Alguien la ha visto ya ???? Opiniones???
Seguramente ire a verla esta noche , que tiene buena pinta
Alguien la ha visto ya ???? Opiniones???
Seguramente ire a verla esta noche , que tiene buena pinta
Pues el de la derrapada no se quien es , pero lo investigare
Pues ayer fui a ver la pelicula y me decepciono un poco , con este director ya me hapasado un par de veces , te tiene en ascuas toda la peli , esperando a la explosion del guion, pero nunca llega y te das cuenta de que se ha acabado la peli esperando
Floja muy floja , podria haber exprimido la idea pero se ha quedado a medio camino
Buenas, pues yo ya la he visto...
Antes decir, que este director me gusta, saber crear el clima de misterio e intriga como nadie, sin embargo, coincide con los que dicen que ha ido de más a menos.
El sexto sentido y el protegido geniales.
Señales y El bosque buenas.
La joven del agua floja.
Y ésta, pues bien durante media hora, después se desinfla como ninguna de las anteriores, incluso fallos increíbles antes no vistos con micros que se ven por la parte de arriba de la pantalla...entretiene sí, pero decepciona a medida que avanza la película hasta acabar en un final lamentable con mensaje patético...sin duda, la PEOR de todas hasta ahora, ¡qué pena!
La ha visto un compañero de mi trabajo, que le gusta este director como a mi, y no ha salido muy contento![]()
![]()
. Coincide con el post de arriba, que empieza bien pero que se desinfla y que ademas no aporta nada porque a la mitad de la película ya puedes deducir TODO........
En fin, un truñaco que me la ahorro y a verla cuando este en DVD de alquiler
Pego el final de una crítica:
enlace AQUIPero su apocalipsis, aún desde la centralidad dramática de lo pequeño, de lo íntimo, torturado por un puñado de digresiones cómicas de lo más anticlimáticas, es un petardo defectuoso que arde pero no explota.
Última edición por Xavidvd; 16/06/2008 a las 15:29
No es ninguna maravilla,pero tampoco está mal.
Tiene algunos fallos grandisimos,pero eso ya es habitual en sus peliculas.
6/10.
Saludos![]()
"The Show Must Go On"
mark walberg ya puede hacer otra cosa por que esta pelicula es bastante mala,no me a gustado nada
Ayer la vimos mi novia y yo ya que nos han gustado sus películas anteriores.
Os resumo la peli con unos emoticonos desde su principio hasta el final....
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Saludos!
Lograrlo o no, es cuestión de cómo lo pienses.
Sigue planteando un cine diferente Shyamalan. Y creo que una vez más acierta.
He leído en una entrevista suya que anda rebotando por ahí en periódicos de los de papel y en blogs, que él fue un niño demasiado infantil. Creyó en Papá Noel hasta muy mayor. Y dice que esa mirada quiere mantenerla en cómo cuenta las películas y en sus personajes.
CASI UN SPOILER. PERO NO DESENTRAÑO NADA.
Un clarísimo ejemplo es cuando van en tren y se para. El personaje de Mark Wahlberg le pregunta a los del tren qué pasa. Todo ocurre como en una buena charla, sin tensiones excesivas. Ves a los demás pasajeros que han bajado del tren y no hay gente cabreada como sería lógico. Ni siquiera indignada, pidiendo explicaciones, buscando a algún culpable. Hay varios ejemplos más a lo largo de la película.
Además Shyamalan no ha negado en ningún momento que buscaba hacer una peli de serie B. No en calidad, sino en el tipo de historia y en su desarrollo. Creo que es valiente al hacer eso.
Y sobre el personaje de Zooey Deschanel. ¿Qué decir? Lo normal es colocar a alguien que se pone histérica o a una especie de heroína. Pero lo que hace es colocar a alguien que parece enferma de esa plaga incluso antes de que salga en pantalla. ¿La apatía? Se insinúa una infidelidad que ni siquiera discuten. Hay una frase del padre de la niña que es brutal y que dirige a ella. Algo así como "si le coges la mano (a mi hija) que sea de verdad". Y es porque su personalidad es tan infranqueable que no se sabe qué esperar de ella o si esperar algo.
