Antes que nada, gracias a TODOS en tomarse un tiempo y responder sobre este tema que me interesa mucho y hay muy poca información difundida. Creo que de ahí explicamos que haya tanta variedad de opiniones y pocos fundamentos.
Me llamó y mucho la atención de alguien por ahí que comentó tener un equipo al cual le da como dos o tres horas de uso con música y una película por día y ya lleva 4 años. Es increíble y para agarrarse de los pelos. Acá, en Uruguay, está de moda comprar lo barato, debido a eso, inundaron el mercado con equipos que cuestan USS 40 a USS50, en comparación a los más baratos de años atrás que costaban USS150. No solo eso, sino que hay una gran y enorme variedad de marcas "desconocidas", que suelen ser muy problemáticas, al punto que si logran pasar el año de uso, se lo debe considerar como muy bueno. Mucha gente debió reclamar equipos hasta 5 veces dentro de los cortos 6 meses de garantía que suelen dar. Osea que ya de por sí, muchos vienen mal de fábrica. Otros no, pero son muy frágiles y requieren muchos cuidados en el uso, de ahí, es que busco información para probar la teoría de que el cd daña o desgasta más de lo necesario al equipo dvd. Lo que tenía entendido era que el problema mayor acá es que se desgasta el láser, aunque existe también la opción (como alguien mencionaba por ahí) de que sea mecánico el problema y no del láser. Pero imagino que de ser algún problema mecánico, dejaría de funcionar rotundamente. Sin embargo el problema que quiero intentar darle explicación, es que cuando empiezan a mostrar síntomas de desgaste, empiezan a causar problemas de lectura con una película cada 6, luego una de cada 3, luego ya con suerte puede digerir alguna, y hablo de películas en buen estado que incluso se prueban en otro equipo y funcionan perfectamente.