Regístrate para eliminar esta publicidad
Efectivamente Felisardo. Yo compré la G1 por 1.499 euros, vamos, 1.500. Menuda la puñetera manía también de poner cifras tan insulsas, me parece una tomadura de pelo.
Si se quiere mostrar cierta empatía bajar a a 1.400.
Pero bueno, tal cual cuesta ahora esos 1.300 por el reembolso, estrategia seguramente de igual manera por parte de la casa, al no ser que esos 1.300 de ahora como bien has comentado que cuesta siga contando con un reembolso aparte.
O sea, mismo precio cambiando términos o condiciones de oferta.
Lo que yo diga, mejor dicho, algunos decimos, sin ansias y sin tan siquiera esperar un año la pantalla deseada se consigue a menor precio y contando de igual manera con la total garantía de las casas.
Esto de fulminar la tecnología de nano células es como de costumbre, el haber tanteado al consumidor si le es factible seguir manteniéndola o no, como así hicieron a los cuatro vientos con la tridimensionalidad precisamente LG y Samsung, que de la noche a la mañana dijeron de no implementarla más y adiós muy buenas.
Los negocios son los negocios y no les importa lo más mínimo sus clientes. De hecho ya ha pasado de nuevo en esta ocasión con Samsung.
¿Cuántas pantallas curvas habéis visto a la venta en los últimos años? Que si proporcionaban mayor inmersión, que si esto, lo otro, lo de más allá, bla, bla, bla, y ahora ¿Qué?
¿Cuál es la excusa?
Lo mismo que menciono bondades sobre mis tres pantallas de LG también escribo que son patéticas las marcas por acciones como las mencionadas. Una hipocresía al más alto nivel.
Ya estamos curados de espanto y con la tecnología pasa como con las novias que se van pero vienen otras aunque a diferencia de las tv que suelen mejorar las novias a lo mejor no![]()
Hola amigos.
Por no crear un nuevo tema para una duda aprovecho este en el que os formulo lo siguiente:
Como bien sabéis algunos tengo para mi una excelente Nano Cell en 65" que disfruto por todo lo alto y bueno, como es costumbre conforme tenemos algunos como productos lo mejor, para mi este de septiembre del 2018 lo es, pues estoy con la duda de si reemplazarla por una OLED en 77", que viendo la Neo QLED de un amigo en 75 me parece no demasiado grande decantándome entonces por una de más de 80".
El caso es que esta satisfacción es producida por lo que aquí se comenta como tecnología nefasta, para mi como comento, sin rastro apreciable.
[IMG][/IMG]
[IMG][/IMG]
[IMG][/IMG]
[IMG][/IMG]
Se trata de la película Moonfall ajustando para esta los siguientes parámetros.
Luz de fondo: 100
Contraste: 95
Brillo: 50
Supongo que será sin HDR y descargada, pero vamos, que la iluminación de estas imágenes han hecho del salón una estancia como si hubiera encendido las luces.
Pero claro, aquí ya se disparan los precios en OLED y supongo que en Neo QLED y QD OLED más todavía, por tanto ¿sería una buena idea montar un proyector 4K aprovechando la pantalla ya montada de proyección?
Una, las dimensiones en pulgadas supongo que se acercarán a las 100, al menos son 2,50 metros de pantalla, reduciéndose a unos 2,30 contando los bordes.
Dos, seguiría teniendo un buen acceso a la terraza del salón por ambos lados del televisor.
¿Qué hago amigos, consejos, recomendaciones...?
Yo no soy de proyectores pero si sale barato, y si no te gusta siempre puedes ejercer tu derecho de desistimiento.
Yo es que viendo la calidad de las qd-oled casi no pienso en otra cosa.![]()
Hombre, ya teniendo esta pantalla para todo obtendría unas mayores pulgadas para ciertos visionados mediante proyección, y por no desecharla.
También dependiendo de las pulgadas a mayores el consumo de los televisores veo que ya sobrepasa hasta el de muchos proyectores.
Por supuesto que teniendo la OLED me gustaría ver todo de tal manera en las estancias donde puedo aumentar sustancialmente las dimensiones, pero cuando proyecto en 1080p sin HDR ni demás bondades también lo disfruto al máximo.
Con la cantidad de tiempo que llevas quejándote de lo mal que se ven las LG, no paras de compar una tras otra. Me sorprendes mucho. Puedes hacer lo que consideres, faltaría más, pero me sorprende muchísimo.
Te avisé hace tiempo que las nano se veían mal en pequeños tamaños y sólo las más grandes conseguían algo más de calidad de imagen.... y vas y te compras una nano de 50. No te entiendo.
