Pues teniendo en cuenta lo difícil que siempre es hacer una lista de este tipo, parece que no se han dejado mucho por poner. Una buena lista.
Creo qeue están todos los grandes, aunque han cometido un gran error al no poner nada de JOHN HUSTON. ¿O se me ha pasado?
EL HALCON MALTES, LA REINA DE AFRICA....
El error ha sido como ha dicho HOMECINEMANIACO no poner los directores.
Me sorprende que hayan puesto THE FLY de Cronenberg, yo habría puesto VIDEODROME, y si han puesto a Cronenberg, ¿Por qué no han puesto a Carpenter y THE THING, yo la habría incluido en lugar de otras, por ejemplo alguna india.
Me gusta que hayan puesto DAY FOR NIGHT/ LA NOCHE AMERICANA de Truffaut, ya que aunque no sea fan suyo, esta me gusta.
No sé por qué han puesto THE SINGING DETECTIVE, si lo que querían era nombrar a Dennis Potter, ¿Ppor qué no han puesto PENNIES FORM HEAVEN?
Y por qué no han puesto tampoco a TIM BURTON, EDUARDO O ED WOOD bien podrían estar en esta lista.
Y por qué no han puesto tampoco a MILOS FORMAN o LOUIS MALLE. Bien podrían estar ALGUIEN VOLO SOBRE EL NIDO DEL CUCO o AMADEUS.
Coincido con lo de WOODY ALLEN, yo habría puesto también ANNIE HAL o MANHATTAN, o incluso HANNAH Y SUS HNAS.
Mención especial a IN A LONELY PLACE de Nicholas Ray, un puntazo.
Y ya que han puesto CHUNKING EXPRESS de Kar-Wai, ¿Por qué no han elegido IN THE MOOD FOR LOVE? Y por qué si querían poner nuevas corrientes se han olvidado de Kim Ki-Duk?
El tema de Almodóvar, aunque no sea de mi devoción, la verdad es que se lo ha merecido y HABLE CON ELLA me parece acertada.
Con LEOLO coincido totalmente.
Coincido también con lo de FINDING NEMO, TOY STORY además de ser superior fue la que revolucionó el tema.
En cuanto a lo de animación, no está mal PINOCHO, pero no debían haber puesto también alguna de MIYAZAKI, también se lo merece.
Bueno, que sino no paro. Lo de siempre en estos casos, seguro que cada uno haría una lista distinta, aunque el no poner a HUSTON me ha tocado la moral. ¿Qué les pasa a estos tíos?