DAVID KEPESH (Ben Kingsley), un carismático profesor, está orgulloso de seducir a alumnas deseosas de probar experiencias nuevas, sin embargo, nunca deja que ninguna mujer se le acerque demasiado. Pero cuando la hermosa CONSUELA CASTILLO (Penélope Cruz) entra en su clase, su barniz de protección se disuelve. Esta belleza de cabellos negros como el azabache le cautiva a la vez que desconcierta.
A pesar de que Kepesh afirma que su cuerpo es una obra de arte perfecta, Consuela es más que un objeto de deseo. Es una persona con un gran sentido de su identidad y una intensidad emocional que hace que se tambaleen las ideas preconcebidas del profesor. Consuela se convierte en una obsesión para Kepesh pero al final sus celos y sus fantasías de traición acabarán por apartarla de él.
Destrozado, Kepesh afronta los estragos del tiempo, sumergiéndose de lleno en el trabajo y sufriendo la pérdida de viejos amigos. Entonces, dos años después, Consuela vuelve a aparecer en su vida con una petición apremiante y desesperada que lo cambiará todo.
14/02/2008, 18:56
homecinemaniaco
Re: Elegy (Isabel Coixet)
Ya tenía ganas que llegara la nueva peli de Isabel Coixet, sin duda, uno de los mejores nombre españoles en el mundo del cine.
De todas formas, esta película es algo rompedora con la línea a la que nos tenía acostumbrados.
De todas formas, apunta muy alta ya que para empezar esta competiendo estos días en la sección oficial del Festival Internacional de Cine de Berlín: la Berlinale.
Os dejo un cachito de la peli, reconozco que no me cuadra la mezcla Penélope Cruz / Isabel Coixet. Seguro que os choca oirla actuar en inglés (no seáis muy despiadados con ella ;D ).
Saluditos
10/03/2008, 14:29
admin
Re: Elegy (Isabel Coixet)
Ya tenemos el cartel de la película en la ficha correspondiente:
Con más de 100.000 espectadores en su primer fin de semana, ELEGY de Isabel Coixet, supone el mejor estreno de la realizadora en España.
ELEGY ha logrado la mejor media por copia de las películas estrenadas este fin de semana en la cartelera española, con cerca de 5.000€ por copia y una recaudación de 612.000€.
22/04/2008, 17:26
homecinemaniaco
Re: Elegy (Isabel Coixet)
Todavía no la he visto pero me alegra comprobar que algunas muestras de buen cine también llegan al gran público sin necesidad de FX ni hortereces tipo Torrente.
La verdad es que me intriga la enorme acogida que ha tenido esta película...
... ¿por la línea ascendente de Isabel Coixet en sus últimas películas?
... ¿por la presencia de la omnipresente Penelope Cruz?
... ¿por una buena campaña de marketing?
:-? ... ¿qué os parece?
Saluditos.
22/04/2008, 19:02
vicvidal
Re: Elegy (Isabel Coixet)
Creo que la mezcla Coixet/Penelope nos choca a todos, pero bueno aunque salga "Pe" yo ire a verla pro Coixet :D que me parece de lo mejorcito que tenemos
23/04/2008, 03:56
ulisesbloom
Re: Elegy (Isabel Coixet)
Muy sobrevalorada. Tan sólo algunos momentos de Mi Vida Sin Mí pueden considerarse de buen cine.
23/04/2008, 11:12
fuchinga
Re: Elegy (Isabel Coixet)
Flojita, muy flojita.
Lo peor de la Coixet.
2 de 5, le daria yo...
23/04/2008, 12:15
soysinosuke
Re: Elegy (Isabel Coixet)
La vi ayer obligado bajo coacción por mi novia:
Resumen: historia de tipico viejo cachondo que se enchocha de tia joven guapa e interesante(dos de estas cualidades no las tiene la interprete y la otra es muy discutible....) pasado a través de la gafapastosa Coixet. personajes gafapastosos por doquier, con discursiones vacuas y aun mas gafapastosas, planos y situaciones gafapastosas. Una oda al gafapastosismo y a la sobrevaloración personal.
23/04/2008, 12:38
Deus Nexus
Re: Elegy (Isabel Coixet)
Cita:
Iniciado por soysinosuke
La vi ayer obligado bajo coacción por mi novia:
Resumen: historia de tipico viejo cachondo que se enchocha de tia joven guapa e interesante(dos de estas cualidades no las tiene la interprete y la otra es muy discutible....) pasado a través de la gafapastosa Coixet. personajes gafapastosos por doquier, con discursiones vacuas y aun mas gafapastosas, planos y situaciones gafapastosas. Una oda al gafapastosismo y a la sobrevaloración personal.
Cuánta gafapastosidad¡¡¡;D
De hecho...siempre he visto a la Coixet con gafas de ese estilo...
¡¡¡Reivindico las gafas normales de toda la vida¡¡¡
Abajo estos snobs pseudofreudianos¡¡¡¡ :juas :juas :juas :juas :juas
16/05/2008, 12:02
homecinemaniaco
Re: Elegy (Isabel Coixet)
Está claro que no se trata de la mejor película de la Coixet, aunque mejor dicho quizás no se trate de la más redonda si la consideramos de forma global, porque en cuanto a técnica y lenguaje visual yo creo que sí que puede considerarse su mejor película, pero puede que falle en cuanto a que no está trabajando con un guión suyo y quizás haya perdido algo de la potencia a la que nos tenía acostumbrados.
También puede que se trate de una película para "gafapastosos"; o mejor dicho, seguro que no va a ser del agrado de los "palomiteros"; pero a estas alturas cada uno ya debería saber a que atenerse a la hora de elegir sala en las taquillas; yo me considero bastante todoterreno en este aspecto y simplemente cada día elijo lo que el cuerpo me pide, y a cada cosa le pido cuentas diferentes.
Volviendo a Elegy, destacar el buen hacer de Ben Kingsley y Penelope Cruz que crean unos personajes muy sólidos y con una profundidad necesaria para soportar entre ambos el 100% del metraje, rodeados de unos excelentes secundarios (lo que confirma la buena labor de Coixet como directora de actores), destacar el excelente lenguaje visual que refuerza la historia. Contrastes, contrastes y más contrastes: vida-muerte, amor-sexo, luz-sombra, clásica-salsa, juventud-vejez, claro-oscuro, bueno-malo, seguridad-desamparo, ruido-silencio, estabilidad-provisionalidad, suave-áspero).
En el lado negativo ese pequeño paso atrás dado al no lograr adaptar algo ajeno como previamente había hecho con sus propios guiones, quizás sea este el reto que deba superar antes de atreverse a salir del universo propio al que nos tiene acostumbrados.
Saluditos.
17/05/2008, 03:54
ulisesbloom
Re: Elegy (Isabel Coixet)
Cita:
Iniciado por homecinemaniaco
También puede que se trate de una película para "gafapastosos"; o mejor dicho, seguro que no va a ser del agrado de los "palomiteros"
Entre lo gafapastoso, tal y como se ha entendido aquí, y lo palomitero hay un ancho mundo de buen cine.
El cine pretendidamente intelectual no es ni mucho menos esto que hace Coixet aquí.