10 peliculas que no aparecen en las listas...
He estado leyendo los post de CUAL ES LA MEJOR PELI y 10 PELICULAS FAVORITAS, y creo que siempre hay un problema al hacer una lista con las mejores películas, ya que se suele tender a incluir las que más nos gustan y no las mejores por su valor cinematografico.
Creo que es más interesante realizar una lista con 10 películas de las que más te gustan pero que no suelen aparecer en las listas de las mejores, o mejor dicho 10 películas que te gustan pero crees nunca han sido valoradas como deben.
Ahí va mi primera lista:(sin orden)
A quien ama Gilbert Grape? de Lasse Hallstrom
Verano en Luisiana de Robert Mulligan
Rebelion en las ondas de Allan Moyle
Dublineses/ Los muertos de John Huston
Arrebato de Ivan Zulueta
Un mundo perfecto de Clint Eastwood
El efecto domino de David Koepp
Criatures celestiales de Peter Jackson
Brainstorm de Douglas Trumbull
Un plan sencillo de Sam Raimi
Creo que en una de estas listas 10 son muy pocas, pero si pongo un número mayor me puedo pasar horas eligiendo.
He dejado fuera porque supongo que son más conocidas y valoradas:
Ed Wood de Tim Burton
Anatomia de un asesinato de Otto Preminger
Dr Strangelove/Telefono rojo volamos hacia moscú de Kubrick
Se han quedado a las puertas por no caber:
La última noche de Spike Lee
El secreto de la pirámide de Barry Levinson
Los chicos del barrio de John Singleton
Open Range de Kevin Costner
El dilema de Michael Mann
La noche de la Iguana de John Huston
Re: 10 peliculas que no aparecen en las listas...
Si haces una lista de pelis poco valoradas pero increibles caes en el error de nombrar muchas pelis de culto, que son buenisimas para una minoria pero poco reconocidas. Las pelis se valoran.
1.- Por la critica (tienden a ser sesudas)
2.-Por el publico (tienden a ser comerciales)
3.-critica y publico (suelen gustar a todo el mundo)
4.-Por minorias (tienden a convertirse en pelis de culto)
La historia del cine es muy larga y extensa, hay de todo y por lo general cada uno barre hacia su propio terreno.
Si me hablas de directores poco reconocidos, durante los 50, y 60 en EEUU, debido a causas sociopoliticas hay muchos grandes directores que hoy estan olvidados. Vease el caso de Samuel Fuller, Douglas sirk etc...o bien no se conocen demasiado como Robert bresson, jacques tati, elia kazan....
Tambien hay gente que ha relizado grandes carreras repletas de exito de critica y publico y con el paso del tiempo han ido olvidandose, y relegados a programas culturetas que son los unicos que los reivindican como el genial john houston, fritz lang, otto preminger....etc....
Asi pues me parece imposible realizar una lista con las 10, ni siquiera con las 100 mejores peliculas de la historia... o cuales estan mas o menos olvidadas, por que por desgracia para el gran publico no es que esten olvidadas, es que ni siquiera las conocen. De hecho aqui en españa tenemos 2 monstruos como buñuel y berlanga, que podrian figurar en cualquier antologia del cine y nadie habla de ellos. Por lo general, la gente esta poco informada, y solo habla de lo poco que conoce. Repito la historia del cine es muy larga y esta ligada a los cambios politicos, economicos, sociales... y de todo tipo que se han dado a lo largo del siglo 20....y no digo que por antiguo sea mejor pero creo que en general, no lo digo por ti, hay que conocerlo todo bien antes de opinar.....y creo que ya me he explayado demasiado.
Re: 10 peliculas que no aparecen en las listas...
Cita:
Asi pues me parece imposible realizar una lista con las 10, ni siquiera con las 100 mejores peliculas de la historia... o cuales estan mas o menos olvidadas, por que por desgracia para el gran publico no es que esten olvidadas, es que ni siquiera las conocen.
Yo no pido que se den las 10 mejores peliculas de la historia, no es la cuestion.
Pues, Groucho, no sé si estas intentando recriminarme o darme la razón. Creo que como tú dices muchas veces hay películas, ya sean de culto o no, que tienden a ser olvidadas siempre que se habla de las mejores películas, ya sea por intentar seguir a las masas, cuestión de modas, o por otras razones.
Esta creo que era la intención de mi tema, intentar poner unas cuantas películas que nos gusten, o no s parezcan buenas, pero que por algunas razón son poco conocidas o ignoradas por las mayorías. En este caso creo que se pueden incluir películas de culto.Aunque cuando se habla de películas de culto hay polémicas, pues el término suele confundirse.
