A ver, a ver :

Cita Iniciado por teniente_rico
Los datos oficiales del Ministerio de Cultura (computados hasta principios de este mes) constatan que casi seis millones de personas han dejado de ver cine español en las salas en el 2006.
En cambio, el número de espectadores que han acudido a las salas a ver cine estadounidense ha descendido de forma mucho más contenida, y se limita a 371.189 entradas vendidas menos
Bien y de ahí se concluye que es porque la gente se baja de internet las películas españolas . Es decir, que lo que se piratea es el cine español y no el norteamericano . Ya .


[smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif]¡¡¡ JUAAAA, JUAAAAA, JUAAAAAA, JUUUUU, JUUUUU !! [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif]

Yo es que me troncho de ver la ineficacia de la sustancia gris de algunas personas ¿no será que ya buscan una excusa injustificable para poner otra tasita para pagar a ciertos estómagos agradecidos que yo me sé?. Menos mal que el hacha que deduce eso no trabaja en un hospital, que si no, entras ahí con dolor de muelas y te extirpan el bazo .

Si la gente no ve películas españolas, es PORQUE NO INTERESAN o porque SON MALAS, que eso no es tan difícil de diagnosticar, caramba, y para hacer una película buena, no hay que gastarse tampoco millonadas en la producción en plan King Kong. Subvencione en todo caso, por taquilla y no por proyecto, que la necesidad estimula los sentidos, que lo otro, subvencionar ANTES de empezar a rodar, lo que estimula es la vagancia, el conformismo y vivir del cuento .

Saludos.