Pues con el HFR, High Frame Rate , es decir, más fotogramas por segundo para reducir el parpadeo y otras cosas raras del 3D, y lo de los 4 proyectores para dar más luz, a mí me pareció la bomba.
Vista este fin de semana. Que sí, que es más de lo mismo, pero... es que está basada en el libro.
Mucho mejor que la primera parte. Aunque vista en retrospectiva, para mí le sobra algo de metraje, creo que está alargada expresamente para justificar que, en un libro que no es ni la tercera parte de El Señor de los Anillos, hagan tres películas. La ví en 3D, y exceptuando lo que ganas en profundidad y alguna escena que es curiosa, sigo sin verle el chiste a esto.
Visualmente es una auténtica maravilla, no se hace aburrida, mucho más dinámica que la primera. Me gusta el tratamiento, no sólo visual, de Smaug, puro sarcasmo y malevolencia. Los CGI son impresionantes, se nota la evolución de estos.
Sólo me queda recomendarla, pasaréis un rato fantástico, pura diversión, puro entretenimiento.
En España, lo mejor es el pueblo. Siempre ha sido lo mismo. En los trances duros, los señoritos invocan a la patria y la venden; el pueblo no la nombra siquiera, pero la compra con su sangre. - Antonio Machado -
Pues con el HFR, High Frame Rate , es decir, más fotogramas por segundo para reducir el parpadeo y otras cosas raras del 3D, y lo de los 4 proyectores para dar más luz, a mí me pareció la bomba.
http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/
Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.
http://www.rae.es/rae.html
http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html
Pues está bastante modificada, tanto que si no hubiese sabido que era él, dudo mucho que la hubiese reconocido. Ahí además entró uno de los aspectos que me parecieron excesivamente usados/cliché: ya en Jurassic Park el Tyrannosauro tenía a bien hacer ruido de motor diesel, y Smaug repite sonido de la caja de efectos sonoros, totalmente innecesario a mis oídos.
A mi me ha gustado quizá más que la anterior. Las arañas me parecieron geniales (me daban un asco que me moría, lo cual es bueno jeje) y la cabaña de Beorn me pareció genial, aunque hubiera preferído que se ciñeran al original.
Todo lo referido a los humanos y la Ciudad del lago me encantó, me parece que le da mucha profundidad a esta y a la trilogía de El Señor.
Lo que no me gustó fué lo de la elfa Tauriel quedándose pillada de primeras de un enano. Pero eso se perdona con Smaug. Smaug el Magnífico
A lo que me refiero es que ya está bastante visto que un dragón o dinosaurio en algún momento, normalmente al desplazarse o girarse, haga ruido de lancha con motor diesel. Ha dejado de ser original, y para los que sabemos qué sonido es el usado, hasta quita realismo.
No he visto el trailer en inglés, sino toda la películaAquí en Suiza es bastante fácil ver una peli en V.O., con subtítulos - los cuales me solían molestar, pero aquí son poco intrusivos, porque los ponen tanto en alemán como francés y por lo tanto son dos líneas con letra bastante pequeña y normalmente blanca. Afortunadamente mi inglés es más que digno, así que hace más de dos décadas que si puedo, siempre veo todo en V.O...
Enhorabuena por tomarte bien mi peculiar humorTe había entendido lo que querías decir sobre el sonido. Lo que no sabía es que lo habías visto en inglés (bien hecho!). Cuando la vuelva a ver............... me fijaré especialmente en el sonido del motor diesel
, aunque eso no será hasta las navidades que viene, cuando salga la versión "extensa", la cual me compraré.
VIDEOBLOG 14
RECOPILATORIO DEL RESTO DE VIDEOBLOGS
El Hobbit: Un Viaje Inesperado
VIDEOBLOG 1
VIDEOBLOG 2
VIDEOBLOG 3
VIDEOBLOG 4
VIDEOBLOG 5
VIDEOBLOG 6
VIDEOBLOG 7
VIDEOBLOG 8
VIDEOBLOG 9
VIDEOBLOG 10
El Hobbit: La Desolación de Smaug
VIDEOBLOG 11
VIDEOBLOG 12
VIDEOBLOG 13
Joder Landerico, te veo bien acompañado en tu nuevo avatar.
Cierto,....estas muy bien acompañado Landerico en esa foto, como triunfas....
Por lo demás he tenido algunos "problemillas" y todavía no he podido ir a ver la peli......maldita seaaaaaaaaaa!!!!!!
soy un gran fan del señor de los anillos y no he tenido tiempo de verla todavía.....rauuuuuwwww!!!!!!! ...au...auuu!!!.
Enanos corriendo de arriba a abajo. Orcos y demas bicherio. Personajes sin personalidad . Solo estados de animo. Historias superfluas. Me senti como viendo la intro de un videojuego . La primera ya me parecio mala. Esta mas de lo mismo Gandalf por ahi haciendo lo de siempre .....peleas ....peleas..
.
Para mi es una tomadura de peli si tal cual
Superficial
Repetitiva
Vacia
Personajes planos e irrelevantes
P
Larga
Novedades:
Increíble vídeo de 12 minutos del making of de La Desolación de Smaug | El Anillo Único
Saludos.........
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
Pues en vista de los comentarios sobre la peli, que no son excesivamente positivos, y de los últimos cambios en mi sala. Con el proyector full hd, etc. Mi wat y yo hemos decidido NO IR A VERLA. Nos gastaremos los 20€racos que cuesta en palomitas para cuando salga en Blueray![]()
El 2013 se despide a lo grande con La desolación de Smaug. Sin duda supera en mucho a la primera parte (que a mi me pareció bastante buena) y es probablemente la mejor película de la Tierra Media, junto con El retorno del rey. Es un magnifico cuento de aventuras alegre, entretenido y estimulante y Jackson sabe distinguir con gran ingenio a El Hobbit de las historias más solemnes de El señor de los anillos.
Con las presentaciones hechas ya hace un año, y tras un breve y prescindible prólogo en forma de flashback, Jackson retoma la aventura de Gandalf, Bilbo, Thorin y su compañía de enanos en un punto álgido del viaje. Todo el mundo de la Tierra Media creado por Tolkien y llevado a la gran pantalla por Peter Jackson es disfrutable de por sí y sólo con eso se podría decir que es una obra maestra del género en cuanto al aspecto técnico y los espacios naturales. Cada toma es más espectacular y bella que la anterior. Erebor es una auténtica delicia para la vista y la BSO que acompaña a toda la película sigue en consonancia con ESLDA y la primera parte de El Hobbit, permitiendo que nos traslademos y añoremos las anteriores entregas y las sintamos como un todo y no como historias separadas y muy dilatadas en el tiempo con la Tierra Media como punto en común.
Es un entretenimiento monumental, rebosante de energía y acción trepidante, todo ello acompañado de grandes interpretaciones, aventuras y paisajes y decorados que quitan el hipo. Como ya ocurrió con ESDLA y el Hobbit, Peter Jackson vuelve a transformar el mundo tolkiano dándole un nuevo significado a la palabra épico.