Re: Mis 10 películas “algo” olvidadas
8)
Opino que existen muchas películas “algo” olvidadas o desconocidas, no por la gente del cine o la crítica, que en muchas ocasiones se refieren a ellas como exponentes de una forma diferente de hacer buen cine, sino por el gran público que a veces no ha tenido oportunidad de verlas (o no se ha hecho una promoción suficiente de su exhibición tanto en salas comerciales como en televisión) por lo que han pasado sin demasiadas algarabías… hasta su ostracismo final.
para mí, muchas de ellas son las siguientes:
- Adiós muchachos (Louis Malle)
- Las vacaciones del señor Hulot (Jaques Tati)
- El bazar de las sorpresas (Ernst Lubitsch)
- Ninotchka (Ernst Lubitsch)
- Bird (Clint Eastwood)
- Broadway Danny Rose (Woody Allen)
- Plácido (Berlanga)
- Calle Mayor (Bardem)
- Carta de una desconocida (Max Ophuls)
- Cuento de Tokio (Yasujiro Ozu)
- Dersu Uzala (Kurosawa)
- El festín de Babette
- Freaks (Tod Browning)
- Dublineses (John Huston)
- Local Hero (Bill Forsyth)
- Trilogía de Apu (Satyajit ray)
- In the mood fot love (Wong Kar Wai)
- Ordet (Dreyer)
- Gertrud (Dreyer)
- Solaris (Tarkovsky)
- El pisito (Marco Ferreri)
- El Sur (Victor Erice)
- Te querré siempre (Rosellini)
- Umberto D (Vitorio de Sica)
- El verdugo (Berlanga)
- París Texas (Wim Wenders)
- El cielo sobre Berlín (Wenders)
- Zelig (Woody Allen)
Re: 10 peliculas que no aparecen en las listas...
Realmente lo que queria era darte la razon, pero estaba encabronado y se me lleno la boca de discursitos a lo Kevin costner. Cada dia estoy mas convencido que el cine esta en fase moribunda, y me pillo el dia malo. Ademas me aburre el tema de querer catalogar, valorar, etiquetar que tenemos hoy dia. El arte no se puede valorar, y mucho menos de forma objetiva.El problema que veo es lo que te comentaba arriba, que esas peliculas no es que esten olvidadas, es que para el gran publico son desconocidas, como bien señala Kubelik de forma "magnanima", al decir que su desconocimiento es debido a la falta de promocion en la tele, etc....Yo me inclino a pensar que la gente no tiene ningun interes en ellas, y si las anunciaran a bombo y platillo y las pusieran un sabado por la tarde no las veria ni dios.....en fin una pena. Asi pues te digo que tu post me parece una muy buena idea amen de una muy buena seleccion de titulos. Asi a bote pronto te dire.....
La noche del cazador (charles laughton)
placido (berlanga)
el angel exterminador (buñuel)
berlin occidente (billy wilder)
fat city (john houston)
vivir (kurosawa)
frankestein (james whale)
el crack 1 y 2 (jose luis garci)
verano del 42 (robert mulligan)
la noche americana (truffaut)
la conversacion (coppola)
europa (lars von trier)
el jinete palido (clint eastwood)
amarcord (fellini)
Re: 10 peliculas que no aparecen en las listas...
El Enemigo Publico (William A. Wellman, 1931)
Callejon Sin Salida (William Wyler, 1937)
Angeles Con Caras Sucias (Michael Curtiz, 1938 )
El Hombre que sabia demasiado (Alfred Hitchcock, 1956)
Un, Dos, Tres (Billy Wilder, 1961)
Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis (Vincente Minnelli, 1961)
La Conquista del Oeste (John Ford, 1962)
Agachate, Maldito (Sergio Leone, 1971)
Criaturas celestiales (Peter Jackson, 1994)
Bubba Ho-Tep (Don Coscarelli, 2003)
Re: Una posible respuesta
8)
En una ocasión, en la universidad, un profe bastante cultureta y a quien le fascinaba el cine desde pequeño nos comentó que para saber de cine, como para saber de cualquier disciplina artística, hacía falta ver mucho cine y, sobre todo, leer mucho cine. Según él, al leer e intentar comprender los puntos de vista que han llevado a realizadores y guionistas a concentrar sus esfuerzos en una peli, empezamos a cambiar nuestra percepción y nuestra perspectiva que del cine en general o de una película en particular hemos generado durante años.
Después de hablar cerca de cuatro horas en un seminario suyo sobre 2001: una odisea del espacio, todos los que tuvimos la suerte de escucharle y participar salimos de la sala con un concepto muy diferente del film de Kubrick. Eso sí, cuando nos íbamos nos enumeró los diferentes libros que habían salido sobre esta peli. Pasados los años… no he parado de atesorar un montón de libros de cine. Y creo que ese profesor tenía toda la razón.
Re: 10 peliculas que no aparecen en las listas...
Veo que nos vamos entendiendo, GROUCHO.
Buenas elecciones, sobre todo con El jinete palido. y muy buena elección con El crack, de Garci, sin duda su mejor película, y la demostración que en España también se puede hacer cine-negro, lo que no entiendo es por que no hacen más.
Serían películas infravaloradas, diría yo...
Hombre, viendo vuestras listas de películas, creo que más que películas olvidadas podríamos titular el post como películas infravaloradas, en la opinión de cada participante claro está. El caso es que viendo algunas películas de las que incluís en las listas puedo ver casos como Dublineses, de John Huston, Dersu Uzala, de Kurosawa o incluso algunas más actuales como un mundo perfecto de Eastwood o la recientísima open range de Costner.
Sin entrar a valorar la calidad de las películas expuestas, puesto que son todas realmente buenas, creo que no podríamos decir que la mayoría de películas de la lista están olvidadas, aunque si podríamos decir que algunas de ellas sí están infravaloradas por la crítica o el público en general.
Personalmente, las que podrían encontrarse entre mis diez películas favoritas están bastante reconocidas y valoradas por público y crítica, pero sí que podría incluir algunos casos muy actuales como:
Un mundo perfecto - Eastwood
Cazador blanco, corazón negro - Eastwood
El fuera de la ley - Eastwood
Malas calles - Scorsese
El padrino III - Coppola
Lock, Stock and two smoking barrels - Ritchie
American History X - Tony Kaye
Adaptation - Spike Jonze
Re: 10 peliculas que no aparecen en las listas...
No creo que la mayor parte de las películas de las que habláis estén infravaloradas o no sean tenidas en cuenta como parte fundamental de la historia del cine. Es simplemente que al gran público no le interesan, o las desconoce, y por eso no tienen repercusión mediática... El problema es que al ser el cine un arte de interés relativamente masivo se tiende a percibir como tal un problema que en realidad no lo es.
Lo que quiero decir queda mucho mejor ilustrado tomando como ejemplo otro arte, mucho más minoritario que el cine: la arquitectura. Yo, particularmente, apenas conozco el nombre de dos o tres arquitectos de relevancia, y como yo la mayoría de la gente, pero mi desconocimiento no quiere decir que no exista toda un serie de grandes creadores cuya obra es y ha sido fundamental para el desarrollo de ese arte, y que son conocidos, respetados y admirados por los "estudiosos" del asunto...
Re: 10 peliculas que no aparecen en las listas...
Adaptation es la que creo que es?? la de la Julianne Moore, y el Duchovny (o como se escriba) :o :o.
Yo la ví ayer por TV3, y realmente es mala. Vamos, no le ví nada interesante... eso si es la que creo
Re: 10 peliculas que no aparecen en las listas...
Cita:
Iniciado por Manostijeras
Adaptation es la que creo que es?? la de la Julianne Moore, y el Duchovny (o como se escriba) *:o :o.
Yo la ví ayer por TV3, y realmente es mala. Vamos, no le ví nada interesante... eso si es la que creo
No. Creo que tú hablas de "Evolution"... "Adaptation" es una gran película, con guión del genial Charlie Kaufman. Hasta Nicholas Cage se sale en su papel (bueno, en sus dos papeles).
Re: 10 peliculas que no aparecen en las listas...
jijiji... tienes razón. Metí la gamba :-[
Re: 10 peliculas que no aparecen en las listas...
Veo que casi todos admirais al gran Eastwood.
También pordríamos incluir:
Medianoche en el jardin del bien y el mal
Re: 10 peliculas que no aparecen en las listas...
La movida, es que esas peliculas que comentamos, como bien dice optigan no es que esten infravaloradas, es que realmente el gran publico no las conoce por que no interesan. Desgraciadamente para muchisima gente una peli en b/n es sinonimo de aburrimiento. Desgraciadamente tengo amigos a los que me ha costado dios y ayuda que vieran toro salvaje precisamente por no ser en color, y luego les ha encantado. En este pais hablar de cine no comercial, o minoritario es ser tachado de snob, cultureta y gafapasta. Todas las pelis de las que hemos hablado, han sido alabadas por la critica, ahora no las pongas por la tele porque no las vera ni cristo. Una peli de ritmo lento, o con una trama poco convencional, o simplemente que haya que ver un poco de trasfondo no entra ni con vaselina. En este pais hay buenos criticos y gente entendida, y no me refiero al del cinemania de turno que esta politizado y ademas es demagogo. El problema es que ese es el semaforo en el que mucha gente que va de cinefila se refleja y toma como referencia. El cine, el buen cine es un gran desconocido para mucha gente que paradojicamente le encanta. Y paso ya de mas dialectica.....añado algun titulo
LOS SOBORNADOS (fritz lang)
EL HOMBRE TRANQUILO (john ford)
ROBIN Y MARIAN (richard lester)
LOS VIKINGOS (richard fleischer)