Tiene muy buena pinta , echad un ojo
Versión para imprimir
Tiene muy buena pinta , echad un ojo
La nueva de Greengrass promete. Otra vez en su estilo, de cámara en mano, mucho diálogo y mucha acción, y critica a EEUU, quizás se empiece a encasillar un poquito ya el hombre(''United 93'' sigue pareciéndome su mejor pelicula y luego ''El Mito de Bourne'')...aún asi, disfruto con lo que hace.:)
http://ads.bitablog.com/www/delivery...&cb=3afa2a415d
Sacado de Vayacine
Pagina oficial ; http://www.greenzone.es/
http://www.vayacine.com/images/2009/...zonecartel.jpg
Paul Greengrass y Matt Damon tenían que repetir trabajo juntos… Después del exitazo de la segunda y tercera parte de la trilogía Bourne, ésto tenía que pasar. De hecho, habrá cuarta parte de las aventuras de Jason Bourne, pero antes nos quedamos con ‘Green Zone’.
El “problema” de éste cartel es que se parece -demasiado- al de ‘El Ultimatum de Bourne’, incluso puede parecer una continuación de la historia, pero no… Es un militar en busca de las armas de destrucción masiva en Irak.
Matt Damon está acompañado en ‘Green Zone’ de Jason Isaacs, Brendan Gleeson, Greg Kinnear y Amy Ryan.
Mucha acción en esta película, que se estrenará en EE.UU. el 12 de Marzo de 2010.
El próximo viernes estrenan Green Zone: Distrito protegido, por lo que he creído conveniente reflotar el hilo para que podamos intercambiar opiniones sobre la película :)
El viernes como un clavo en el cine , a ver que tal esta , pero pinta bastante bien ;););)
Nadie ha comentado nada de esta película, y me extraña teniendo un perfil tan atractivo para la gente de este foro.
La verdad es que la peli no defrauda a quienes hayan seguido las andanzas de Paul Greengrass y Matt Damon (lease Bourne & company) y hereda muchos de los coneptos de dichas películas.
En lo positivo esa vuelta de Greengrass a intentar realizar un cine más comprometido con la actualidad, que abandonó tras la fantástica United 93. Quizás haya sido demasiado ambicioso en la propuesta ya que se le puede acusar de simplificar demasiado ciertas líneas argumentales, o de encasillar en exceso a los buenos y los malos de la película, pero la verdad es que la historia se hace atractiva, y lo más importante, muy entretenida.
En lo negativo, ese exceso en lo que al "estilo Greengrass" se refiere, puede llegar a cansar el abuso de la cámara en mano y algunas secuencias llegan a marear, algo queda compensado con el excelente montaje pero debería plantearse donde están los límites al respecto.
Para terminar y ya que tenemos recientes los Oscars, es inevitable que surjan comparaciones con la oscarizada "En tierra hostil"; pero quiero dejar claro que dichas comparaciones no llevan a ninguna parte ya que son películas completamente diferentes; Kathryn Bigelow buscaba un distanciamiento de la historia con una austeridad impresionante y Paul Greengrass busca todo lo contrario implicando al espectador desde el primer momento. El que quiera establecer comparaciones puede hacerlo con "Red de mentiras" con la que comparte muchos más planteamientos y resultados similares.
Saluditos.
A mi me gusto mucho , accion de principio a fin , con algo de politiqueo entre medias
Lo que ya no me gusta tanto es como dice Homecine es el movimiento de camara , es realmente excesivo , en algunas ocasiones es abusivo y llega a marear , mas que meterte en la accion lo que hace es dar por saco
A ver si me la veo..
el que espere ver algo parecido a bourne,se llevara un chasco de narices.
aqui solo estan los de siempre,la cia,los marines(damon),y los irakies,entre medias una periodista que se huele a timo lo de las armas de destruccion masiva.Spoiler:
lo mejor---pelicula para estar con palomitas,nada mas
lo peor----esta demasiado visto el tema este ,y aqui no se aporta nada nuevo
damon no encaja en este tipo de papeles.
mas bourne por favor