contraste y la calidad de los negros de las oled y luego defender las nanocell que son todo lo contrario y alguno lo hace.
Para que veas de lo que hablo mirate este video:
https://www.youtube.com/watch?v=kgunbO4cXPU&t=517s
Con una Q95 esto no pasa
Las lg van muy bien para casi todo tipo de contenido y situaciones pero lo echan todo a perder cuando ves contenido a oscuras y a oscuras y sobre todo si el contenido es hdr
Última edición por felisardo; 19/11/2021 a las 14:58
Entiendo, depende de modelos y hasta entre marcas, por lo que veo como resultados que efectivamente también son viables las tecnologías derivadas del LCD como las QLED en este caso para apreciar unos buenos resultados.
Claro, para ver fútbol, concursos y el telediario, no hace falta una OLED. Puede servir perfectamente hasta una nanocell.
Pero el compañero getadejesus quiere el televisor principalmente para "ver peliculas, series, tanto desde un disco duro , como de las plataformas digitales amazon y tal". Entonces, hay que decirle la realidad. Para eso lo ideal es una OLED, seguida de una LED FALD VA con el mayor de zonas posibles y un buen algoritmo para apagarlas y encenderlas.
Si no entran en presupuesto, pues así es la vida. Habrá que acomodarse y elegir dentro de esa restricción. Pero el último candidato para ver cine en casa, es siempre una nanocell. Y encima, pagando más dinero...![]()