Cita Iniciado por Djinn Ver mensaje
Es cierto que MicroLED es el futuro, pero no es menos cierto que QD-OLED se parece muchísimo a esa tecnología, costando mucho menos su producción, y creo que puede ser el paso previo antes de que MicroLED sea asequible y lo veamos en TV de 55" y 65" dentro de algunos años, porque ahora mismo no es rentable fabricar TV de ese tamaño.

Si hay que citar pegas de QD-OLED (MicroLED ahora mismo también tiene, no te creas que es perfecto), yo comentaría las siguientes:

- La aparición de unas franjas de color alrededor de figuras superpuestas sobre fondos claros, lo que se ha venido a llamar "sangrado". No es un defecto del panel, simplemente se debe a que usa una disposición de subpíxieles distinta a la que usa WRGB. De momento, esto solo afecta a su uso como monitor de PC o consola, no parece afectar al visionado normal de TV y más si no se está pegado a la pantalla.

- Al no llevar un polarizador el panel, si hay luz fuerte que incide directamente en él, el negro se torna grisáceo y se pierde el negro absoluto que ofrecían los paneles WRGB. Esto solo se produce con luz fuerte en la habitación, si podemos controlar la iluminación, el negro seguirá siendo negro absoluto como en las antiguas WRGB.

Y como este hilo está (o debería estar) relacionado con Panasonic, revelaré un pequeño rumor que he leído en AVForums sobre esta empresa. Y es que, a finales de año, Panasonic podría sacar un modelo con panel QD-OLED según un usuario de dicho foro que ha realizado esa afirmación. Sería un modelo distinto al LZ2000, que ya sabemos que usará panel clásico WRGB.

Saludos
Hola, lo único que tiene en común tanto el QD-OLED y el microLED es que son tecnologías autoemisivas (eso es todo), mientras que el resto son puras MARCADAS DIFERENCIAS... también considero quel QD-OLED es el "paso previo" del microLED en cuestión de presencia de mercado (eso sí), obviamente el que se logre masificar a futuro el microLED > NO significa que dejara de ser una tecnología TV IMPERFECTA más (como TODAS) con sus Pros & Contras, pero si será UN GRAN SALTO QUALITATIVO en favor del PICTURE QUALITY (que atributos propios los tiene de sobra).

Respecto a las Contras que citas del QD-OLED, mira esas desventajas son superables en el breve tiempo > colocar un filtro black polarizador (como se colocaron a las primeras generaciones de OLED W-RGB que proyectaban un panel de TINTE MAGENTA en ambientes iluminados) y lo otro, como lo dije anteriormente si se customiza o modifica la posición estructural RECTA o LINEAL de los subpixeles RGB del panel QD-OLED, son cosas subsanables... eso sí lo único que lamento que en Europa sigan con esas leyes inservibles de limitar el consumo energético de los televisores 4K/8K HDR (pa satisfacer los fines políticos y financieros de las ongs globalistas) y que obviamente limita su performance técnico de esos televisores en favor del PICTURE QUALITY (y sabiendo que cada propietario libremente asume su costo); en fin soy más partidario de que al fabricante se le dé la libertad de encontrar nuevas formas de buscar optimizar su consumo energético de sus tvs, sin apresuramiento, ni presión mediática en favor de intereses de terceros... y ojala Panasonic en el 2023 ya lo tenga adoptado a estos QD-OLED, con su CALIDAD DE ELECTRÓNICA estoy seguro que sacaran un magnifico televisor.

Saludos igualmente.