... ¡Qué incultura cinematográfica hay por estes foros! ... (leyendo algún foro por ahí no me extraña) ...
Andrei Tarkovsky (1932-1986)
A continuación os paso una guía de recomendaciones para DVD de los filmes de Andrei Tarkovsky para aquellos que quieran hacerse con las mejores ediciones posibles.
(calidad de imagen y sonido se puntua entre 1 y 5)
ANDREI TARKOVSKY
LA INFANCIA DE IVAN (1961 / Ivanovo Destvo)
RUSCICO (4/3)
REGIÓN: 0 (PAL o NTSC) / SUBTÍTULOS: Castellano, +12.
IMAGEN 4 / SONIDO 4
Es la única edición con subtítulos en castellano, si bien también la podemos encontrar en una edición portuguesa en NTSC (costa do castelo) perteneciente a la misma copia de RUSCICO.
ANDREI RUBLIOV (1966 / Strasti po Andreju)
ARTIFICIAL EYE (16/9)
REGIÓN: 2 (PAL) / SUBTÍTULOS: Castellano, +12.
IMAGEN 4/3 / SONIDO 4
Es la mejor opción con subtítulos en castellano. Muy buena calidad imagen a excepción del epílogo (10 minutos finales aprox.). Edición del montaje corto (185'), realizado por el propio Andrei Tarkovsky. Múltiples extras.
CRITERION (16/9)
REGIÓN: 0 (NTSC) / SUBTÍTULOS: Inglés.
IMAGEN 5 / SONIDO 5
Para los que se conformen con subtítulos en ingles. Excelente calidad de imagen y sonido. Edición del montaje largo (205'), realizada por Andrei Tarkovsky para el día de su estreno. Sin apenas extras.
SOLARIS (1972)
ARTIFICIAL EYE (16/9)
REGIÓN: 2 (PAL) / SUBTÍTULOS: Castellano, +12.
IMAGEN 4 / SONIDO 4
Es la mejor opción con subtítulos en castellano. Muy buena calidad de imagen. Múltiples extras.
CRITERION (16/9)
REGIÓN: 0 (NTSC) / SUBTÍTULOS: Inglés.
IMAGEN 5 / SONIDO 5
Para los que se conformen con subtítulos en ingles. Excelente calidad de imagen y sonido. Sin apenas extras.
EL ESPEJO (1974 / Zerkalo)
ARTIFICIAL EYE (4/3)
REGIÓN: 2 (PAL) / SUBTÍTULOS: Castellano, +12.
IMAGEN 4/5 / SONIDO 4/3
Es la mejor opción. Muy buena y excelente calidad de imagen. Sonido muy bueno con algún momento no tan bueno. Múltiples extras.
STALKER (1979)
ARTIFICIAL EYE (4/3)
REGIÓN: 2 (PAL) / SUBTÍTULOS: Castellano, +12.
IMAGEN 4 / SONIDO 4
Es la mejor opción. Muy buena calidad de imagen. Múltiples extras.
NOSTALGHIA (1983)
ARTIFICIAL EYE (16/9)
REGIÓN: 2 (PAL) / SUBTÍTULOS: Inglés.
IMAGEN 4/5 / SONIDO 3/4
Es la mejor opción. Sin subtítulos en castellano (no existe ninguna edición con ellos). Muy buena y excelente calidad de imagen. Sonido no del todo bueno durante la primera hora. Multiples extras. Incluye los documentales Tempo di viaggio & Tarkovsky en Nostalghia.
FOX LORBER (16/9)
REGIÓN: 0 (NTSC) / SUBTÍTULOS: Inglés.
IMAGEN 5/4 / SONIDO 4/3
Una muy buena opción por una pequeña mejora en la calidad de imagen y sonido a la edición de Artificial Eye, si bien no contiene apenas extras.
SACRIFICIO (1986 / Offret)
WANDA VISION CAMEO (16/9) próximo lanzamiento
REGIÓN: 2 (PAL) / SUBTÍTULOS: Castellano, +?.
IMAGEN 5 / SONIDO 5
Excelente calidad de imagen y sonido con subtítulos en castellano. Es una copia de la edición de la Swedish Film Institute que próximamente lanzará esta editora española (wanda vision cameo). Múltiples extras. Incluye los documentales Dirigido por Andrei Tarkovsky & Memorias de Andrei. Más alguna que otra sorpresa todavía desconocida.
