Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 130

Panasonic LZ2000

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    asiduo
    Registro
    26 dic, 15
    Mensajes
    265
    Agradecido
    367 veces

    Predeterminado Re: Panasonic LZ2000

    sonoman, pat12 y Karlosv5 han agradecido esto.

  2. #2
    recién llegado
    Registro
    04 nov, 20
    Mensajes
    9
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado LZ980, LZ1000, LZ1500 y LZ2000

    video con las caracteristicas LZ980, LZ1000, LZ1500 y LZ2000

    https://www.youtube.com/watch?v=rg4K5nHvbsY

    La jz 1500 en 65 esta ahora en 2099 espero que en unos meses con la presentacion de de los nuevos modelos baje y la comprare para sustituir a mi plasma Panasonic
    sonoman, Albert Dirac, pat12 y 1 usuarios han agradecido esto.

  3. #3
    experto Avatar de sonoman
    Registro
    31 may, 13
    Mensajes
    1,217
    Agradecido
    1506 veces

    Predeterminado Re: LZ980, LZ1000, LZ1500 y LZ2000

    Bien, para informarles un poco más de las diferencias en cuanto "PICTURE QUALITY" de las nuevas series OLED LZ en relación a sus antecesores JZ.



    Les diré que todos los tamaños (77", 65" y 55") del buque insignia LZ2000 utilizan el último panel de LG Display pero modificado por Panasonic > vale decir que es un PANEL EX CUSTOMIZADO, contando con una PLACA SENSORA MIXTA de TEMPERATURA DE CALOR y de ANÁLISIS DE LUMINANCIA en señal de vídeo (celeste), además de su NUEVA PLACA DISIPADORA DE CALOR (ploma); y obviamente pasaran por el proceso de verificación de la ESTABILIDAD DE VOLTAJE DEL PANEL (A NIVEL PIXEL) para MEJORAR la UNIFORMIDAD DEL PANEL en origen (al igual que sus hermanos menores LZ1500 y LZ1000).




    Proceso Sensorial de Calor y de Luminiscencia de Vídeo.


    En cuanto a la gama alta LZ1500, todos los tamaños (65", 55", 48" y 42") utilizan el panel EVO de LG Display pero modificado por Panasonic > vale decir que es un PANEL EVO CUSTOMIZADO, contando con una PLACA SENSORA de ANÁLISIS DE LUMINANCIA DE VIDEO, y también cuenta con la misma PLACA DISIPADORA DE CALOR que utilizaba el antecesor JZ2000, pero a excepción de los tamaños pequeños (48" y 42") que no tendrán esa placa disipadora.

    Mientras que el gama media LZ1000, todos los tamaños (65" y 55") utilizan el panel EVO de LG Display y solo pasaran por el proceso de verificación de ESTABILIDAD DEL VOLTAJE DEL PANEL (como pasan sus hermanos mayores LZ2000 y LZ1500) para mejorar la UNIFORMIDAD DEL PANEL en origen.

    Y en cuanto al LZ980, todos los tamaños (65", 55", 48" y 42") utilizan paneles OLED convencionales de LG Display (que básicamente son entre 650-750 nits, dependiendo del tamaño).
    Karlosv5 ha agradecido esto.

  4. #4
    recién llegado
    Registro
    16 may, 22
    Mensajes
    1
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: LZ980, LZ1000, LZ1500 y LZ2000

    Entonces solo lz2000 tiene el panel ex los demas no?
    Karlosv5 ha agradecido esto.

  5. #5
    experto Avatar de sonoman
    Registro
    31 may, 13
    Mensajes
    1,217
    Agradecido
    1506 veces

    Predeterminado Re: LZ980, LZ1000, LZ1500 y LZ2000

    Cita Iniciado por kyrosz Ver mensaje
    Entonces solo lz2000 tiene el panel ex los demas no?
    Así es.
    Karlosv5 ha agradecido esto.

