
Iniciado por
Djinn
Es cierto que MicroLED es el futuro, pero no es menos cierto que QD-OLED se parece muchísimo a esa tecnología, costando mucho menos su producción, y creo que puede ser el paso previo antes de que MicroLED sea asequible y lo veamos en TV de 55" y 65" dentro de algunos años, porque ahora mismo no es rentable fabricar TV de ese tamaño.
Si hay que citar pegas de QD-OLED (MicroLED ahora mismo también tiene, no te creas que es perfecto), yo comentaría las siguientes:
- La aparición de unas franjas de color alrededor de figuras superpuestas sobre fondos claros, lo que se ha venido a llamar "sangrado". No es un defecto del panel, simplemente se debe a que usa una disposición de subpíxieles distinta a la que usa WRGB. De momento, esto solo afecta a su uso como monitor de PC o consola, no parece afectar al visionado normal de TV y más si no se está pegado a la pantalla.
- Al no llevar un polarizador el panel, si hay luz fuerte que incide directamente en él, el negro se torna grisáceo y se pierde el negro absoluto que ofrecían los paneles WRGB. Esto solo se produce con luz fuerte en la habitación, si podemos controlar la iluminación, el negro seguirá siendo negro absoluto como en las antiguas WRGB.
Y como este hilo está (o debería estar) relacionado con Panasonic, revelaré un pequeño rumor que he leído en AVForums sobre esta empresa. Y es que, a finales de año, Panasonic podría sacar un modelo con panel QD-OLED según un usuario de dicho foro que ha realizado esa afirmación. Sería un modelo distinto al LZ2000, que ya sabemos que usará panel clásico WRGB.
Saludos