La LG G4 OLED ya se puede comprar en España
-
experto
Re: La LG G4 OLED ya se puede comprar en España

Iniciado por
actpower
Llevas muchos años intentando comprarte una tele y jamás llega ese momento. Vas dilatando el proceso porque "mañana surgirá una mejor". Y así siempre.
Si no cambié de TV era porque mi situación no es muy boyante desde hace varios años. Hace 16 años tenía una buena posición económica y me pude permitir el lujo de gastarme casi 5000€ en un TV de 50", pero hoy apenas puedo permitirme pagar la mitad de esa cantidad. Ahora mismo gasto un TV del montón de 43" (1080) y estoy esperando a que haya una bajada interesante de precio para adquirir una en condiciones y no, no sería de 65", sino de 55" (lo he dicho al menos 2 veces en este hilo), con lo que el reescalado sería un poco más fino. Supongo que no me decepcionaré tanto como piensas. En definitiva, no he cambiado por esperar a un modelo mejor año tras año como crees, sino que he tenido que esperar a que reviente el antiguo para que me planteara a corto plazo el cambio.
Gracias por tu opinión y saludos
-
diplomado
Re: La LG G4 OLED ya se puede comprar en España
Los nits es la argucia actual de toda marca para vender, como así fue antes las 3D, luego las pantallas curvas y más tarde la resolución a 4K.
De hecho acordaros de que las curvas eran la panacea en cuanto a inmersión ¡je, que me digan entonces dónde se encuentran ahora!
Yo cambié las LED por OLED y la verdad el cambio fue sublime, primeramente con una G1 en 55" con la que me quedo cegato de ver esa luminsodad que me proporciona, y creo, si no me equivoco que el valor máximo que arroja este modelo son 850 frente a los más de 1.000 actuales.
La durabilidad de un televisor depende del trato o de conforme sin más un buen día dejen de ir.
También tuve una Fujitsu Plasmavision W en 42" con 17 años sin el mínimo inconveniente y una LG LED a 1080p de 47" 3D que a día de hoy la sigue teniendo un compañero desde el pasado 2022, comprada por mi en el 2012 y en perfecto funcionamiento.
Pero esta la cambié como bien dice Act, carente de las 4K, de HDR, etc, tal cual el panel de plasma Fujitsu a 720p, sin Scart, con lo que los avances tecnológicos son los que me hicieron realizar el cambio.
Última edición por Bully-Kuka; 31/03/2024 a las 22:17
Razón: Corrección ortográfica.
-
experto
Re: La LG G4 OLED ya se puede comprar en España

Iniciado por
Bully-Kuka
Los nits es la argucia actual de toda marca para vender, como así fue antes las 3D, luego las pantallas curvas y más tarde la resolución a 4K.
Totalmente de acuerdo. Hace tiempo que también intentan vender la moto de que el contenido reescalado en un TV 8K se ve mejor que en un 4K por la existencia de más pixeles que, supuestamente, permitirían una interpolación más precisa, cuando es al contrario, es más difícil una buena interpolación porque el algoritmo de escalado tiene que inventarse muchos más puntos que no existen en la fuente original. El contenido 1080 se ve razonablemente bien, pero de ahí para abajo ya no tanto. Y en esta engañifa no solo están las marcas, también algunos sitios de reviews que intentan convencerte de lo bien que se ve la TDT en un Samsung 8K. Además, apenas hay material en 8K salvo vídeos de demostración y, que yo recuerde, alguna serie como el remake bélico de “Das boot” (“El submarino“).
La durabilidad de un televisor depende del trato o de conforme sin más un buen día dejen de ir.
Y muchas veces dejan de ir por culpa de la obsolescencia programada. Por eso presumía antes de que había aguantado mi plasma casi 16 años sin una sola avería, solo ha sufrido el inevitable desgaste, porque por aquel entonces no existía esta mala práctica comercial que obliga al consumidor a cambiar cada 4-5 años un aparato, algo que debería ser ilegal y, de hecho, la Unión Europea quiere terminar con esto. Para que te hagas una idea, mi plasma ha estado encendido 12-14h diarias y calculo que habrá tenido unas 60.000-70.000 horas de uso, así que de “buen trato” nada. Si un aparato está bien diseñado, puede aguantar lo que le echen, hasta un límite, claro, pero no impuesto por el fabricante. Soy consciente de que por nuestros hábitos de uso (no solo la veo yo), el nuevo TV que elija no durará más de 5-6 años, ni de coña aguantará otros 16.