  6. #6
    experto
    Registro
    10 dic, 07
    Mensajes
    1,152
    Agradecido
    1201 veces

    Predeterminado Re: LZ980, LZ1000, LZ1500 y LZ2000

    Cita Iniciado por sonoman Ver mensaje
    Así es.
    Pero aunque Panasonic logre aumentar el brillo del panel, hay algo que no podrán evitar: y es el lavado de color que se produce a partir de los 450 nits en todos los paneles WRGB debido al uso del subpíxel blanco. Este problema no lo tiene QD-OLED, como bien sabes, que puede llegar a brillar a más de 1000 nits con toda la saturación del color. Hasta que LG Display no cambie a la tecnología Top Emission como tienen los paneles QD-OLED, no podrá competir directamente ni con el volumen de color ni con la cobertura de más del 90% del espacio de color BT.2020 que tienen los paneles de Samsung. Eso no sucederá probablemente hasta el año que viene.

    Creo que ha sido un error no incluir en la LZ2000 un panel QD-OLED para competir con Sony. Es cierto que Panasonic siempre prefiere esperar a que una nueva tecnología madure y se estudie en profundidad antes de adoptarla, pero la realidad es que Sony este año lleva todas las de ganar para ser de nuevo la mejor TV (incluso por delante de la S95B de Samsung, por tener un procesamiento de vídeo superior a ésta), arriesgándose a usar una tecnología nueva llena de incertidumbres, pero también con muchas virtudes y que supera con mucho a la antigua tecnología WRGB de LG Display. Habrá que esperar a 2023 para ver una Panasonic "MZ2000" que supere a la próxima A95K de Sony.

    Por cierto, ¿sabrías decirme por qué Panasonic sigue sin cambiar a Android TV en sus TV OLED? En algunas LCD ya han realizado el cambio. Este es el mayor punto negro que le veo a sus OLED, por muy precisas y naturales que sean (han sido la referencia desde hace tiempo), pero en conjunto veo a las OLED de Sony más completas con Google TV y con compatibilidad con DTS e IMAX Enhanced, cosas que faltan en las Panasonic (que sí tienen otras como compatibilidad con HDR10+ y HDR10+ Adaptive, pero que no son tan interesantes por ser formatos con poca difusión). Para que te hagas una idea, incluso si me gustara la LZ2000 no podría elegirla porque a su sistema operativo le faltan dos plataformas de streaming que uso: FILMIN y FlixOlé, y no espero en absoluto que las incluyan en un futuro. Es cierto que siempre se puede usar un TV Box para ver streaming, pero verlas a través del Smart TV tiene ciertas ventajas.

    Saludos
    Última edición por Djinn; 17/05/2022 a las 14:33
    Karlosv5 ha agradecido esto.

  7. #7
    honorable
    Registro
    30 may, 11
    Mensajes
    971
    Agradecido
    584 veces

    Predeterminado Re: LZ980, LZ1000, LZ1500 y LZ2000

    Cita Iniciado por Djinn Ver mensaje
    Pero aunque Panasonic logre aumentar el brillo del panel, hay algo que no podrán evitar: y es el lavado de color que se produce a partir de los 450 nits en todos los paneles WRGB debido al uso del subpíxel blanco. Este problema no lo tiene QD-OLED, como bien sabes, que puede llegar a brillar a más de 1000 nits con toda la saturación del color. Hasta que LG Display no cambie a la tecnología Top Emission como tienen los paneles QD-OLED, no podrá competir directamente ni con el volumen de color ni con la cobertura de más del 90% del espacio de color BT.2020 que tienen los paneles de Samsung. Eso no sucederá probablemente hasta el año que viene.

    Creo que ha sido un error no incluir en la LZ2000 un panel QD-OLED para competir con Sony. Es cierto que Panasonic siempre prefiere esperar a que una nueva tecnología madure y se estudie en profundidad antes de adoptarla, pero la realidad es que Sony este año lleva todas las de ganar para ser de nuevo la mejor TV (incluso por delante de la S95B de Samsung, por tener un procesamiento de vídeo superior a ésta), arriesgándose a usar una tecnología nueva llena de incertidumbres, pero también con muchas virtudes y que supera con mucho a la antigua tecnología WRGB de LG Display. Habrá que esperar a 2023 para ver una Panasonic "MZ2000" que supere a la próxima A95K de Sony.

