Yo no he visto la segunda pero discrepo en la opinión de la primera, a mí me apasiona y me pone los pelos de punta
Yo no he visto la segunda pero discrepo en la opinión de la primera, a mí me apasiona y me pone los pelos de punta
Blade Runner 2049 me ha parecido querer estirar el chicle aportando muy poco, dandose el maximo de aires posible de la anterior sin un objetivo claro. Pretende coger ambientes, personajes y topicos y fabricarse una nueva pelicula de culto a base de echar todo a la cazuela y remover, pero el resultado como historia no es gran cosa, bastante mala, tanto si conoces la anterior como si no.
No hacia ninguna falta continuar historias ni explicar nada mas. Aparte de que esta no tiene el ritmo ni el interes de la anterior, ni la profundidad, ni la intriga.
La musica es el claro ejemplo, pretende parecerse a la anterior banda sonora a base de pulsar las teclas del piano estilo vangelis. Pero no cuela, nada que ver.
El protagonista tambien lo tiene facil para actuar como un robot, lo hace todo el rato, tambien en esta pelicula
Blade Runner era muy buena, cuando se hizo y hoy tambien. A los que esperan algo tipo terminator lleno de tiros, persecuciones y explosiones pues igual les aburre. Es practicamente cine negro, buen cine negro. Y creó un universo y una estetica nueva que han influido tremendamente en todo lo posterior.
Valdria mas que hubieran buscado otra historia (una buena) y hubieran dejado el final de aquella en paz. Y lo que es peor, se avecinan continuaciones.
Obviamente son dos estilos completamente diferentes. Quizás el nexo de unión es parte de la historia y el octogenario Sr Ford.
Quizás cuando una película es excelente no es buena idea las segundas partes....
Ampli: ELECTROCOMPANIET ECI 5 MKII; CD: ELECTROCOMPANIET ECC 1; DAC: m2Tech YOUNG // MiniDSP DDRC-22DA; MEDIOS: Apple TV 4K 64gb; AV: Marantz SR 7011; Cajas: Dalí HELICON 300 MK2; SW: Klipsch Reference R-12SW; Central: Klipsch RP 450C;Imagen: LG 65" E7v; Imagen 2: Plasma TX-P46G20 ES
Vista el otro día y me gustó, lógicamente no es rompedora como lo fue en su día la original, pero es una forma de dar una continuación más menos creíble a un peliculón, con los riesgos que ello conlleva, así que por mi parte le doy un 7 y recomiendo que a los que les gustase la primera, que le den un visionado,sin pretender que iguale a la misma, eso es arto difícil.
Un saludo
La primera la volví a ver hace una semana. Compre la versión remasterizada a 4K. Y sigo diciendo que para mí es una obra maestra.
Es una película del año 1982 que nos relataba como sería el futuro en los Ángeles en 2019, vamos, el año que viene.... Me faltan palabras....lo dicho, una obra maestra.
Y 2049, sin ser mala, pasara sin pena ni gloria. De esas películas que se dejan ver pero que se olvidan fácilmente...
Ampli: ELECTROCOMPANIET ECI 5 MKII; CD: ELECTROCOMPANIET ECC 1; DAC: m2Tech YOUNG // MiniDSP DDRC-22DA; MEDIOS: Apple TV 4K 64gb; AV: Marantz SR 7011; Cajas: Dalí HELICON 300 MK2; SW: Klipsch Reference R-12SW; Central: Klipsch RP 450C;Imagen: LG 65" E7v; Imagen 2: Plasma TX-P46G20 ES
Este fin de semana he visto Blade Runner 2049. Coincido con la mayoría de los compañeros: Entretenida y no se hace excesivamente larga, a pesar de la duración y del ritmo pausado, pero no resiste bien la comparación con Blade Runner. Se puede ver y entretiene, que al fin y al cabo es lo que se le pide a una película.
Me parece una buena peli, sin ser de culto como la primera. Pero buena sin duda, no se hace larga para nada.
Estoy totalmente de acuerdo.
A mi la primera del 82 me parece una de las obras maestras dentro del género ciencia ficción. La 2049, una más entre el montón de las que ni fu ni fa, que creo con el tiempo no será recordada como una película que sobresalga de la media dentro de su género
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Buenos días.
Consejo para los que no la hayan visto todavía: para ver la segunda película, además de haber visto la primera en sus tres versiones (la que tiene la voz en off, la edición que salió en DVD y el montaje de Ridley Scott) es imprescindible (a mi modo de ver) el visionar de pe a pa el disco de extras que viene en el BD del montaje del director. Así se puede comprender mejor el porqué de algunas cosas de esta segunda entrega.
Y para los que se duermen con ella, yo siempre digo lo mismo: Van Damme es mejor!!!
A disfrutar.