Hola, respecto a tu segunda cuestión, sin saberlo a ciencia cierta, pero te comento algunos aspectos del digital respecto al analógico para que se entienda un poco (basándome más en mis conocimientos en fotografía, que se pueden extrapolar al video/película).

Cuando se filmaba en película negativa no existía lógicamente digital, píxeles, etc, pero la resolución de dicha película era bastante elevada, dependiendo de su sensibilidad y tamaño de negativo, estaba muy por encima de las resoluciones digitales empleadas hasta hace bien poco. El problema al pasarla a soportes digitales anteriores al BD era disponer de un sistema digitalizador suficientemente capaz para mantener la resolución y calidad lo más alta posible, dentro de los límites del soporte final.

Hoy día, con los sistemas digitalizadores empleados, la capacidad y calidad de soportes, es muy superior a lo que había hace tan solo unos años, con lo que tirando de los masters originales, lo extraño (o lo mal hecho) sería tener una copia en BD con peor calidad de imagen que un simple DVD.

Muy resumida la explicación, pero espero que se entienda.

Saludos.