Es algo que parece obvio, pero que muchos olvidamos.
Hablando con amigos, es algo en lo que todos terminamos por coincidir. Es lo mismo que la literatura, hay días que mo tienes la cabeza para cosas "densas" no por ello peores o mejores que las buenas novelas ligeras.
Estoy revisando a Wenders en sus primeros films. La excelente "Alicia en las ciudades" y la menos eficaz aunque no menos interesante "Falso movimiento" contaban con recursos mínimos y un equipo en set de no más de 15 personas más actores. Construyó una filmografía sólida sin necesidad de todo lo que la industria le podía aportar; aportes que también obligan a las cesiones que todos sufrimos luego al ver el resultado de los films de altos presupuestos.
Es lo que se cuenta y como se cuenta...la falta de imaginación y talento muchas veces se intenta suplir con efectos y dinero. Pongamos una trilogía que todos conocemos como la de "Matrix", a nadie se le escapa que la aceptable e interesante es la primera, las demás cargadas de dinero y efectos solo sirvieron para arruinar el prestigio de la primera.