Aunque en la información sobre la película se dice que la acción se desarrolla en los días de la II Cruzada (1147-1149), en realidad (y como queda claro en cuanto ésta empieza) está ambientada en la III Cruzada (1189-1192), en la que participó el rey inglés Ricardo Corazón de León, al servicio del cual está el Capitán Trueno.
Curiosamente, el rey manda a Trueno a "España" (que no existía como estado-nación por entonces, sino que estaba dividia entre el Reino de Castilla, la Corona de Aragón, Navarra, Portugal y los territorios musulmanes del sur) para poner orden en Aragón. ¿Qué tenía que ver Ricardo de Inglaterra con Aragón, por entonces gobernada por el rey Alfonso II (1164-1196).
Los feroces "vikingos" eran a finales del siglo XII cosa del pasado. Ni que decir tiene que ya estaban cristianizados (Suecia se convirtió oficialmente en el 1100 y los vikingos asentados en Rusia en torno a Kiev seguían el cristianismo bizantino oriental) e integrados en la cultura europea, así que sobran las referencias a Thor y compañía. En especial destacaron los normandos (vikingos asentados en Francia, en lo que se conoce como Normandía), que conquistarían Inglaterra, Sicilia y la Italia meridional a mediados del siglo XI.
Por supuesto, los globos aerostáticos son un invento del siglo XVIII, no del XII.
Podría seguir pero ¿para qué?