Aquí estoy homecinemaniaco. Te dije que en cuanto la viera daría mi opinión en este post. Y eso voy a hacer.
La acabo de ver hace 10 minutos, la tengo muy reciente. Estoy de acuerdo contigo en que rompe muchos esquemas respecto a como NO contar una historia. Es verdad. Ante la duda de si mi mensaje contendrá Spoiler o no, voy a avisar de ello, no quisiera chafar a nadie la película.
SPOILER SPOILER SPOILER SPOILER SPOILER SPOILER SPOILER SPOILER SPOILER SPOILER
Yo siempre he defendido que una película no tiene por qué tener un planteamiento, desarrollo y desenlace, ya que para mí el cine es una mera sucesión de fotogramas con algo que contar, que transmitir. Sencillamente, esta película no me ha transmitido nada. Unas actuaciones impecables y de lo más creíbles, pero nada más. Me siento como la primera vez que vi Mulholland Drive, pero con la diferencia de que si te paras a pensar lo entiendes todo.
Recuperando la idea que dije antes, puedes contar en una película la vida de una persona, o lo que quieras. Pero en mi humilde opinión, no es lógico (y mucho menos digno de admiración) el hacer una película que no tiene final. La historia se plantea muy bien, los personajes son tremendamente creíbles, y va inflándose poco a poco al igual que un globo. Pero en todas las películas, el globo se desinfla como cuando lo pinchas en una zona en la que has puesto celo. Sin embargo, en esta, el globo se pincha cuando ni siquiera estabas tocándolo. Es incomprensible.
No es ni mucho menos una historia vacía. Es una historia con una trama muy potente. Pero no me ha dejado un buen sabor de boca. A mi, por lo menos, no. Es que realmente parece que era un trabajo para Daniel Auteuil. En cuanto hace su última aparición, se corta la película. Fin. The End. No es un final que despista, pero es un final que se convierte en el planteamiento de otra historia. Y, sinceramente, eso no es interesante para mí. Yo después de estar dos horas en el cine quiero que me cuenten algo, que esa película tenga una finalidad. La finalidad es la de desconcertar? Aplausos pues. Es la de transmitir cualquier otra cosa que no sea desconcierto? Pues fracaso total.
Pero acabo de leer otra opinión que puede ser acertada. Probablemente la película no gire en torno a "quien manda las cintas?", pero si así fuese le sigo encontrando muchas irregularidades.
A pesar de todo lo que he comentado anteriormente, no me parece una mala película. De hecho, tiene 149 minutos buenos, muy interesantes. Pero tiene otro minuto más, el que bautizaré como Minuto Kamikaze.
Se que muchos dirán "pobre inculto" o "como se nota que no puede con el cine europeo". Señores, se están equivocando, me encanta el cine europeo y más cualquier cosa que se sale de lo común. Y yo no alzaré mi voz y diré: "Haneke eres el mejor, nos has despistado a todos" No hay que alabar a un artista que sencillamente ha hecho algo que nadie ha hecho. Yo no lo haré, por lo menos.
Puedes hacer algo distinto, pero hazlo bien.
A pesar de todo, le daré un 6. Recomendable? No me atrevo a responder su pregunta.
Homecinameniaco, satisfecho?
Un saludo a tod@s!![]()