Yo vi Watchmen en el cine, la vi como me gusta ver las buenas películas: sin saber absolutamente a lo que iba, es que (horror) ni sabía del comic. Tras la película pensé que era demasiado densa, pero los dos o tres siguientes días seguía pensando en muchas de las escenas dándoles vueltas en la cabeza, ya para mi se convirtió en un peliculón.
El comic me lo compré hace 2 años y pico, y lo tenía ahí en la estantería buscando el momento adecuado para empezarlo y degustarlo con calma, tras 2 semanas leyéndolo poco a poco precisamente lo terminé ayer. Aún tengo que releerlo y buscar referencias de detalles que se me pasan, cómo la escena del desastre en NY dónde se ve referencias a los Watchmen pero hay un ítem (un estribo, creo) que me tiene descolocado, habrá que investigar.
Desde entonces la habré visto 7 u 8 veces, tanto la versión del director cómo la versión Ultimate, esta recoge el corto animado del navío negro interrumpiendo la película, por lo que prefiero la versión del director. La versión Ultimate tiene 2 extras: el primero es el comic animado, son si no recuerdo mal 8 episodios de unos 30 minutos cada uno, al no haber leído el cómic sólo he visto por encima el primer capítulo, es interesante pero prescindible. Además tiene un corto de 35 minutos "Under the Hood" que es nombre del libro del Night Owl original y son entrevistas a Hollis Mason, Silk Spectre y a Moloch, lo interesante de estas entrevistas es que hacen un resumen de varios de los textos incluidos al final de cada capítulo del cómic, por lo que sí veo que complementa la película.
Alan Moore se sintió engañado por la adaptación de V, por lo que prohibió que su nombre saliera en Watchmen y prometió que nunca la vería. En la película y los cortos sólo aparece únicamente Gibbons como coautor.
Lamentablemente, hace poco hicieron una serie, que lo tenía todo para ser una serie espectacular, pero que el guion y el miedo reinante en el cine de USA a ser políticamente correcto pueden con ella y se convierte en una serie tonta, ideal para los amantes de las películas tipo Marvel. Cómo no, los personajes más inteligentes y fuertes son femeninos, y el enemigo: los supremacistas blancos. A lo fácil, que decepción HBO.
Tanto en filmaffinity como en IMBD la serie está mejor puntuada que la película, cosa que no me extraña viendo las taquillas de los últimos años.