Alta definición
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 25

Crisis del cine en 4K | Cuando la técnica mató al arte

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    diplomado Avatar de Rioeire
    Registro
    17 dic, 07
    Mensajes
    5,615
    Agradecido
    4959 veces

    Predeterminado Re: Crisis del cine en 4K | Cuando la técnica mató al arte

    Entiendo ambas posturas, creo que las dos ultimas del Hobbit son un perfecto ejemplo de lo que lucentum quiere afirma.
    De todas formas yo me pregunto, en los 50, 60 y 70 no fue el cine tambien esclavo de la tecnica? ¿No se hicieron muchismas peliculas para aprovechar los grandes avances de los efectos especiales? tipos Poseidon, Colosos en llamas,Guerra de los Mundos, El enjambre, Aeropuerto 75, Cleopatra y demás....(puse esas por poner algunas).

    Nos quedamos siempre con lo mejor de cada epoca y obviamos la gran cantidad de basura que tambien se hizo en esas decadas. Ahora mismo el nivel de producccion ya solo de Hollywood es muy superior a hace 40 años y por tanto donde mas hay mas basura hay. Y ademas el nivel del publico es muchisimo mas alto, hoy en dia tenemos un nivel exigencia muchismo mas alto que nuestros padres y abuelos. ELo unico que tenemos en comun es cuando sabes que has visto una gran pelicula. Sensacion que ahce bastante tiempo que no tengo al salir de un cine cierto es. ¿Sere yo que soy mas exigente o que la calidad es menor?

  2. #2
    No plasma, no party! Avatar de Cylon
    Registro
    27 jun, 12
    Mensajes
    119
    Agradecido
    62 veces

    Predeterminado Re: Crisis del cine en 4K | Cuando la técnica mató al arte

    Para mi hay algo en el articulo que no me parece correcto. Comparar peliculas de hace 50 años, con las que hemos crecido y disfrutado todos, con peliculas muy recientes y que el tiempo dirá que tal envejecen. El nivel de exigencia no es el mismo, cierto: ver hoy en día como las superproducciones flaquean en aspectos tan básicos como un guion decente da bastante pena (en el aspecto técnico no, solo faltaría hoy en día). Antes nos bastaba con la historia y los actores y pasabamos por alto las limitaciones técnicas.

    Me pregunto si dentro de 20 años los chavales que empiezan a disfrutar del cine hoy en día considerarían a Argo una pelicula vulgar. A mí desde luego no me lo parece.

    Saludos.
    SAMSUNG PS51D8000, LG42PZ44 (2004 y sin un fallo), HARMAN KARDON AVR130.

  3. #3
    Larga vida y prosperidad Avatar de sergiokhoiser
    Registro
    30 jul, 13
    Mensajes
    3,039
    Agradecido
    2663 veces

    Predeterminado Re: Crisis del cine en 4K | Cuando la técnica mató al arte

    Cita Iniciado por lucentumm1 Ver mensaje
    Respecto a algunos comentarios de compañeros que nos están de acuerdo con el artículo y han contrastados partes decir lo siguiente.

    Sobre el tema de la calidad en décadas como los 40, 50 o 60 se ha comentado que precisamente allí era cuando más tongo se realizaba, pues bien en el año 42 ganó el Oscar la película Que verde era mi valle superando a películas como Ciudadano Kane, El Halcón maltés, La loba o Sargento York. ¿Esto es amaño? ¿entraría Argo aquí?
    Pero es que un año antes en el 41, compiten Rebecca, Las uvas de la ira, La carta, El gran dictador o Historias de Filadelphia. Creo que comparar la época actual con aquellas décadas es un absurdo.

    Respecto a que los directores de antaño están sobrevalorados y que nombres como Hitchcock, Ford o Welles simplemente hicieron buenas películas y alguna que otra obra maestra ocasional, ya no me parece una opinión, sino más bien una desafortunada opinión que da más fuerza al artículo que estamos debatiendo.

    Los pájaros, Rebecca, La ventana indiscreta, Vertigo, Psicosis, Encadenados, La soga, Crimen Perfecto, Atrapa a un ladrón, Con la muerte en los talones por citar algunas acompañan la filmografía de Hitchcock.

    La diligencia, Las uvas de la ira, Que verde era mi valle,*
    Pasión de los fuertes, Los 3 padrinos, La legión invencible, El hombre tranquilo, Centauros del desierto, Sargento Negro o El hombre que mató a Liberty Valance por citar otras en la de Ford.

    O Ciudadano Kane, El 4° mandamiento, El proceso, Sed de mal, Campanadas a medianoche, La dama de Shanghai o F for fake por cerrar con Welles, confirman que la calidad filmica y artística de antaño nada tiene que ver con la actual.

    Y aclarar que la intención no era meternos con J. Bayona, un buen director de cine patrio. Si no usar de ejemplo la película española más taquillera de la historia y que engloba a la perfección el nuevo cine. Un prodigio técnico acompañado de un vacío artístico total.*
    Y emocionar claro que puede emocionar, al igual que lo hacen los telefilme de domingo por la tarde o los culebrones de sobremesa sobre su publico. Pero sinceramente, al futuro espectador del nuevo cine se le debe pedir más que a los espectadores de ese tipo de producto.
    Quisiera decir que no me parece loable el ningunear o faltar al espectador. Quien no ha visto alguna vez una película de las 4 de la tarde de Antena 3? Es cierto, que las actuaciones son penosas, pero realmente estoy con el compañero que muchas veces nos dejamos algo muy importante detrás... A MI UNA PELÍCULA ME TIENE QUE ENTRETENER!

