Pues no sé si poner mi post en este foro o en el del cine español, pero bueno, ahí va...

Yo creo que el problema en el cine "español", es primero el hecho de intentar diferenciarlo, por el simple hecho de estar realizado en España. El cine es cine venga de donde venga, y por regla general uno no va a ver una película por el hecho de estar realizada en uno u otro país, sino por que haya algo que le interese.

De ahí pasamos a los intereses del público, y me refiero a grandes rasgos, ya que mucho habría que escribir aquí.
Básicamente hay dos tipos de público, el que le gusta ver lo ya conocido, o el cine de entretenimiento: acción, comedia, terror,...
En estos casos, las películas "españolas" no suelen fallar, El otro lado de la cama -comedia-, Los sin nombre -terror-, y como estas bastantes otras que han conseguido salir airosas en cine, o luego en su distribución en DVD. Pero también hay que tener en cuenta, que en este tipo de películas, por la cantidad que nos llegan de otros lugares, es más difícil llegar y ganar cuota, pues hay mucho donde elegir. Así que sólo suelen llegar a la mayoría del público las que más presupuesto tienen, por las campañas de marketing y por que tienen mejor acabado.

Y al que le gustan las cosas diferentes, las películas que se salen de la norma...
En estos casos tampoco se suele fallar, aunque es menor la repercusión en la mayoría de los casos, quizá Medem y alguno que otro son los que salen más airosos. Pero en estos casos como el presupuesto suele ser menor, y hay público de este tipo en todo el mundo es más fáicl llegra.

El problema del cine español, creo radica en que la mayoría de películas no se saben donde encajar, se quedan a medias, y ahí es donde más se nota la calidad de las películas, pues o es muy buena y está muy bien acabada, o la película no llegará a nadie.

Otro grave problema, sigue siendo el de las ayudas, y no digo sólo económicas, sino de las prensas especializadas y hoy en día la red, y en este caso el problema sigue siendo el de siempre, el dinero, pues las películas de mayor presupuesto son las que siempre tienen más ayudas.
La mayoría de las películas, no sólo es que tengan poco público, sino que mucha gente no sabe ni que existen, y no digo muchas, pero hay ciertas películas, que se merecen más atención de la que tienen.
Aquí, o bien ganan algún premio en el algún festival, o bien son buenas en taquillas, el resto ni nombrarlas.

Por nombrar alguna de las que me gustan y poca gente conoce:

Todas hieren de Pablo Llorca 1998, una interesante película, que incluso ganó algún premio en algún festival, y a mayoría de gente ni la conoce. Ni creo se ha editado en DVD, y eso que sale Leonor Watling, que es de las más famosas actrices.

Naufragos de Luna, una interesante película de Ciencia-ficción que aunque no es una gran película, sí superior a muchas del estilo que nos han llegado de EEUU, pero poca gente la conoce.


También se ha nombrado el éxito de las series españolas, en esto no puedo opinar demasiado ya que desde Doctor en Alaska no sigo ninguna serie si no es en DVD, pero creo que actualmente las series, por tema o realización se hacen cada vez más parecidas a las americanas, con mayores presupuestos y un mejor cuidado en acabados y guiones, y eso se nota.