Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation
Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation
Con el desco de M+ en 2160p50 EL 99% DE LOS CONTENIDOS SE VEN MAL, ya que el desco transforma todo a espacio de color BT.2020 independientemente de que en el menú la opción HDR esté en automático o desactivado.
En ‘desactivado’ todo contenido que originalmente está en BT.709 (cualquier canal SD, HD o MLdC UHD y DAZN F1 UHD), el desco lo transforma a BT.2020 destrozando el color. En automático, además, le aplica un filtro HDR a todos ellos que aunque da la sensación de que se ve mejor, también destroza bastante y gasta la TV porque manda el brillo a 100.
La única manera de ver el 99% de los contenidos bien es poner el desco en 1080i, donde sí respeta el BT.709 y ÚNICAMENTE cambiar a 2160p50 con HDRauto para ver un partido en el canal 440 MLaLiga UHD (que es el único canal que emite en BT.2020 de toda la plataforma).
Es decir, aunque ya se haya solucionado con la actualización de LG, lo mejor es dejar el desco en 1080i el 99% del tiempo; hasta que Movistar por fin arregle el software de sus descos para que dejen de destrozar la imagen.
Buenos días.
A mi me sigue apareciendo la pantalla roja (con mi anterior TV LG jamás pasó esto), no es todo el tiempo, es cuando aveces lo enciendo para verlo, no siempre. Si lo apago y vuelvo a encender se suele ir, a la primero, aveces a la segunda o tercera.
No se si pasar la incidencia ya a Movistar+. He leído que aveces han actualizado el decodificador ellos y se ha subsanado el problema.
Y tengo ya instalada la última actualización 03.20.80.
Tenía el cable HDMI conectado (el cable HDMI que ellos me facilitaron en su día) al HDMI 1, siempre el HDR desctivado y resolución a 2160 a 50 Hz, ahora lo tengo en el HDMI 2 eARC y la resolucón a 1080i como indica el compañero arriba (HDMI Ultra HD Deep Colour activado).
Aquí leo que se recomienda desconectar la opción HDMI Ultra HD Deep Colour.
https://comunidad.movistar.es/t5/Mov...r/ta-p/3951990
Aquí hay un usuario, joselgr03, que comenta más razonadamente el asunto de las resoluciones/cables HDMI/los decodificadores.
El usuario JoseLuisEspinosaMartín cuante lo mismo que me pasa a mi con una TV LG OLED65C15LA.
https://comunidad.movistar.es/t5/Sop...a/td-p/4617711
Hay muchos hilos y quejas abiertas a Movistar + sobre este asunto.
Saludos.
Última edición por SatorArepoOpera; 26/11/2021 a las 09:26
Los problemas que se generan con el deco de Movistar, suelen venir dados (en LG) por dos motivos:
1- El HDR en el deco habilitado.
2- Deep Colour en el TV habilitado.
Si se deshabilita Deep Colour en el TV y se deja habilitada la función HDR en el deco, éste vuelve a habilitar la opción Deep Colour en el TV, por los datos EDID del equipo de movistar, cada vez que se enciende la tele, de forma automática.
Lo ideal, para evitar estos efectos, es desactivar el HDR en el deco y Deep Colour en la TV. Haciendo esto, se suelen solucionar todas las incidencias relativas a imágen y sonido, con los decodificadores externos.
En algunas ocasiones, hasta la función "Inicio rápido" del televisor, puede generar incidencias de este tipo. Podéis probar a deshabilitarla. Ahorraréis algo de consumo (no mucho) y la rapidez en el inicio, a penas se nota.
Un saludo.