SFI (16/9)
REGIÓN: 2 (PAL) / SUBTÍTULOS: Inglés.
IMAGEN 5 / SONIDO 5
Para los impacientes he aquí la edición de la SFI. Con subtítulos en ingles. Múltiples extras. Incluye los documentales Dirigido por Andrei Tarkovsky & Memorias de Andrei.
-------------------------------------------------------------------------------------
... ¡Qué incultura cinematográfica hay por estes foros! ... (leyendo algún foro por ahí no me extraña) ...
¿Lo dices porque nadie haya comentado nada sobre una serie de recomendaciones que nadie te ha pedido?Iniciado por GYORGY_LIGETI
Lo digo porque he comprobado que en estos foros dificilmente haya alguien que le interese un cineasta de culto como Andrei Tarkovsky, y esa es una mala señal, puedes creerme. Por lo tanto no me extraña que ninguno de los DVDs recomendados (a excepción del futuro 'Sacrificio' de wanda vision cameo) no estén disponibles en España. El excesivo cine comercial (cine espantoso e infantil en un 95% de las veces), principalmente norteamericano, está dificultando la posibilidad de ver buen cine. Nadie me ha pedido que hiciese esa lista de recomendaciones, es cierto, pues dudo mucho que alguien la hubiese pedido alguna vez, y por ello he intentado que a alguien le picara la curiosidad, lo que sería un paso importante.
Eso es todo.
Pues yo agradezco mucho este tipo de información (y estoy seguro de no ser el único) y creo que has hecho un buen trabajo con esta retrospectiva al indicar datos tan interesantes como la calidad de la imagen o el sonido, sería perfecta si hicieras una pequeña valoración de las películas en si para que aquellos a los que nos pique la curiosidad podamos decantarnos por alguno de los títulos que propones.
Un saludo y de nuevo felicitaciones por tu iniciativa. Si decides continuar con esta labor, la seguiré con atención.
Estoy completamente de acuerdo con homecinemaniaco. Yo también he estado interesado en el post que has escrito de forma totalmente desinteresada, lo he leído, y ha conseguido despertar mi curiosidad. El problema es que mi madre de pequeño me decía: no opines de una cosa sin tener ni put* idea de lo que hablas. Por éso no he participado en el post, no porque no me haya sentido interesado. Y como no tengo ni idea de la obra de Tarkovsky (lo reconozco, no tengo ningún problema), no he opinado al respecto. Pero te prometo intentar revisar éste próximo invierno algunas de las obras indicadas. Y es que para esto sirven este tipo de intervenciones.Pues yo agradezco mucho este tipo de información (y estoy seguro de no ser el único) y creo que has hecho un buen trabajo con esta retrospectiva al indicar datos tan interesantes como la calidad de la imagen o el sonido, sería perfecta si hicieras una pequeña valoración de las películas en si para que aquellos a los que nos pique la curiosidad podamos decantarnos por alguno de los títulos que propones.
Un saludo y de nuevo felicitaciones por tu iniciativa. Si decides continuar con esta labor, la seguiré con atención.
Nostálgicos saludos.
— Es usted un miserable y cobarde hijo de perra. Ha matado a un hombre desarmado.
— Pues debió haberse armado cuando decidió decorar su salón con mi amigo.
Amigo homecinemaniaco, cierto es que debería hacer algún comentario de los filmes de Tarkovsky, y puedes creerme que hay mucho que comentar. Entonces lo mejor será que os pase una direccion web donde podreis leer un foro dedicado a Tarkovsky. Os recomiendo que le echeis un vistazo a las 10 páginas que por el momento tiene el foro, ya que se comentan muchas cosas acerca de los fimes del cineasta ruso.
[ftp]http://www.clasiforo.com/foro/viewtopic.php?t=608[/ftp]
Tambien os paso dos web dedicadas en exclusiva a Tarkovsky.