Un saludo
-
Cuenta inactiva
Re: La LG G4 OLED ya se puede comprar en España

Iniciado por
Djinn
Y muchas veces dejan de ir por culpa de la obsolescencia programada. Por eso presumía antes de que había aguantado mi plasma casi 16 años sin una sola avería, solo ha sufrido el inevitable desgaste, porque por aquel entonces no existía esta mala práctica comercial que obliga al consumidor a cambiar cada 4-5 años un aparato, algo que debería ser ilegal y, de hecho, la Unión Europea quiere terminar con esto. Para que te hagas una idea, mi plasma ha estado encendido 12-14h diarias y calculo que habrá tenido unas 60.000-70.000 horas de uso, así que de “buen trato” nada. Si un aparato está bien diseñado, puede aguantar lo que le echen, hasta un límite, claro, pero no impuesto por el fabricante. Soy consciente de que por nuestros hábitos de uso (no solo la veo yo), el nuevo TV que elija no durará más de 5-6 años, ni de coña aguantará otros 16.
Un saludo
Lo de la obsolescencia programada es otro mito hombre. No se como podéis caer en ese tipo de argumentos. Lo que sucede es que cambiamos de trastos más que de camisa y pensamos que eso significa que duran poco, cuando en realidad no es tan así.
Yo tengo aparatos en mi casa que llevan muchos años sin dar problemas, pero hace 20 o 30 años también había cosas que se rompían a la primera de cambio. Depende de muchísimos factores, al igual que un televisor actual te puede durar muchos años o romperse en tres meses por un defecto de fabricación. Y eso no es obsolescencia programada, es simplemente que cuando fabricas millones de aparatos, hay un porcentaje de ellos que va a salir mal, más los que tiran porque salen mal y los detectan a tiempo.
El que piense que comprando un televisor actual va a estar 15 años con él, se va a perder muchísimas cosas, pero allá cada uno.
La durabilidad de un panel Oled es de 100.000 horas. Aunque le pongas la mitad, 50.000 horas son muchísimos años sin que empiece a dar problemas. Pero 10 años en avances tecnológicos es una barbaridad de tiempo hoy día. Ya no estamos en 1950 donde los avances eran lentos.
Llegará un momento en que prácticamente se cambie de televisor cada uno o dos años. Puede parecer descabellado pero teniendo en cuenta que el avance de nuestra sociedad en lo tecnológico es exponencial, acabaremos así en un par de décadas a lo sumo.
--
Cuenta inactiva indefinidamente
--
-
diplomado
Re: La LG G4 OLED ya se puede comprar en España
Ya estamos de dicha manera, como con los coches que antes se lanzaban nuevos modelos cerca de los diez años e incluso más, ahora cada tres o cuatro años y encima entre estos años hay restylings de los mismos.
Los televisores como ya se ha comprobado anualmente se lanzan nuevos modelos, pero entre ellos salvo en alguna que otra ocasión existe un cambio relevante.
LG con su CX, C1, C2, C3 son evoluciones pero con una misma base, algo más diferenciadora con sus versiones como gamas más altas; G1, G2 con la adopción del disipador y mayor brillo, G3 con el nuevo panel MLA, y ya la G4 volvemos a tener simplemente una supuesta evolución que parece ser solo afectará a un mayor número de nits con respecto a la G3.
Vuleven a salir con precios altos para que luego el bucle anual reduzcan los mismos por las nuevas actualizaciones de esos modelos anteriores.
Todo se trata de vender y generar bastantes beneficios con el menor coste posible.
-
experto
Re: La LG G4 OLED ya se puede comprar en España

Iniciado por
Bully-Kuka
y ya la G4 volvemos a tener simplemente una supuesta evolución que parece ser solo afectará a un mayor número de nits con respecto a la G3.
Ese no es el mayor cambio, el mayor cambio radica en el procesamiento de vídeo con el nuevo chip Alpha 11 con IA usando redes neuronales de verdad, esta vez no es un término de marketing. Es cierto que, en menor medida, también el panel, que usa uno mejorado llamado MLA 2.0 con el brillo ligeramente aumentado respecto al 1.0, pero este año consigue una cosa muy importante: erradicar el overshoot o los llamados "flashes" que tanto molestaban en escenas oscuras con una fuente de luz fuerte (como puede ser una hoguera en la noche).