    Por cierto, ¿sabrías decirme por qué Panasonic sigue sin cambiar a Android TV en sus TV OLED? En algunas LCD ya han realizado el cambio. Este es el mayor punto negro que le veo a sus OLED, por muy precisas y naturales que sean (han sido la referencia desde hace tiempo), pero en conjunto veo a las OLED de Sony más completas con Google TV y con compatibilidad con DTS e IMAX Enhanced, cosas que faltan en las Panasonic (que sí tienen otras como compatibilidad con HDR10+ y HDR10+ Adaptive, pero que no son tan interesantes por ser formatos con poca difusión). Para que te hagas una idea, incluso si me gustara la LZ2000 no podría elegirla porque a su sistema operativo le faltan dos plataformas de streaming que uso: FILMIN y FlixOlé, y no espero en absoluto que las incluyan en un futuro. Es cierto que siempre se puede usar un TV Box para ver streaming, pero verlas a través del Smart TV tiene ciertas ventajas.

    Saludos
    Yo calibro las TV a 120 nits, asi que lo del subpixel blanco no es ningún problema. Tampoco el espacio de color, donde casi todo el contenido es rec 709.

    Por cierto, no se que pasa con panasonic que se han subido a la parra con los precios y encima no veo que bajen con el tiempo. Por eso el año pasado me compre una OLED LG para otra habitación y tras quedar muy contento me voy a comprar otra para sustituir la última LED que me queda en casa.

    Las LED panasonic con android tv no las fabrica panasonic y ojo que las OLED van por el mismo camino (no me hace mucha gracia la verdad, y más con el precio que tienen) (ver imagen adjunta)
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    Última edición por jlmcr87; 17/05/2022 a las 17:39
    Karlosv5 ha agradecido esto.
    -Panasonic OLED FZ800 55"
    -LG OLED C2 55" Panel EX
    -LG OLED CX 48" Panel EVO
    -Xrite i1 Display PRO
    -Rotel RA-1592
    -Dynaudio Special 40

  8. #8
    experto Avatar de sonoman
    Registro
    31 may, 13
    Mensajes
    1,217
    Agradecido
    1506 veces

    Predeterminado Re: LZ980, LZ1000, LZ1500 y LZ2000

    Cita Iniciado por Djinn Ver mensaje
    Pero aunque Panasonic logre aumentar el brillo del panel, hay algo que no podrán evitar: y es el lavado de color que se produce a partir de los 450 nits en todos los paneles WRGB debido al uso del subpíxel blanco. Este problema no lo tiene QD-OLED, como bien sabes, que puede llegar a brillar a más de 1000 nits con toda la saturación del color.

    Por cierto, ¿sabrías decirme por qué Panasonic sigue sin cambiar a Android TV en sus TV OLED? En algunas LCD ya han realizado el cambio. Este es el mayor punto negro que le veo a sus OLED, por muy precisas y naturales que sean (han sido la referencia desde hace tiempo)

    Saludos
    Si sé el problema de los OLED W-RGB, que por predominancia del sub-pixel blanco (W) limita la expansión del brillo y volumen de color de los sub-pixeles primarios RGB, como ya lo muestra en la revisión de RTINGs al QD-OLED de Samsung, que obviamente siempre sera SUPERIOR a cualquier OLED W-RGB en esos aspectos.



    Pero Panasonic sabe bien esas limitaciones de los OLED W-RGB en origen, por ello cuando CUSTOMIZA esos paneles de LG Display no solamente se enfoca a REDUCIR la incidencia de sobre predominacia del sub-pixel W (corrigiendo el voltaje del panel a nivel pixel) sino también complementar un buen TONE MAPPING y eso lo destacan los mismo revisores sobre LG; así que lo llevaran su VOLUMEN DE COLOR a más allá de los 600 nits en los sub-pixeles primarios RGB y que por eso va de la mano con el DISIPADOR DE CALOR.

