https://www.avpasion.com/lg-publica-...lcd-para-2022/
Lg parece que va a poner a la venta más miniled que nadie, pero bueno sin paneles va y sin esforzarse mucho en mejorarlas seguirán una de las peores opciones a tener en cuenta.
Versión para imprimir
https://www.avpasion.com/lg-publica-...lcd-para-2022/
Lg parece que va a poner a la venta más miniled que nadie, pero bueno sin paneles va y sin esforzarse mucho en mejorarlas seguirán una de las peores opciones a tener en cuenta.
Hombre, Felisardo, primero se tendrá que comprobar con los más variados análisis los resultados que pueden ofrecer, no de primer momento el comentar que seguirán siendo una de las peores opciones a tener en cuenta.
Es lógico que los Nano se sumen a la extinción en vista de la calidad del OLED a precios según modelos y ofertas cada vez más contenidos.
Lo que debería de hacer toda marca es dejarse los LED fuera de toda ecuación y centrarse en los OLED para acabar funcionando sin ningún tipo de inconvenientes como las propensas retenciones que pudieran aparecer conllevando al temor inicial de muchos que quieren adentrarse en esta tecnología.
Jajaja, Lg siempre hace tv led de mierda, que ya llevamos unos añitos así, te lo digo porque acabo de comprar una para la consola hace un par de semanas, y la compré porque solo era para jugar a Gran Turismo 7 y carreras de dia :D y me daba igual que no fuese muy buena pero a los 5 minutos de enchufarla ya gestioné la devolución, era realmente mala y esa que era una tv de 900€ ( a mi me salió casi en la mitad, por eso la compré), y la coña es que tenía panel va, no me imagino esa misma tv con panel ips. (ahora vendrá Albert Dirac y me dirá que soy un masoca). Al final para la consola uso la Lg La8860v que tiene casi 10 años y que tenía en la habitación y se ve mejor que la 50NANO88 que me había comprado.
Yo he visto análisis de las Qned actuales y de los mejores analistas de tv y dicen que tienen el mismo fallo de siempre, con paneles ips no se puede ir muy lejos para escenas nocturnas pero si lg no tuviese las oled otro gallo cantaría, ya verías como se pondrían las pilas.
Creo que es hora que te convenzas que los led de Lg no valen para nada, bueno para casi nada, en vez quitar gente del grupo de opinión que pensamos lo mismo deberías unirte porque estás muy solo.
Lo que dices de las oled es muy bonito pero dudo que se puedan evitar los cuidados que necesitan y por lo tanto no a todo el mundo le van bien y las oled aún seguirán siendo bastante caras una temporada y no todo el mundo se las puede permitir. Tienen que haber led para quien las prefiera, hay que tener libertad de elegir.
Las Qd-oled parece que van a ser más resistentes a quemados y demás pero no te puedes descuidar, habrá que mimarlas igualmente; ahora que si quieres calidad top parece la mejor opción ahora mismo.
Hombre, querido Felisardo, no es que me encuentre solo ante una batalla en la que muchos otros están de acuerdo en que resulta ser una tecnología precaria.
Es que según la mía repito si la ilumino al máximo todo el panel goza de una iluminación uniforme al completo, y en dejarla lo más similar posible a la OLED la verdad es que el fondo oscuro de franjas en películas o videojuegos no aparece un tono grisáceo o blanquecino.
¿Puede ser que me haya tocado un panel en buenas condiciones? Pues igual, y seguramente a quienes les haya tocado como yo lo comento no comenten nada salvo los que se les presenta el problema de ver incluso las zonas de atenuación más o menos brillantes que otras.
Por descontado que no a todo el mundo les va bien una OLED, dímelo a mi que supe de ellas desde el 2019 con la C9 y entre precios y todos los aspectos negativos frente a los positivos que de más se mencionan he tardado en comprar una.
Las LED LG tienen su público. Gente que busca tamaño a bajo coste y le da igual la calidad de imagen y que además ven la TV con luz.
En % ne atrevo a decir que son el 70% de la población mundial.
Luego dentro de ese % unos compran LG y otros otra marca, pero vamos, el nivel de exigencia es nulo.
En mi cocina por ejemplo uso LG 32" para que se vea bien desde todos los ángulos y mucha luz.
En dormitorio Samsung VA para ver a oscuras.
En salón OLED, por su calidad.
Yo desde luego con mi primera LED como LG (LG47LM671S-ZB) 3D a 1080p en 47" la verdad sigo muy, pero que muy contento con ella aunque ahora ha pasado a una estancia donde no la uso más que en ocasiones en verano.