Por lo tanto, de supuesta evolución nada. Sin ser una revolución, es una evolución clara de la G3 corrigiendo los defectos que tenía ésta, que ya es bastante, y gracias al nuevo procesamiento se puede conseguir un mejor escalado incluso de las fuentes de mala calidad (estilo Sony) y un movimiento mejorado supuestamente ya a la altura de Sony también. A eso añádele que este año por fin incluye pedestal en 55" y en 65" y tienes un TV redondo por un precio realmente atractivo (bajará más con el paso del tiempo en este año). Te aconsejo que leas la review que puse de AVForums.
Un saludo
Última edición por Djinn; 01/04/2024 a las 12:10
-
Cuenta inactiva
Re: La LG G4 OLED ya se puede comprar en España
Bueno jeje...lo de las redes neuronales y la IA...lo primero que desactivo y RECOMIENDO DESACTIVAR. Eso no vale para casi nada. Es palabrería de Marketing baratuno y ya.
Que sí, que el nuevo chip es más rápido y eficiente, pues claro, como todos los años. El S.O va más rápido y ya está. Destinar recursos de un chip a "mejorar" la imagen o "reinterpretarla" me parece absurdo.
Otra cosa es la gestión del Tone Mapping, que ahí sí es importante porque se quiera o no, hasta que los televisores no lleguen a los 10.000 nits de verdad (de pico, nunca de imagen completa) habrá una adaptación tonal. Y este año lo mejoran.
Yo estoy harto de hacer pruebas con mi C2, y de hecho en mi último vídeo enseño como funciona el algoritmo de Dynamic Tone Mapping, donde se rescata esa información perdida porque el panel no es capaz de mostrarla, y no se "quema" la imagen. Obviamente hasta cierto límite.
No he visto aún ninguna peli donde se lleguen a los 10.000 nits porque no existen monitores de edición que lleguen a ese nivel. Sí existen a 4000 nits, y por eso los televisores actuales están preparados para esos eventuales momentos.
Lo de los flashes y overshoot...pues otra cosa que jamás he visto en MIS televisores. Ojo, no digo que no suceda, pero es que hay "aficionados" demasiado exigentes y luego circulan vídeos por ahí poniendo TAN AL LIMITE los televisores que "asustan" al personal. El cual, al no saber exactamente qué están viendo y porqué, repiten como loros esa información.
Tambíen hay determinadas configuraciones que provocan problemas. Mis guías buscan precisamente un equilibrio entre seguir lo mejor posible la intención original, y darle un "poquito" de sal al asunto. Es más, prescindo totalmente de activar filtrados, nitidez extra o etc, que otras guías te aconsejan activar.
Todo esto siempre genera fricción sobre todo con una serie de personas que se toman las cosas incluso A NIVEL PERSONAL, atacándome y mencionándome constantemente y tratándome de "poco profesional". Uno acaba un poco harto de que le tachen de esto y de lo otro, sinceramente. Todo por querer llevar la razón o vete a saber tú porqué...pero son AÑOS de acoso a mi persona sin entender bien el motivo, más allá de simplemente insultarme sin contemplaciones.
--
Cuenta inactiva indefinidamente
--
-
principiante
Re: La LG G4 OLED ya se puede comprar en España

Iniciado por
actpower
Lo de la obsolescencia programada es otro mito hombre. No se como podéis caer en ese tipo de argumentos. Lo que sucede es que cambiamos de trastos más que de camisa y pensamos que eso significa que duran poco, cuando en realidad no es tan así.
Yo tengo aparatos en mi casa que llevan muchos años sin dar problemas, pero hace 20 o 30 años también había cosas que se rompían a la primera de cambio. Depende de muchísimos factores, al igual que un televisor actual te puede durar muchos años o romperse en tres meses por un defecto de fabricación. Y eso no es obsolescencia programada, es simplemente que cuando fabricas millones de aparatos, hay un porcentaje de ellos que va a salir mal, más los que tiran porque salen mal y los detectan a tiempo.
El que piense que comprando un televisor actual va a estar 15 años con él, se va a perder muchísimas cosas, pero allá cada uno.