¿Contra qué se lucha? Las teorías van cambiando y cuando encuentran una que parece coincidir esta vuelve a mostrarse esquiva. Está muy bien como alternativa a la bomba final contra el enemigo de otras películas, ¿no?
Hay más cosas interesantes pero sería desvelar la trama.
A ver si la veo este fin de semana.
Coincido con ulisesbloom. Es un cine diferente.
Las películas no explotan. Es la naturalidad con la que se cuenta algo extraordinario. Las escenas de máxima tensión, pocas, casi siempre las ofrece de forma intrascendente... y eso hace que uno no sepa cuando van a pasar algo... no es como en las típicas películas en las que la gente piensa: "No te metas ahí, no des la espalda, no abras esa puerta... ves? Te lo dije"
Una escena que recuerdo de "Señales". La niña no duerme y el sacerdote desengañado va a su habitación. Quiere agua, la otra debe estar contaminada ya, y sin mas la niña suelta un: "Hay un monstruo en la ventana". Casi imperceptiblemente, da la sensación de que has escuchado mal el diálogo, porque nada indica eso ni siquiera la actitud de la niña, ni la respuesta de Gibson. Pero se gira casi por reflejo y durante una décima de segundo se intuye la forma de un humanoide subida en el tejado de enfrente y a la altura de la ventana de la habitación de la niña.
Esto da un vuelco a la película... y como en todas las suyas te empiezas a hacer infinidad de preguntas. Quienes, por qué, dónde... que tampoco tienen una respuesta explosiva en el desenlace... todo ocurre con una naturalidad pasmosa... como si lo sobrenatural no lo fuera, como si todo formara parte de la realidad más cotidiana.
Así son las películas, lo extraordinario no lo parece. Es como si viéramos el mundo con mentalidad infantil... todo puede pasar y todo puede ser y cuando es no sorprende a los que se enfrentan a ello, o no tanto como en otras películas de otros directores.
Saludos
JUK y también ulisesbloom han sabido percibir esa esencia del cine de Shyamalan. Yo también coincido y aprecio esta película le vuelve a poner en primera fila del cine mundial tras el controvertido resultado de "La joven del agua".
Desde luego que esta película es de lo mejorcito que tenemos en cartelera y tiene todos los requisitos para satisfacer a todo tipo de público, ya que esa dosis de tensión perturbadora hace que la película pase volando y mantenga un ritmo muy cuidado de principio a fin.
Me gusta ese pequeño homenaje a aquellas pelis denomindas de serie B que aparecieron en los 60 y finales de los 50.
Y me ha sorprendido esa decisión de ser más explícito en las escenas más escabrosas, yo creo que aumentan el contraste con esas otras escenas que hemos comentado más naturales y menos exageradas (nadie grita ni nadie corre), si lo unimos a que todo ello es bastante impredecible, el conjunto logra incrementar esa "sosegada tensión" que ya hemos mencionado.
¿que no hay giro o explosión final? pues la verdad es que la peli tiene que ser coherente con su desarrollo y ese es el final que pide, yo creo que otra cosa (que no se me ocurre qué...) hubiera sido fastidiarla.
Saluditos
He vuelto a leer lo que escribí y aunque se entiende el mensaje compruebo con horror lo mal escrito que está.
Haciéndolo deprisa y encima de madrugada. Perdonad quienes lo lean.
Un saludo.
Al menos en los finales de otras de sus peliculas , hay una explicacion razonable , en esta no y es lo que me fastidia , el esperar un por que y se acaba y no hay nada
Una de las que mas me han gustado ha sido El Bosque , y al final hay un desenlace y una explicacion , aun que no explote , es de esas pelis que llega el final y dices ; ah claro , ya lo entiendo , coño que guapo . En esta no, te quedas con cara de tonto , esperando ...................., la segunda parte?????
Me parece la mas sosa de sus peliculas
PD; bestial la frase que dice el padre de la niña