Ese gran genio llamado Clint
Sirva de homenaje este post para el GRAN Clint Eastwood que acaba de ganar otro Globo de Oro por "Million Dollar Baby".
Considero a Eastwood uno de los mejores directores de siempre y me remito a los discursos de Sean Penn, el año pasado en los Oscars, y al de Hilary Swank este año en los Globos de Oro. Los dos alavaron tremendamente el trabajo de Eastwood (sobre todo Hilary Swank) tanto en la faceta profesional como el trato personal con los actores.
Espero que le den también el Oscar porque se lo merece.
Re: Ese gran genio llamado Clint
Se sabe algo más del proyecto que iban a realizar Clint Eastwood y Steven Spielberg sobre la famosa batalla de Iwo Jima.
Re: Ese gran genio llamado Clint
En imdb.com esta anunciada con fecha del 2006, pero todavía no consta como película que haya iniciado el rodaje.
Su título es "Flags of Our Fathers". Efectivamente dirige y produce Clint Eastwood junto con Spielberg en la producción
Re: Ese gran genio llamado Clint
El Clint merece estar en lo más alto, me vienen a la memoria tantas pelis tan buenas y tan entretenidas el desafío de las aguilas, Los violentos de kelly ¿para cuándo esta peli en zona 2? el seductor, la jungla humana... impresionante la filmografía de actor y de director de este genio.
Re: Ese gran genio llamado Clint
Lo mejor para mí, haciendo de Harry Callahan, IMPECABLE, SOBERBIO :) :)
Sin duda, uno de los grandes duros de Hollywood :) :)
Re: Ese gran genio llamado Clint
Cita:
Iniciado por AVANTASIA
Los violentos de kelly ¿para cuándo esta peli en zona 2? .
Buenas. Ardo en deseos de que salga esta magnífica peli bélica en DVD... es una de mis favoritas.... :-* La escena del tanque Tiger no tiene precio... ::)
Re: Ese gran genio llamado Clint
Yo creo que Clint Eastwood, al igual que los buenos vinos, ha ido mejorando con los años hasta convertirse en lo que ahora mismo es: uno de los mejores cineastas del planeta.
Chevalier ®
Re: Ese gran genio llamado Clint
nunca mejor dicho Chevalier
Re: Ese gran genio llamado Clint
Una de sus películas que más me impactaron fue "La fuga de Alcatraz" aunque no fuera él el que la dirigió.
Re: Ese gran genio llamado Clint
yo vi primero "Cadena perpetua" de Frank Darabont, interpretada por Tim Robbins y Morgan Freeman, y hace unos meses "Fuga de Alcatraz", no tenia ni idea de todo lo que homenajea la primera a la segunda, o mas que homenajear parece hasta plagio jeje, me encanta las dos. La última de Clint como director que me impacto muchisimo es Mystic River. También me gusto bastante "Media noche en el jardin del bien y del mal" y tengo ganas de ver "Bird"
Re: Ese gran genio llamado Clint
Todos no unimos a ese homenaje. Para mi lo es absolutamente todo. Es un grandisimo director y su personaje Harry, como ese sangriento pistolero en Sin Perdón, así como en otros muchos papeles son inolvidables e insuperables. Me uno tambien a vosotros para reivindicar su segundo oscar , se lo merece y con creces. Es una figura inolvidable e imprescindible en la historia del cine. Espero que podamos disfrutar aún de muchos años con sus grandes peliculas. Para mi es una autentica gozada tener toda las pelis suya en dvd editadas en España, pero echo mucho de menos titulos que todavía estan en el tintero. Sirva de ejemplo LOS VIOLENTOS DE KELLY. CLINT ERES EL MAS GRANDE!!!!
Re: Ese gran genio llamado Clint
VER UNA PELICULA DE Clint Eastwood ES JUGAR SOBRE SEGURO, SERAN MEJORES O PEORES PERO SIEMPRE ENTRETIENEN Y ESO HOY EN DIA ES MUY DIFICIL.
SI ES QUE HASTA LAS DEL MONO ERAN LA OSTIA,POR CIERTO ,PREGUNTA DE EXAMEN¿UNA ERA DURO DE PELAR Y LA OTRA ?
Re: Ese gran genio llamado Clint
Aprobado; "LA GRAN PELEA" :D
Que bueno Lecter ;) "Alegrame el dia" ... Y que me deciís de "Los puentes de Madison" ... por decir algo, me interesa especialmente el hilo, en un rato vuelvo ...
Un abrazo ;)
Atención, rollazo de los buenos
Realmente, yo creo que hablar de Clint Eastwood es hablar de uno de los mejores directores contemporaneos del cine norteamericano. Es hablar de un director que, luchando contra la feroz crítica (no se nos olvide que hasta sin perdón era tratado como un don nadie en su propio país) ha logrado colocarse en lo más alto, y ahora parece conseguir nominaciones con cada película que hace, y con ello el respeto y admiración de crítica y público.
Pero realmente la condición de gran director Eastwood se la tiene ganada casi desde sus inicios como director, con la para mi durísima e interesantísima Infierno de Cobardes. Para comprender su carrera como director es inevitable siempre hacer un pequeño recorrido por su carrera como actor, en la que su trabajo para directores como Sergio Leone y, sobre todo, Don Siegel, marca la forma de dirigir de un joven Eastwood, que desde su Play Misty for me (escalofrío en la noche, su ópera prima, aunque se comenta que realmente The Beguiled ya fue dirigida por él) acumula 27 películas como director (28 si contamos el nuevo proyecto que tiene actualmente entre manos).
Al disponer de ése pequeño espacio conocido como su productora en los terrenos de Warner (Malpaso), Eastwood al principio tiene que ir alternando películas “para el público” con proyectos más personales, que le permitan desarrollarse como director. Recordemos que muchas de sus grandes películas no fueron del todo acogidas por el público y crítica, pero sus películas comerciales siempre fueron ferozmente atacadas por los críticos norteamericanos. Así, vemos en su carrera productos como “Licencia para matar” (comercial) con “El fuera de la ley Josey Wales” (autor, y para mi una de las mejores del director), para, sorprendentemente, entrar con Bronco Billy, película de la que Eastwood se siente muy satisfecho, y a la que define como su película más “Kafka”, acercándose a la idea de “Qué bello es vivir”. Para mi, la más flojita sin duda de Eastwood como director.
Seguramente podríamos estar hablando horas y horas de este nuevo fenómeno que se ha desatado en un Eastwood ya maduro, pero que creo en condiciones de darnos unas cuantas grandes cintas más. Haber unido a público y crítica supondrá que no tendrá que hacer películas como “La gran pelea” o “Duro de pelar”, que comentabais antes, y que supusieron para la productora y distribuidora de las películas unas cuantas semanas en el primer puesto de taquilla norteamericana. ¿Se pondría antes eso de nº1 en USA?
Si has llegado hasta aquí desde luego tienes mucho aguante leyendo las divagaciones que puedo llegar a soltar. Para mi Eastwood es uno de los grandes directores, y mi director favorito. Por eso podría estar horas y horas charlando sobre él y no me cansaría, pero seguramente tu que me lees si. Así que dejo ya de dar el coñazo *:)
Saludos y ponchos de Almeria