[ftp]http://www.nostalghia.com[/ftp] (inglés)
[ftp]http://www.andreitarkovski.org[/ftp] (castellano)
Os paso un fotograma por cada filme (para abrir boca):
LA INFANCIA DE IVAN (1961 / Ivanovo Destvo)
ANDREI RUBLIOV (1966 / Strasti po Andreju)
SOLARIS (1972)
EL ESPEJO (1974 / Zerkalo)
STALKER (1979)
NOSTALGHIA (1983)
SACRIFICIO (1986 / Offret)
Si publicas una aséptica relación de datos sobre Tarkosvky en un foro cuando nadie lo ha solicitado y sin ninguna intención visible de iniciar un debate, lo más probable es que la gente eche un ojo a tus recomendaciones, diga: "interesante guía", y no se moleste en responder. Fin. Lo que sí resulta un poco triste es utilizar esa secuencia de acontecimientos como coartada para ningunear al resto de foreros y hacer ver que tú sí que sabes de cine. Un poquito menos de prepotencia y afán exhibicionista, por favorIniciado por GYORGY_LIGETI
![]()
... al señorito Optigan decirle que no estoy en absoluto de acuerdo con sus palabras. Punto.
Espero que a partir de ahora sólo entre para aportar algo de interés al foro, dedicado a la figura de Andrei Tarkovsky.
Gracias.
De Tarkovsky no, pero hablando de "Solaris", ¿qué opináis de la versión de Soderbergh? A mí me hablaron tan mal de ella que cuando la vi me acabó pareciendo casi una maravilla...Iniciado por GYORGY_LIGETI
Pues yo soy de los que se fiaron de las malas recomendaciones, y todavía no la he visto, así que no puedo opinar al respecto.De Tarkovsky no, pero hablando de "Solaris", ¿qué opináis de la versión de Soderbergh? A mí me hablaron tan mal de ella que cuando la vi me acabó pareciendo casi una maravilla...
— Es usted un miserable y cobarde hijo de perra. Ha matado a un hombre desarmado.
— Pues debió haberse armado cuando decidió decorar su salón con mi amigo.
Bueno, en general las referencias que tenía eran del tipo "es un puto coñazo". Sinceramente, no suelo hacer especial caso de esas advertencias, porque las he oido referidas a películas verdaderamente grandes, sólo que poco accesibles o de ritmo lento y pausado. "Solaris" de Soderbergh, efectivamente, tiene un desarrollo muy calmado, pero que a mí me pareció apropiadísimo para el tipo de película que es y para la atmósfera que intenta recrear. La verdad, la primera parte de la película, hasta que se descubre el pastel, me pareció fascinante, visualmente muy bella, sin dejar a un lado la gran actuación de Clooney y la genial banda sonora (que me recordó a los Massive Attack de los últimos tiempos). Eso sí, la resolución es bastante confusa y deja muchos cabos sueltos, pero no es óbice para poder disfrutar de todo lo anterior...Iniciado por lecter
Aunque mi lista de deseos de alquiler se ha visto incrementada las pasadas vacaciones por falta de visionados, intentaré atreverme a darle un pequeño repaso cuando vaya la próxima vez, a ver qué me parece. Aunque creo que, si me toca el día malo, no la alquilaré. Y es que la he tenido entre las manos en muchas ocasiones y nunca ha terminado pasando por ficha.Bueno, en general las referencias que tenía eran del tipo "es un puto coñazo". Sinceramente, no suelo hacer especial caso de esas advertencias, porque las he oido referidas a películas verdaderamente grandes, sólo que poco accesibles o de ritmo lento y pausado. "Solaris" de Soderbergh, efectivamente, tiene un desarrollo muy calmado, pero que a mí me pareció apropiadísimo para el tipo de película que es y para la atmósfera que intenta recrear. La verdad, la primera parte de la película, hasta que se descubre el pastel, me pareció fascinante, visualmente muy bella, sin dejar a un lado la gran actuación de Clooney y la genial banda sonora (que me recordó a los Massive Attack de los últimos tiempos). Eso sí, la resolución es bastante confusa y deja muchos cabos sueltos, pero no es óbice para poder disfrutar de todo lo anterior...
— Es usted un miserable y cobarde hijo de perra. Ha matado a un hombre desarmado.
— Pues debió haberse armado cuando decidió decorar su salón con mi amigo.
A mí la versión nueva de Solaris me gusta bastante, de hecho forma parte de mi colección. Aunque entiendo perfectamente que a la mayoría le parezca lo peor, es una película digamos que "diferente" a lo que nos tienen acostumbrados los grandes estudios.