
Iniciado por
tuareg67
Yo también he visto EL INCIDENTE, y M.Shyamalan me mantiene en el asiento en todas sus anteriores obras, como en ésta. No puedo decir que sea buéna, ni mala (como en todas), por dejarme siempre en una posición reflexiba como espectador, que a medida que visióno la cinta... inconscientemente voy analizando, cada plano, cada diálogo y en definitiva... lo que intenta el artista expresar (juego que no me ofrece otros directores).
Sinceramente... he captado en esté ultimo film, el deséo de Shyamalan por lograr... que sus fiéles seguidores sean por vez primera los verdaderos personajes que...como en todas sus pelis, opten por ofrecer la resolución final de su historia durante el transcurso de Hora y Medía de argumento:
En El Sexto Sentido, Bruce Willis nos desvela todo. En Señales toca hacerlo a Gibbson. En El Bosque... nos tienta un poco a nosotros pero... toma un objeto como base. En El Protegido se hacía un poco más obvio, aun asi, Samuel L.Jackson... nos entrega su parte. En La Joven del agua, todos sus protagonistas nos iban dando pistas para la resolución. Pero... El Incidente... ningun personaje nos desglosa el argumento para dar conclusión... ¿Por que? Simplemente por el hecho de que Shyamalan pretende hacernos participe de reflexionar nuestra realidad, frente al amor de parejas, la destrucción masiva de la naturaleza, el enfrentamiento con la muerte y dejar hijos en manos de extraños, familiares o amigos... de los que esperamos "tiendan la mano de verdad" hacia los hijos huerfanos del mundo, sin intenciónes de parecer "grandes seres" frente a los que nos rodean). En fin... Shyamalan desde un principio del film... no nos miente... nos hace saber la verdad sobre el final del film, por boca de un profesor y un estudiante (y si no... analizar la conclusión de las Abejas con su alumno menos aventajado en cerebro). Toda una lección de saber llevar un guión sin pretensiónes de taquillazo, a la espera de que sus seguidores más fieles le salven, para poder proseguir realizando nuevos films, sujeto a las ordenes de la productora (lastima).
No quiero decir con ésto, que la pelicula es perfecta. Ni tampoco (como fans de su trabajo) insinuar que no ha cometido errores muy graves... Si, lo ha cometido! y de forma imperdonable. Aun asi... ¿que director no ha metido la pata bajo la influencia de las productoras, hasta lograr su trabajo culminante?
Lo dicho. No es su mejor trabajo... pero, no hay duda que me ha llegado al alma, por pretender ser el primer director que nos permite ser "actores pasivos" dejandonos sobre nuestra responsabilidad... el tomar cada escena vista y... componer fragmentos para otorgar la resolución final. Os animo a que la veaís pese a todo lo dicho... y jugueís con él, y con vuestro instinto.
Saludos