Agora (lo nuevo de Alejandro Amenábar)
-
Venido de Raticulin
-
-
Re: Agora (lo nuevo de Alejandro Amenábar)
Con esos medios se podría haber rodado una excelente película acerca de algún episodio histórico, como Lepanto, Pavía, el sitio de Cartagena de Indias, Mühlberg, las Navas...
Eso sí, no pienso opinar sobre la película mientras no la vea.
-
asiduo
Re: Agora (lo nuevo de Alejandro Amenábar)
He visto la peli y no me ha gustado nada.
No voy a justificar mi opinión para no destripar la peli a quienes no la hayais visto, pero me ha parecido muy lenta y con un guión muy flojo. No consiguen convercerme de que Hipatia es una brillante filósofa ni de la grandeza ni importancia de la biblioteca de Alejandría.
Sin embargo a mi mujer y a mi cuñada les gustó.
Saludos.
-
aprendiz
Re: Agora (lo nuevo de Alejandro Amenábar)
la verdad es que no se muy bien que decir
A mi novia le encantó, a mi no sé...
Esta bien, pero le falta alma, algo que enganche.
Merece la pena ir a verla, pero sin buscar nada.
Correcta, sin más.
-
aprendiz
Respuesta: Agora (lo nuevo de Alejandro Amenábar)
Ya es hora de que los españoles se lancen a hacer cine épico, histórico o demás con clase. Tengo ganas de ver la peli, a ve is me animo a ir al cine.
-
Respuesta: Agora (lo nuevo de Alejandro Amenábar)
Sin lugar a dudas, Amenábar se ha jugado el todo por el todo con una producción de este pelo, hay que reconocer la valetía de afrontar una película de estas características y el futuro nos dirá si ha quedado abierta una puerta que el cine español tiene pendiente de traspasar.
En el lado positivo de la balanza una excelente producción técnica en todos los sentidos. Ya se ha mencionado el buen equilibrio conseguido entre decorados naturales y retoques digitales que logran una sensación de cercanía muy natural, también se han mencionado esos planos y composiciones (algo contradictorios en algún momento y para este tipo de película) destacando toda la secuencia de la destrucción de la biblioteca que termina con la cámara "patas arriba".
Alabar también el esfuerzo interpretativo de prácticamente todos los actores y destacando el de Rachel Weisz que asumía un reto bastante complicado por la complejidad y matices de su personaje. Y también notable la BSO de Dario Marianelli lejos de aquellas epopeyas épicas y subrayando siempre el ritmo y acción de la película.
En el lado negativo, un guión algo ambicioso que intenta combinar tramas científicas, históricas, religiosas y personales con un resultado algo discutible; y es que el espectador no acaba de encontrar un hilo argumental lo suficientemente sólido como para no desengancharse de la película. Amenábar ha demostrado un gran talento narrativo para mantener un ritmo díficil de conseguir pero ha dejado por el camino a muchos espectadores realmente confusos ante tantas propuestas sobre la pantalla.
Un ejemplo es que la ya mencionada destrucción de la biblioteca sucede en la primera mitad de la película y es este punto el que marca el verdadero desarrollo de todas las tramas pero el cambio de ritmo se acusa y es fácil desengancharse en este punto ya que también puede pesar contemplar ciertos temas históricos con ojos del siglo XXI.
En cualquier caso, una buena película que por su especial ritmo y la espectacularidad de sus imágenes seguro que se disfruta mucho más en el cine que en casa.
Saluditos
-
Respuesta: Agora (lo nuevo de Alejandro Amenábar)

Iniciado por
homecinemaniaco
En el lado negativo, un guión algo ambicioso que intenta combinar tramas científicas, históricas, religiosas y personales con un resultado algo discutible; y es que el espectador no acaba de encontrar un hilo argumental lo suficientemente sólido como para no desengancharse de la película. Amenábar ha demostrado un gran talento narrativo para mantener un ritmo díficil de conseguir pero ha dejado por el camino a muchos espectadores realmente confusos ante tantas propuestas sobre la pantalla.
De acuerdo ... y cierto tufillo de "moralina politicamentecorrecta" también. En estas pelis yo creo que no funcionan los contenidos ideológicos.