Otra que me tocó perfecta, sin estelas como prueba de los círculos blancos sobre el fondo negro, reproduciendo las películas a 4K pareciendo estar ante una pantalla de la misma resolución, marcos los cuales hoy por hoy siguen totalmente vigentes, es decir, ínfimos y que en vista a ello estéticamente fue una de las preferencias por la que me decanté por la Nano Cell.
Si bien en ese septiembre del 2018 vi una Sony OLED en 55 que costaba más de 3.000 euros la verdad por 65 costándome 2.300, oferta aparte en 1.800 redondeando sin saber sobre dichas OLED sinceramente también muy a gusto con ella.
Hoy por hoy sabiendo de las mismas es encontrar el momento perfecto para otra OLED para el salón con unas 77" en principio, pero claro, sopesando precios ya que afortunadamente por mi parte no es cambiar un solo receptor de cine en casa o pantalla de proyección, sino tres aparte de estar barajando para la misma estancia quizá otro proyector en este caso a 4K frente al de la terraza a 1080p.
Si no fuera por la pantalla de proyección que ya tengo montada lo dejaba estar y aunque tardara intentaría ir a por una de más de 80" y que claro, pudiera seguir dejándome pasar a la terraza del salón.
Más que nada porque con la actual en 65 el paso sigo teniéndolo por ambos lados, aunque en el derecho me resulta ya un tanto estrecho. Con una de mayores dimensiones quedaría solo vigente el poder acceder por el lado izquierdo estrechándose, aunque bueno, dispongo de poder deslizar la pantalla.
https://i.ibb.co/nk0smSn/22.jpg
La ultimas de Lg gama baja no tienen ni siquiera una imagen decente, mi hermano se compró una hace un año y se fué de vuelta muy rapido y luego probó una Samsung y una Sony del mismo precio y mucho mejor, se quedó con la Sony porque la Samsung tenía un punto rojo, hasta sus hijos de 9 y 14 años dijeron que la lg se veía fatal, Lg empeora con los años, la nano88 que compré yo tenía mala calidad pero valdría para mucha gente pero era gama media ya que en 50" valía 900€ pero ahora mismo las lg de gama baja son la peor compra posible del mercado.
De lg oled, cualquier marca en las mismas franjas de precios son mejores, antes esto no era así.
A ver si ahora que tienen un montón de modelos miniled mejoran algo.
Recordemos que esto empezó con el LCD/LED tras el plasma, por lo que fue la primera tecnología en aparecer.
Lo que no concibo es que posteriormente resulten peores, pero como el mercado es el que manda desgraciadamente, al estar dirigiéndose a otras tecnologías pues el LED de gamas inferiores y en muchos casos de gamas medias no suelen ponerle el enfasis que ponen con sus derivados u OLED.
Tengo un amigo que recientemente se ha comprado una Samsung en 75" que por precio en oferta le ha costado entre unos 800 euros a 900, y bueno, contando con las películas vistas en streaming sufre de artefactos o cuanto menos en imágenes rápidas como doble imagen. No se si esto es lo convenientemente dicho como artefactos. Se trata de una LED normal, no QLED.
Afortunadamente todas las que tengo son gamas altas y ahí ha de notarse el trabajo que se destina a cada una de ellas.
Me queda claro que en imagen un televisor siempre que sea factibe este sea de gama alta. Otra prueba más que evidente es lo comentado por mi primera LED de junio del 2012 con los círculos en fondo negro y que en otras pruebas no se aprecia lo que sucede en pantallas de acceso, como precisamente en otra Samsung de otro amigo haciendo tales pruebas donde la de los círculos sí presentaba esa estela sobre el fondo negro, igualmente tratándose a secas como LED.
No quiere decir que se vean mal, pero tras ya ver varias pruebas la verdad por mi parte, o gamas altas o nada. Mención a añadir que de momento ni la del 2012 ni la última del 2018 con esta marca no sé cómo es el servicio técnico ni dónde se encuentra en mi lugar de residencia. Espero que con la OLED siga la tendencia.
900 por una de 50,como dice felisardo, ya se le pide que sea muy decente porque es bastante dinero.por poco más o en ofertas por lo mismo,tienes oled 55.
Yo evidentemente no pagé eso pero el que haya pagado eso menuda estafa, tendría que ser mucho más barata o tener mejor calidad, este año por ese precio ya hay lg miniled porque la nano86 ni siquiera tenía iluminación trasera, y ademas por 900€ que ni siquiera tenga unos altavoces medio decentes.
Aunque de todas formas esa tv yo la pillé porque tenía las condiciones ideales para ps5 pero si se ve como el culo, pues mejor la lg que tengo con 10 años.
De todas formas el precio inicial no tiene de vez en cuando porque en 2 meses la he visto 7 u 8 veces de oferta en el corte ingles.