Es evidente que hay una sutil diferencia entre "cine de autor" y "cine de culto", mi opinión al respecto está en consonancia con lo expuesto por Xandre un par de posts más arriba. El termino "cine de culto" no acabo de compartirlo, más bien creo que deberíamos hablar de "películas de culto" que por uno u otro motivo (artístico , técnico, social, etc.) han pasado ha ser calificadas de esta forma. No estoy del todo de acuerdo en que para que una película sea "de culto" no deba conectar con el gran público, a veces puede pasar pero no siempre es así.
Para terminar de liar la cosa podemos meter a la saca el concepto de "cine independiente" que también se acostumbra a mezclar con ingredientes antes mencionados. Quizás sea simplemente una revisión actualizada del concepto "cine de autor", calificación que empieza a tener connotaciones negativas para mucha gente.
Un saludito.
P.D. Aprovecho el post para recordaros que tenemos en marcha las votaciones para seleccionar las mejores películas del 2004, unas votaciones sin precedentes en este foro y preparadas con cierto detalle. Me gustaría que los que habeis posteado aquí dedicarais un par de minutos a puntuar las películas; es la única forma de que ese "otro cine" también quede representado entre los gustos de este foro.
Mas info AQUI
Saluditos.