Respecto al aspecto tecnico, intachable (el equipo es de primera) aunque también es cierto que todo suena a ya visto ... de hecho Amenabar se suele "inspirar" mucho en otors títulos de género cuando hace una película de género ... cosa que hizo con "Los Otros" y lo ha vuelto a hacer.
Saludos.
"In fear every day,m every evening ...
Isolation, isolation, isolation"
Isolation. Joy Division
-
Voy y vengo
Respuesta: Agora (lo nuevo de Alejandro Amenábar)
Para mi, como ya te he comentado, decepcionante en casi todo, historia, actores. Fría, muy fría y sin ritmo; por momentos aburrida. La historia es francamente bonita pero creo que no ha sabido exprimirla, el proyecto le ha quedado grande. Lo mejor, la banda sonora.
Saludos
Última edición por dogville; 25/10/2009 a las 11:43
Jose
-
Voy y vengo
-
honorable
Respuesta: Agora (lo nuevo de Alejandro Amenábar)
Ayer pude verla y la verdad no me engancho, a mi novia si.
Me parece lenta, y el tema central que en mi opinion seria la vida de Hipatia, no lo parece y se centra mas en destacar los lamentables crimenes de los cristianos de entonces.
Me hubiera gustado escuchar a Hipatia mas clases de filosofia como las del principio de la peli, o ver a un parabolano enamorado y luchando por el amor de Hipatia de una manera mas directa, o ver derrotado al obispo...
Me parece que deja muchos frentes abiertos en una peli donde no habra segundas partes.
Una cosa que le hubiera dado mas ritmo a la peli hubiera sido dejar el volumen de la BSO y los efectos durante las peleillas que podemos ver.
-
Respuesta: Agora (lo nuevo de Alejandro Amenábar)
Dejaos de monsergas: Todos le vais dando vueltas al tema y nadie se atreve a decirlo. He ido esta tarde y es mala. Punto.
Superproducción a todo tren, buena ambientación y efectos. Algunos actúan bien...pero lenta y floja.
Los efectos y la animación hoy en día no sorprenden. No sirven para compensr un mal guion. Y este lo es.
-
honorable
Respuesta: Agora (lo nuevo de Alejandro Amenábar)
A mí me ha parecido una gran producción, la mejor película española hasta ahora sin duda y a la altura de las mejores producciones americanas históricas excepto por el protagonista masculino
Quizá le falta algo de profundidad o línea argumental por querer tocar demasiados aspectos (históricos, culturales, religiosos) de una época y momento importante histórico no cubierto hasta ahora además
Le daría un 4/5 pero teniendo en cuanta el hito que supone que sea española le pongo el 5/5
-
principiante
Respuesta: Agora (lo nuevo de Alejandro Amenábar)

Iniciado por
HDForever
Dejaos de monsergas: Todos le vais dando vueltas al tema y nadie se atreve a decirlo. He ido esta tarde y es mala. Punto.
Superproducción a todo tren, buena ambientación y efectos. Algunos actúan bien...pero lenta y floja.
Los efectos y la animación hoy en día no sorprenden. No sirven para compensr un mal guion. Y este lo es.
totalmente de acuerdo. la vi este fin de semana en dvd y se te queda esa cara de ... tanta propaganda para esto... ver, usar y tirar
-
honorable
Respuesta: Agora (lo nuevo de Alejandro Amenábar)
Hola.
Yo la vi el otro día...está muy bien ambientada, buenos efectos especiales...por lo menos en los primeros 20 minutos...después, es que me quedé dormido, con lo cual estoy de acuerdo con lo de guión malo.
Saludos.
-
asiduo
Respuesta: Agora (lo nuevo de Alejandro Amenábar)
Malisima,y escenarios que se ven de carton piedra.
Temas similares
-
Por indirrana en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 20/03/2010, 13:49
-
Por Pulp en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
Respuestas: 0
Último mensaje: 22/02/2010, 09:22
-
Por Xavidvd en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
Respuestas: 45
Último mensaje: 01/10/2009, 01:21
-
Por Silmarillion en el foro DVD (películas, series, documentales...)
Respuestas: 1
Último mensaje: 10/05/2005, 13:29
-
Por JB_ARAGON en el foro DVD (películas, series, documentales...)
Respuestas: 1
Último mensaje: 02/03/2005, 15:02
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro