Cita:
INTRODUCCION
Para definir las mejores pelicula de la historia es preciso que esa sea una pelicula con mucho transfondo, que diga mucho detras de las imagenes y que sea la perfeccion en todo, musica, fotografia, guion, historia... si tiene muchas interpretaciones mas valor tendra y lo mas importante; hay que demostrar porque es la mejor. Hay que saber todo lo que transmite una pelicula porque hay muchos que ven una pelicula y no cojen el mensaje que hay detras de ella ni de toda la historia y la valoran equivocadamente, pues es como ver una pelicula de 4 horas sin haberla entendido. Creo que el septimo arte no esta bien definido, una pelicula tendria que presentar cosas de la vida con enmascaramientos de los cuales oculte muchas cosas e interpretaciones y que el espectador vaya descubriendo todo lo que te cuanta la pelicula y sus ocultamientos. Todo esto lo define a la perfeccion "Erase Una Vez en America", la unica que se podria considerar como puro arte cinematografico. Sergio Leone se tiro mas de 15 años de planificacion con esta pelicula y demostro cual es la vision del puro arte... influenciando enormemente en cineastas tan diferentes como Martin Scorsese, Steven Spielberg, John Carpenter, Robert Zemeckis, John Milius, John Woo, Sam Raimi, Stephen Sommers, Robert Rodriguez, Quentin Tarantino... entre muchos otros. Ninguno le pudo hacer sombra ni crear la magia de sus peliculas, especialmente la de "Erase Una Vez en America", es de suponer de que no cogieron el mensaje de todo el transfondo que contiene la pelicula. Esa pelicula es la referencia de la perfeccion, 100% puro cine, lo maximo que puede alcanzar el septimo arte. Pienso que se tendria que renovar el septimo arte y adoptar esta formula como referencia y el simbolismo de lo que es el cine. El septimo arte necesita una renovacion y esta formula es la perfecta para definir el septimo arte, podria llegar a ser la mejor epoca.
ERASE UNA VEZ EN AMERICA
Erase Una Vez en America, la Obra Maestra de sergio leone, es la perfeccion y lo mas envidiable del septimo arte. Mas que la mejor pelicula de Gangsters, posiblemente la mejor pelicula de la historia... Una fotografia envidiable, una b.s.o. inigualable. Es una pelicula de mucho transfondo poetico con mucho argumento tras las imagenes que dicen mas que guiones enteros. Las miradas, el juego poetico de los espejos o las fugas de Max dicen mucho. Juega con muchas facetas como la soledad, una infancia perdida, la traicion, el amor, el paso del tiempo... y el paso intenso de los hechos, como he dicho antes de los espejos o las fugas de Max que voy a profundizar a continuacion. Tiene muchas interpretaciones, entre ellas, la historia que se cuenta y el final que le da una vuelta a toda la pelicula y le hace ser un posible sueño.
Espejos: el primer espejo se fusiona con 2 epocas, el de Noodles adulto y el de Noodles viejo, cuando aparece Noodles en el reflejo del espejo y esa mirada que guarda muchos recuerdos le hace pensar en Deborah cuando le dijo que se mirara en el espejo, se da cuanta de la infancia perdida y que no ha conseguido nada, es solo un fantasma de lo que era... el tercer espejo es al final, en el camerino de Deborah la cual cuando lo ve no se gira sino que lo ve a travez del espejo, cuando ya es el momento y le ha perdonado por lo que le hizo entonces ya se puede enfrentar y hablar con el cara a cara, ella se quita la mascara y reconoce que tambien ella ha envejecido igual que el y que no es mas que Noodles, esa es la poesia de que los vencedores se descubren como vencidos.
Fugas de Max: La primera fuga es en el muelle, cuando Max y Noodles caen al agua y Noodles se cree que se ha ahogado, al final resulta ser una broma apareciendo Max diciendo "que ibas a hacer tu sin mi". La segunda fuga es despues de toda la planificacion del atraco al banco de la reserva federal y desaparece 30 años sin que Noodles ni nosotros sospechemos nada y hay una tercera fuga posible dejandonos a Noodles y a nosotros con la duda ¿Se habra tirado Max al camion de basura o habra escapado de nuevo como un fantasma antes los ojos de Noodles?. Otra muestra de la poesia de los vencedores se descubren como vencidos.
Otros detalles que no se pueden dejar pasar inadvertido son el 35 grande en rojo del camion de basura que representa los 35 años que le quito Max a Noodles o el reloj que Max le quito al borracho que lo tiene al final diciendo que ya no tiene nada que perder haciendo referencia a la epoca de joven.
Tras todo esto y mucho mas esta el ultimo desafio de la escena final en el teatro chino... ¿Habra sido todo un sueño por los efectos del opio o por lo contrario ha sido todo real? y es que si lo pensamos bien parece todo un sueño por la musica, la fotografia y el ambiente aparte de que los recuerdos de las 2 epocas lo tiene Noodles de viejo y es posible que si es un sueño el Noodles de viejo sea la imaginacion del Noodles del teatro chino por lo que todo podria ser un sueño y la parte final fuera la unica real. Si fuera asi es como que crees conocer la vida de una persona pero realmente no saber nada de ella y como mas la conoces menos sabes.
Las interpretaciones de la historia que se cuenta que a lo largo de 3:40 horas de la pelicula va dejando muchos detalles, detalles que hacen referencia a ese posible sueño final.
La cancion principal que es "Cockeye's Song" es la cancion de la infancia (la cancion que de adulto tocaria Cockeye) esta tocada profesionalmente por ser un recuerdo, hay otra version mas tensa de esta cancion la cual es "Childhood Memories" que son las memorias del Noodles viejo sobre su infancia y representa una infancia perdida (sale en la epoca de Noodles viejo).
Hay otras interpretaciones mas. Como que la epoca de Noodles viejo sea inventado por el... para quitarse la culpavilidad de matar a sus amigos, aunque sabemos que fue para salvarles, pero es para convencerse asi mismo de que el no es culpable y para no verse como perdedor hace perdedores a los demas queriendo mostrar que tienen la culpa ellos. Lo del fumadero de opio es despues de la muerte de sus amigos en la que se acuesta despues de la fumada empezando a recordar todo lo que ha pasado y convinandolo con cosas inventadas relacionadas con sus vivencias para el encuentro final con Max (supoestamente inventado). Eso explicaria todos los detalles posiblemente inventando a travez de la historia. Cuando se ve el primer recuerdo pasando de la bombilla del fumadero a la bombilla de la escena de los cuerpos de sus amigos en la calle, el primer detalle que se ve son a 2 hombres con paragua posandose junto a los cadaveres que la camara los enfoca disimuladamente, a uno se le ve algo y al otro esta mas oculto en el paragua, posiblemente el oculto sea Max. Luego la camara enfoca los cadaveres y aparece Noodles como no muy convencido de que han muerto y mirando de identificar los cadaveres el cual el supoesto Max se ve muy deforme como para saber que es el.
Otra interpretacion seria que todo fuera real y que el recuerdo lo compartieron el Noodles del fumadero y el Noodles viejo en 2 epocas diferentes porque los 2 Noodles son de despues de la muerte de sus amigos y es como si en todo este tiempo no hubiera existido, en que lo ha perdido todo y solo le quedan los recuerdos hasta la muerte de sus amigos. Luego se encuentra con Max que le pide que lo mate, suponiendo que Max sabe que no lo va a matar planea un plan para escapar de los del comite el cual el camion sea posiblemente una tapadera para volver a escapar y establecer una nueva identificacion haciendo creer a Noodles que se ha tirado al camion de basura y dejandolo como testigo.
Es posible que Max dejara a Noodles con vida pues a pesar de todo lo ocurrido es al que mas aprecia y es incapaz de matarlo, si hubiera queria lo hubiese matado... Max es como un maestro de marionetas que manipula a todos como quiere.
Hay una cosa que me llama mucho la atencion y la verdad es que me gusta mucho, es la atmosfera y el humo que se ve en cantidad de partes: el humo que sale de las calles, el humo del edificio cuando van a pedirle trabajo, la niebla del muelle de cuando van con la barca a buscar la mercancia... sobre todo en la estacion del tren cuando a Noodles le envuelve el humo a su alrededor viendo partir a Deborah. Es como una imagen difusa, como si fuese un momento de confusion o de algo que se pierde, y me pregunto, ¿tiene algo que ver el humo con el Noodles que fuma opio?, ¿son acaso pistas o rasgos que va dejando el Noodles del fumanero?, ¿se trata de diferenciar sueños de recuerdos?...
Es una pelicula perfecta, de infinito misterio y bien planificada (mas de 15 años de planificacion). Todos los detalles estan bien cuidados al maximo para que se puedan sacar muchas interpretaciones, todas validas.
Algunas cosas no conclusas:
¿La placa del ataul del cementerio en contruccion que pone Samuel y el pentagono del diablo significan algo?, ¿quien es el hombre del ascensor que sale despues de que Noodles y Max decidan irse a la playa?, ¿porque se les queda mirando extrañado?...