    Si una película no me entretiene, para mi con todo el perdón del mundo,... es un MOJÓN-seco.

    Argo me parece de los mayores tongos de los Oscars en muchos años. Por otro lado he visto todas las películas de Hitchcock, y no todas son obras maestras, esta idealizado, al igual que Woody Allen y muchos otros.

    Para mi el cine es eterno. Hay películas que siendo consideradas "malas" a mi me siguen transmitiendo, ya sea por ser parte de mi infancia (la historia interminable), por ser parte de mi juventud ("matrix") o por transmitirme sentimientos ("Siempre a tu lado (Hachiko)"). Como he leído en comentarios anteriores, para mi el cine debe entretener, y si te produce emociones, ya el director ha conseguido algo importante, para mi películas como "Algunos hombre buenos", "Erin Brockovich", "El silencio de los corderos", "El padrino", "El hundimiento", "El pianista", "la vida es bella", "Criadas y señoras", "el niño del pijama de rayas", "Gladiator", "Origen", "Shuttend Island", etc... que son TODAS relativamente recientes, y ninguna es de lo 40,50,60 son peliculones... desprestigiar este cine tampoco me parece justo.

    Como dicen... ahora hay mucho mucho más cine, con lo cual es más fácil encontrar bodrios, pero sigue habiendo buenas películas y obras maestras. Y para mi lo que debe hacer es entretener.



    Cita Iniciado por Rioeire Ver mensaje
    Entiendo ambas posturas, creo que las dos ultimas del Hobbit son un perfecto ejemplo de lo que lucentum quiere afirma.
    De todas formas yo me pregunto, en los 50, 60 y 70 no fue el cine tambien esclavo de la tecnica? ¿No se hicieron muchismas peliculas para aprovechar los grandes avances de los efectos especiales? tipos Poseidon, Colosos en llamas,Guerra de los Mundos, El enjambre, Aeropuerto 75, Cleopatra y demás....(puse esas por poner algunas).

    Nos quedamos siempre con lo mejor de cada epoca y obviamos la gran cantidad de basura que tambien se hizo en esas decadas. Ahora mismo el nivel de producccion ya solo de Hollywood es muy superior a hace 40 años y por tanto donde mas hay mas basura hay. Y ademas el nivel del publico es muchisimo mas alto, hoy en dia tenemos un nivel exigencia muchismo mas alto que nuestros padres y abuelos. ELo unico que tenemos en comun es cuando sabes que has visto una gran pelicula. Sensacion que ahce bastante tiempo que no tengo al salir de un cine cierto es. ¿Sere yo que soy mas exigente o que la calidad es menor?
    Antes he nombrado muchas películas... ninguna de ellas se merece el título de peliculón? Para mi muchas de Hitchcock, Ford o Welles son verdaderos bodrios... Sin embargo para mi salí del cine diciendo vaya películón! al ver las últimas de Batman de Nolan....
    Rioeire ha agradecido esto.
    EQUIPO ACTUAL
    OLED 55" SONY XR-55A90J
    Bravia Master Series 4K Ultra HD
    EDGE-LED 49" Sony KD-49XF8096 UHD 4K HDR X-Reality PRO
    LED 22" Samsung UE22C4000 blanco HD Ready
    Bluray Samsung BD-F6500 3D
    Yamaha YAS101
    (Barra de sonido) + YAMAHA YST-SW030
    PS5 Slim 1 TB // PS1 Original // Sega Master System 2 // SNES Mini
    KODI MEDIA CENTER [J3455 4Gb RAM, SSD 120 Gb, 10 TB]


    POST-PLEX-MEDIA-CENTER

  4. #4
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Crisis del cine en 4K | Cuando la técnica mató al arte

    Cita Iniciado por sergiokhoiser Ver mensaje
    ...
    Para mi muchas de Hitchcock, Ford o Welles son verdaderos bodrios... Sin embargo para mi salí del cine diciendo vaya películón! al ver las últimas de Batman de Nolan....
    ...pues na... pa gustros colores.
    Claro que estos monstruos tiene películas fallidas...¿pero bodrios?, creo que te excedes en el calificativo. A mi me citas una de esas porque no se de cuales hablas...Hasta "La posada de Jamaica " del maestro tiene una media de cine de calidad. De los tres citados hasta su "caca" mejora a muchos films considerados aceptables. Entiendo bodrio como 1 de 5 estrellas, ninguno de estos tiene un film por debajo de 2.

    Ojo...y lo dice uno que si considera también bodrios a cosas como "Dos Personas" de Dreyer considerada por la mayoría una obra maestra, el cine de Rohmer, mucho Godard (quién es un maestro en "quedarse con la crítica sesuda", aunque su talento es indudable, haciendo esto es un genio) o el pedante Haneke que recupera la idea setentera de que todo lo que aburre es bueno, su cine es más falso que un billete de 30 euros (digo esto porque pretende decirnos que su cine es realista pero la realidad no es solo, dolor y sufrimiento. Para mi es como el reverso oscuro de los films de Doris Day)

    Digo esto para que en la réplica no me metas en el saco de los mitómanos.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Torrente 4: Lethal Crisis (Crisis Letal)
    Por landerico en el foro Cine
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 27/03/2011, 12:10
  2. Respuestas: 16
    Último mensaje: 15/06/2007, 17:20
  3. Crisis en la radio USA: cuando las barbas de tu...
    Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 29/04/2005, 17:07
  4. Cuando sale la revista "Cine en Casa" de Abril?
    Por Chispi en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 26/03/2004, 15:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins