
Iniciado por
Djinn
No es exactamente así. A ver, ECI no es (todavía) MediaMarkt...
Si esa unidad se vuelve a poner a la venta es porque Sony ha determinado que el defecto entra en sus márgenes de "tolerancia" de fallos y, por lo tanto, si Sony considera que está correcta, ECI está en su derecho de revenderla (dejando aparte el tema de los 30€, que es bien discutible). Yo esto lo considero, hasta cierto punto, legítimo, porque si es un tinte mínimo pero el cliente es muy quisquilloso y no entiende que la tecnología OLED implica asumir unos mínimos defectos debido a su dificultad de fabricación, se puede considerar hasta inevitable. Eso todos lo sabemos. El problema es el baremo que impone Sony para aceptar un reemplazo como válido, ya que es demasiado alto para tratarse de una TV de alta gama que cuesta muchísima pasta.
No sé donde se fabrican los Sony (puede que los modelos europeos en Bélgica), pero no creo que influya vivir aquí en vez de en Japón. En Japón tendrás más garantías para cambiarla, pero los problemas de fabricación serán los mismos. Y te recuerdo que el panel se fabrica en China y eso no tiene vuelta de hoja (cuando antes se hacían en Corea del Sur y venían más que aceptables).
Y una Sony Bravia XR también. El problema es, como dije antes, que no puedes comprobar el lado derecho del panel; podría tener un defecto que vieras luego al decidir quedártela (que es cuando retiras los plásticos) y que Sony luego te dijera que no la cambia porque el defecto entra dentro de sus márgenes de tolerancia en la fabricación (que ya sería mala suerte). La posibilidad está ahí, desde luego, y es lo que más temo. Por otro lado, dudo muchísimo que hayan diseñado así la etiqueta con el propósito de que el cliente no pueda examinar el panel durante el periodo de prueba. Sería demasiado retorcido y poco verosímil.
Pues qué quieres que te diga... La A90J me tira muchísimo. Puede que no sea la TV con la mejor calidad de imagen de 2021 (que sí, que ya sabemos que será la JZ2000)... peeeero, no todo lo que hay que tener en cuenta en una TV es imagen. La calidad de imagen es muy importante, y debería ser el primer criterio a tener en cuenta, pero luego hay que valorar el sistema operativo que lleva, el interpolador de movimiento, el escalador... y en eso la A90J cumple con nota, las cosas como son. Será la 2º mejor TV del 2021 con la particularidad de que será más completa que la que será la 1º en calidad de imagen (JZ2000). Pasa como ocurría con las LG: las Pana y las Sony las han superado siempre en calidad de imagen, pero mucha gente prefería llevarse la LG por tener mejor S.O. y ser mejores funcionalmente (sobre todo por estar muy optimizadas para juegos, lo que permitía tanto ver cine como jugar sin problemas).
PD. Dejo aquí el momento en el que el youtuber retira el plástico de la A90J para que la gente entienda el problema que entraña comprobar los defectos del panel durante el desistimiento:
Solo se puede quitar con seguridad (con cuidado para volverla a colocar) la etiqueta de abajo, la de arriba va incluida en la lámina.
Esto, repito, también sucede con la A80J.