Para cuando te compres una QNED, te aviso que siguen teniendo exactamente los mismos defectos que las nanocell. Si la vas a ver a oscuras ó con poca luz, te va a decepcionar enormemente.
Llevas años suspirando por tener una Samsung. Por qué no pruebas una QD-OLED ? No me digas que son caras, eso ya lo se. Hay algo por encima del dinero, que es la satisfacción personal de estar agusto con un producto.
La de 50" la compré solo para gran turismo 7, pensaba que para eso solo me valdría pero no me imaginaba que fuese tan mala, si fuese como mi nano de la sala me valdría pero era mucho peor, otra razon porque la compré era por el precio y con hdmi 2.1 y no había muchas más opciones a no ser que metiese el doble de dinero, de todas formas he aprendido que hay unos dias de prueba para ver si te gusta y luego devolverla que fué lo que hize, lo de comprar y quedarte algo porque si para mi se ha acabado, hay que ejercer nuestros derechos de prueba.
Mi intención era comprar la Q95a y era mi idea sobre todo porque la de 75" se había puesto a un precio muy interesante pero la vida se está poniendo muy cara y he parado muchas compras y ahora tengo en mente otro gasto importante asique lo de cambiar de tv y avr y otras cosas queda parado.
Desde que han salido las Qd oled ya son mi prioridad pero en 75", pero como te he dicho tengo muchas compras paradas, sobre todo lo de la tv y pasará mucho tiempo antes de que compre nueva tv y las Qd-oled tienen mucho camino para mejorar.
La Qned ya se que siguen siendo casi lo mismo que las nano y encima muy caras.
De todas formas gracias a que mi Nanocell funciona muy pero que muy bien salvo el problema del blooming pues la aguanto bastante bien.
Tú tenías una nanocell de 2019 de la cual te quejabas amargamente del blooming. Yo tengo el modelo del 18 y un amigo tiene la misma que tú y yo no le veo ningún problema. Es cierto que el panel es muy uniforme, sin fugas de luz y con ciertos ajustes (que no es nada del otro mundo ni hace falta ser ingeniero de la nasa para hacerlos) se consigue una imagen muy buena. Ya te lo he comentado otras veces; yo no le veo tanto problema como tú comentas. Quizá será que te tocó una unidad con defecto.
Así que ahora me sales con que la QD-OLED tienen mucho camino para mejorar....... Mira, Samsung, lleva años dando un pasito alante y dos atrás. Pero como tú no la tienes te piensas que es una maravilla. Si lo que quieres es ver cine, únicamente cine, a oscuras..... Panasonic. Sí quieres ver un poco de todo, Sony. Es más cara y ya sabemos lo ratas que son, pero en calidad de imagen no vas a tener queja.
Y dices que para jugar..... lo dices por el VRR. ¿Lo aprecias? ¿De verdad? ¿Le ves mejora con respecto al flagship de 2019? Honestamente...... Porque yo he trasteado bastante con el tema y lo que se aprecia de verdad es que la pantalla tenga más de 60 Hz. Los últimos modelos, sobre todo de LG, tienen características que los acercan a los monitores. Si conectas una consola poco vas a notar. Pero si conectas un pc, con una buena gráfica (3070 o mejor), estás limitado por la sincronización vertical. Los paneles 4K a 120 Hz te van a pintar justamente eso, hasta 120 FPS. Eso, junto con la crominancia, son las mejoras que realmente vas a notar en un buen panel NO OLED.
En un panel OLED lo que vas a notar es que todo se ve muchísimo mejor cuando hay poca luz, excepto por ciertas aberraciones, zonas oscuras, fallos de luz..... y esas son precisamente las mejoras que intentan ir incorporando en los nuevos monitores y TV de 2022. Los quemados, todo sigue igual. Terminarás quemándo el panel y según la suerte que tengas te ocurrirá antes o después. Pero te ocurrirá. Mi impresión subjetiva es que depende del juego. Algunos se ven muy bien en un OLED y otros NO. Va mejorando, eso sí.
La verdad hoy por hoy una pantalla de más de 65" tiene altos precios, más encima como novedad. Ahí tenemos la QD-OLED de Samsung sobre los 3000 euros, rebajada en los Tecno Precios redondeando los 2.500, y ojo, no es más de 65, precisamente estas dimensiones costarán el doble en lanzarse a esas 75" o más.
Tenemos las OLED de LG también cerca de los 4000 euros a cada modelo nuevo anual en 77".
Con un proyector de verdad bueno y prest acional rondan similares precios, pero vamos, uno más básico laser o DLP para unas 100" aproximadamente sale algo más económico.