La durabilidad de un panel Oled es de 100.000 horas. Aunque le pongas la mitad, 50.000 horas son muchísimos años sin que empiece a dar problemas. Pero 10 años en avances tecnológicos es una barbaridad de tiempo hoy día. Ya no estamos en 1950 donde los avances eran lentos.
Llegará un momento en que prácticamente se cambie de televisor cada uno o dos años. Puede parecer descabellado pero teniendo en cuenta que el avance de nuestra sociedad en lo tecnológico es exponencial, acabaremos así en un par de décadas a lo sumo.
Opino también que la obsolescencia programada no es necesaria para ciertos productos, y más con lo que nos gustan las novedades a la mayoría, los fabricantes no hacen más que sacar cosas mejores, y generalmente las compramos porque queremos mejorar (sea real o no), no necesariamente porque lo que tenemos se haya estropeado.
Me interesa el tema de la duración de las oleds, más que nada por el miedo a los quemados, 50.000 horas o 100.000 me parecen muchísimas, incluso usando el TV 10 horas diarias todos los días, nos vamos a 3650 horas año, lo que nos da unos 14 años de vida. Ya firmaba yo ahora mismo con la mía, dentro de 14 años seguro que tendría una buena excusa para comprar algo mucho mejor.
-
Cuenta inactiva
Re: La LG G4 OLED ya se puede comprar en España

Iniciado por
Djinn
Si no cambié de TV era porque mi situación no es muy boyante desde hace varios años. Hace 16 años tenía una buena posición económica y me pude permitir el lujo de gastarme casi 5000€ en un TV de 50", pero hoy apenas puedo permitirme pagar la mitad de esa cantidad. Ahora mismo gasto un TV del montón de 43" (1080) y estoy esperando a que haya una bajada interesante de precio para adquirir una en condiciones y no, no sería de 65", sino de 55" (lo he dicho al menos 2 veces en este hilo), con lo que el reescalado sería un poco más fino. Supongo que no me decepcionaré tanto como piensas. En definitiva, no he cambiado por esperar a un modelo mejor año tras año como crees, sino que he tenido que esperar a que reviente el antiguo para que me planteara a corto plazo el cambio.
Gracias por tu opinión y saludos
A ver si te crees que mi posición económica es estupenda, jeje. Desde 2020 no levanto cabeza y en una situación muy complicada en ocasiones. Eso no me ha impedido "cometer locuras" como ir a por la C2 de 83", al cual estoy pagando a plazos y sin intereses. Ahora, imagina como se puede ver de "bien" una señal SD en un tamaño como ese. Ya te lo digo yo: Como el culo. Pero lo que veo en SD supone el 0.1% de lo que veo, así que...me da igual.
En cualquier caso, te llevo leyendo años y estás muy obsesionado con estos temas. Y no soy el único que te lo ha dicho. Mi consejo es que no te rayes y que por fin te animes a comprar una tele como debe ser. Te olvidarás de esas resoluciones infectas y pasarás al mundo del 4K y HDR y ya no querrás saber nada más de lo demás :-)
Respecto a las pantallas curvas, yo tuve dos televisores así y la curvatura era mínima. Lo que argumentaban los fabricantes con las curvaturas es que se minimizaban los reflejos (lo cual es cierto, porque yo lo experimenté) y las personas que se sentaban más ladeadas veían un poco de mejor imagen, lo cual en parte también.
Hoy día se siguen haciendo pantallas curvas de ordenador, y tiene que ver más con la inmersión.
En cine, curiosamente, la curva de pantalla sirve para evitar que los bordes se difuminen. Porque es cierto que es así, así que ahí el motivo tiene mucho más peso. Cualquiera que vaya a un cine verá que el centro de la pantalla es más nítido que los bordes.
--
Cuenta inactiva indefinidamente
--
Temas similares
-
Por jefazo81 en el foro TV LG (2017)
Respuestas: 0
Último mensaje: 17/09/2017, 22:08
-
Por constantino en el foro TV LG (2013)
Respuestas: 2
Último mensaje: 24/10/2013, 21:05
-
Por herrjavier en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 16/05/2007, 15:53
-
Por tonimccloud en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 51
Último mensaje: 04/10/2005, 16:14
-
Por teniente_rico en el foro Tertulia
Respuestas: 12
Último mensaje: 18/07/2005, 23:35
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro