Cita Iniciado por el_nuevo
Estoy de acuerdo contigo bartletrules, salvo en el punto 6º desde luego que Vin Diesel no tiene más potencial como actor que Cary Grant, pero creo que es indiscutible las diferencias en cuestión de Marketing entre aquella época y hoy en dia. Ahora las películas se venden más y la industría cinematográfica estadounidense es más mediática que antes.
Ya, ya sé que ahora el marketing es mucho más potente que antes, y que la gente tenía menos opciones de entretenimiento aparte del cine. Ahora tenemos más libros, TV, más música, internet, videojuegos...

Pero yo creo que es más importante el hecho de que la gente conectaba con las películas de antes, y eso ahora no pasa. Tampoco pretendo tener la razón en todo lo que dije, esto no es como lo del referendum, a todo o nada. Lo que me "alegra" es ver que al 90% de los que nos gusta el cine, creemos que el problema está en los que hacen el cine, no en los espectadores.

Pero, resumiendo, el problema del cine español se concentra en dos aspectos:

- Los temas de las pelis, NO ENGANCHAN AL PUBLICO. Y pretenden que la mayoria (el público) se adapte al plato que cocina la minoria a su gusto (los "artistas" del cine). ¿Tú cuando compras ropa, compras los zapatos que tu quieres o los zapatos que te parecen horribles, pero que el comprador se empeña en mostrarte?

- La publicidad y el marketing. Nuestros cineastas siguen creyendo que su producto se debe vender solo por su (supuesta) calidad, sin apenas invertir en marketing. Eso, cuando la calidad realmente está ahí, funciona la mayor parte de las veces. ¿Cuantas pelis no hemos visto/dejado de ver por el boca a boca de hermanos, amigos, compañeros de trabajo? Pero el hecho es que hay que gastarse los duros en marketing si buscamos de verdad el exito comercial para productos normales o incluso mediocres, como los que a veces triunfan por aquí: "XXX", "A todo gas", "Dos colgaos muy fumaos" (que nadie se mosquee si le gustaron esas peliculas, son solo ejemplos de cine-vende-palomitas)... ¿Cuantas peliculas españolas han ocupado portadas de la prensa especializada, cuantos anuncios en TV, promociones, regalos de camisetas y posters...? Pues el hecho es que la publicidad hace falta, y los del cine español hablan de ella como si fuese algo indigno, como rebajar su arte... >