
Iniciado por
Bully-Kuka
Si, por supuesto Jose que en base a mi entorno y hace ya unos cuantos años de eso con respecto a dos Samsung de un amigo que compró allá por el 2010.
Ambas al tiempo tuvo que llevarlas al servicio técnico por avería, la cual como segunda compra le costaba unos 200 euros frente a los poco más de 300 que le costó.
Luego por mi parte una en 19" usada en tan solo dos ocasiones y unos pocos minutos simplemente para comprobar cómo se veía frente a un portátil con pantalla en 17".
Gracias a la garantía vigente me cambiaron la placa de vídeo que sin más dejó de dar señal de imagen. Esto data sobre el 2012, unos meses antes de acabar la garantía es cuando ocurrió.
Por parte de otro amigo dos Samsung igualmente con averías, una de ellas el altavoz izquierdo sin alcanzar el año de garantía.
Por otra parte otro chaval que se compró una curva en 78", misma traba, un punto luminoso en pleno centro de la pantalla procediendo la casa a cambiarle el panel, cerca de los dos años de fin de garantía.
Ahora, también comento que ese amigo de las dos Samsung, la del altavoz, ha tenido dos LG y las dos adiós leds. El servicio técnico le dijo sin más que tenía que cambiarla en base a la cuantía de la reparación.
No contento con la solución ofrecida pasó él a desmontarla (es técnico) y cambiar esos leds encontrándose esa resistencia-dureza "clack" en todos y cada uno de sus tornillos, lo que le llevó a pensar que ni siquiera abrieron el televisor para comprobar de qué se podía tratar.
También otro amigo con una LG a los dos meses de cumplir la garantía le fallaron los leds.
Por tanto como casos acontecidos personalmente a la par ambas marcas. Todo se estropea pero en todos ellos fueron productos de gamas bajas o de acceso, el de Leoni se trata de una gama extrema.
Por mi parte bueno, ya lo habréis leído.
Retiré un panel de plasma con diecisiete años con una sola intervención unos ocho o nueve años antes por suciedad en las conexiones de las fajas de datos.
La primera LG LED a 1080p 3D de junio del 2012, este mes ha hecho diez años y la he cambiado en dos ocasiones de lugar por poner otras más modernas.
La segunda LG Nano Cell de septiembre del 2018 a 4K sin un solo inconveniente.
No cito la OLED de noviembre de este pasado año porque para mi no es un tiempo longevo como para también considerarla como producto fiable.
Por las restantes todas son de gamas altas, hasta que uno de los amigos me dijo que en ocasiones lo caro sale barato, y ha terminado por comprarse una QN95A recientemente.
El no quiere saber nada de LG y yo pues bueno, no es que no quiera saber nada de Samsung amén de parecerme muy buenos productos pero me ronda esa falta de confianza sobre robustez, fiabilidad y longevidad habiendo vivido lo que he vivido en mi entorno.
Si Samsung también como comentas es el mayor fabricante que además obtiene las mayores ventas de sus televisores LG es lo propio con el OLED hasta tal punto que ha tenido que claudicar y lanzarse a por la tecnología OLED para no quedar atrás, como digo habiendo sido rechazada hasta no hace nada.
Por descontado que elegiría una Samsung como QD-OLED en vista a lo que se comenta sobre la mejoría sobre el OLED tradicional y más de manera directa por lo comentado por Leoni y el chaval de AV Pasión. Pero si tuviera forzosamente que elgir una en estos momentos me voy de cabeza de nuevo a por el OLED tradicional sea de LG, Sony o Panasonic frente a Samsung al menos hasta no lanzarse al mercado su segunda línea de esta nueva tecnología, mejorada más bien frente a nueva como tal.
No te preocupes por la referencia a maldad, ya lo sé y es un placer debatir-escribir sobre todos nuestros puntos de vista.
Precisamente al acceder en este foro y en el de Mundo DVD fueron los que me hicieron decantar por la OLED y disiparme de dudas sobre dicha tecnología.
Igual te has topado conmigo como los pocos que mencionan bondades sobre sus productos en vez de fallos sobre ellos, es que sinceramente no me he encontado con ninguno.
Un placer Jose.