Personalmente, tenía bastantes dudas de que un viejo malhumorado y una casa con globos fueran una continuación digna de una joya como WALL-E.
Las dudas duraron aproximadamente unos 4 minutos.
Porque Pixar lo ha vuelto a hacer.
Otra obra de arte, me refiero.
Hay más Verdad sobre la vida en los 12 primeros minutos de Up que en el 90% de las películas de imagen real oscarizadas en los últimos 10 años, en todo su metraje.
Sólo por dicha introducción, merece la pena pagar entre 6 y 10 euros (en su versión 3D), y podría ser distribuida como un cortometraje con entidad propia y de una calidad narrativa excepcional.
Pero es que hay mucho más.
Vayan a verla. No hay ningún motivo razonable para no hacerlo.
Disfrútenla y sorpréndanse con la mirada humedecida ante estos garabatos digitales, y permítanse disimularlo con el socorrido "se me ha metido algo en el ojo".
El virtuosismo técnico está presente, por supuesto. Y de qué manera.
Desde la contemplación de una perfecta barba incipiente, hasta las líneas de expresión en la cara de un anciano, sus manchas en la piel de las manos, hasta el pelaje de los perros, la simulación de lluvia y viento, la simulación de movimiento complejas, la dinámica de fluidos en el agua de las cataratas, efectos meteorológicos, vegetación y terrenos hiperrealistas...
...Pero todo este despliegue tecnológico está siempre absolutamente al servicio de la historia, y de sus personajes, y nunca al revés, como nos tienen mal acostumbrados.
El diseño de personajes es exquisito, sencillo y eficaz, la animación es inigualable, el encanto visual es hipnótico y todo rezuma un colorido y una simpatía que nos atrapa sin remedio.
Drama, comedia de situación, gags centelleantes, crítica social, acción, guiños cinéfilos... mézclese en proporciónes equilibradas, añadánle el ingrediente secreto de la casa de la lámpara... y a disfrutar.
Bienvenido sr. Carl Fredericksen, ha llegado usted en el momento justo.
Saludos.
P.D.: precedida de otro memorable corto en su estreno en cine![]()