    Ahora sobre que Panasonic no haya adoptado en este 2022 al QD-OLED, bueno es lógico no... es una tecnología nueva que Samsung Display recién empezará a producir a mayor escala en los próximos años, así que es obvio en el 2023 en adelante la mayoría de fabricantes van a ir adoptándolo; y sí no hay duda que en este 2022 el QD-OLED de Sony tiene todas las de ganar; y sobre la Plataforma "My Home Screen" en los OLED de Panasonic sé que su principal handycam es la reducida disponibilidad en aplicaciones, pero eso se solventa "como lo citas" con cualquier buen tv box del mercado; bueno son decisiones del fabricante que desconozco sus motivos de no adoptar el Android TV en toda su linea de televisores; pero pienso que es algo secundario o superable con cualquier tv box como lo reitero; que siempre lo primordial para mí (y muchos) a la hora de elegir un nuevo televisor sera el PICTURE QUALITY.

    Al margen de ello, se que últimamente hay un cargamontón "con y sin fundamento" de las CONTRAS de las QD-OLED que obviamente los tiene como toda TV IMPERFECTA (Pros & Contras) y más si se trata en su PRIMERA GENERACIÓN que estoy convencido se van a ir puliendo "año tras año"; como estas criticas por ejemplo:

    - El lavado de sus "negros absolutos a grises" cuando esta en un ambiente iluminado < Pues todo el mundo sabe que los OLED se disfrutan mejor en un ambiente oscuro, así que no veo ningún problema en sus propietarios de cerrar las persianas para disfrutar como se debe (así como se hacia años atrás con las primeras generaciones de los OLED W-RGB, que se veía impregnadas de TINTE MAGENTA cuando se apreciaba en un ambiente iluminado) además esto sera SUBSANABLE a breve tiempo con un simple FILTRO BLACK POLARIZADOR (como actualmente lo llevan los OLED W-RGB) se soluciona esta irrelevante incomodidad.

    - El QD OLED de Samsung no es fiel a la precisión de los estándares (sobretodo en HDR) < Para empezar LG tampoco lo es en su origen y en ambos casos se corrigen con una calibración adecuada, además los fabricantes japoneses son los que mejor destacan en la fidelidad de los estándares, así que cuando el QD-OLED de Sony A95K ya este disponible en nuestro mercado consumer no hay duda seguirán destacando a esta nueva tecnología.

    - El ABL del S95B es demasiado AGRESIVO < Pues que esperaban si ese QD-OLED de Samsung que NO TIENE DISIPADOR por tener mejor UNIFORMIDAD, ANGULO DE VISION, BRILLO y VOLUMEN COLOR que los OLED W-RGB, es obvio que su ABL va que tener que PROTEGER MÁS su panel orgánico; pues esto simplemente mejorara su potencial cuando ya estemos con un QD-OLED + DISIPADOR.

    Saludos igualmente.
    Karlosv5 ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Que TV comprar? As800e Panasonic - Conect id 46¨ - As750 Panasonic - todas de 46 0 47
    Por Mencaure75 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/08/2014, 16:13
  2. Pelin Urgente: Plasma Panasonic TX P 50 x 50 Led Panasonic Tx l 47e5e Lcd Lg 47lk950
    Por picheto en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/01/2013, 11:50
  3. RECOMENDARME, LG 42LW4500,Panasonic TX-P42G30E 0 Panasonic TX-L42E30E ?
    Por IVANMACI en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 17/01/2012, 00:46
  4. Panasonic TX-32LZD85, Sony KLD37W5500 o Panasonic 42 TXP42G10
    Por jausis en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/05/2009, 22:06
  5. Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/05/2009, 18:50

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins