Alta definición
Tema cerrado
Resultados 1 al 15 de 155

In Memoriam 2013

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Devorador de cine
    Registro
    08 nov, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3,513
    Agradecido
    3223 veces

    Predeterminado Re: In Memoriam 2013

    Fallece Peter O'Toole, el inolvidable Lawrence de Arabia



    Falleció ayer sábado, en el hospital Wellington de Londres, a los 81 años de edad, según ha confirmado su agente. En 1970 superó un cáncer de estómago, según cuenta The Guardian. El año pasado anunció su retirada: «El cine me ha proporcionado todo el apoyo emocional posible por parte del público. También me ha permitido conocer gente maravillosa y compañeros de profesión inolvidables, por lo que le estaré agradecido para siempre», dijo en un comunicado. No lo cumplió a rajatabla, porque después de participar en casi cien títulos, deja uno sin estrenar, Katherine of Alexandria, que rodó después de decir que se había jubilado y que podrá verse en 2014.

    Nominado en 8 ocasiones al Oscar (Lawrence de Arabia, Becket, El león en invierno, La clase dirigente, Adiós, Mr. Chips, Profesión: el especialista, Mi año favorito y Venus) solo recibió finalmente un Oscar honorífico en 2003. El actor, siempre afilado, escribió entonces a la Academia de Hollywood rechazando el honor con una a carta en la que pedía un aplazamiento: "Todavía sigo en la partida, aún podría ganar ese cabronazo encantador. ¿Podría la Academia aplazar los honores hasta que cumpla los 80?", preguntaba. Finalmente, accedió a los honores y viajó a Los Ángeles para recoger la estatuilla y el aplauso de sus colegas, que reconocía su larga carrera y su enorme encanto.

    En cualquier caso, a nadie le sorprendió la reacción del actor, un hombre provocador, que lastraba problemas de salud por su apego al alcohol (bebedor sin fondo, presumía de sus históricas borracheras pese a que por el camino perdió el estómago y los intestinos y cargó de por vida con un páncreas enfermo) y que siempre fue poco amigo de las correcciones. O'Toole había dado sus primeros pasos como actor en el teatro encarnando papeles de Shakespeare. El salto a televisión llegó en 1954 y al cine en 1959. De padre irlandés y madre escocesa, su fecha y lugar de nacimiento siempre estuvieron rodeados de misterio e imprecisión, y si bien algunas fuentes aseguran que nació en Connemara (Irlanda), para otros es oriundo de Leeds (al norte de Inglaterra). Frente a esa ambigüedad, el propio O'Toole aceptaba como fecha válida de su nacimiento el 2 de agosto de 1932.


    A O`Toole le sobreviven dos hijas, Pat y Kate, de su matrimonio con la actriz Siân Phillips, y un hijo, Lorcan O'Toole, de su compañera Karen Brown.


    D.E.P.

    navone, Kokotxo, supergontzo y 2 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: In Memoriam 2013

    Se nos va algo más que un gran actor. Nadie vive siempre, pero algunos deberían hacerlo y Peter O'toole es uno de esos.
    No me había enterado hasta hoy, este lunes es más duro que los demás al conocer la triste noticia.

  3. #3
    principiante
    Registro
    15 sep, 09
    Mensajes
    74
    Agradecido
    81 veces

    Predeterminado Re: In Memoriam 2013

    ADIOS A JOAN FONTAINE (1917-2013)

    La actriz Joan Fontaine, inolvidable intérprete de clásicos del cine como "Rebeca" (1940), "Carta de una desconocida" (1948), "Ivanhoe" (1952) o "Sospecha" (1941), entre muchos otros, ha muerto a los 96 años en California.

    Estrella de primera fila en el Hollywood clásico, ganó un Oscar a la mejor actriz por "Sospecha" (1941), además de otras dos nominaciones como protagonista. La nómina de directores con los que trabajó asombra: George Cukor, George Stevens, Billy Wilder, Robert Stevenson, Max Ophüls, Nicholas Ray, Orson Welles, Fritz Lang, Anthony Mann, etc. aunque seguramente sus papeles más recordados fueron a las órdenes de Alfred Hitchcock.

    Era hermana de la no menos legendaria actriz Olivia de Havilland -ganadora de 2 Oscars-, nacida en 1916, intérprete de "Lo que el viento se llevó (1939) y que todavía vive.
    landerico, navone, Kokotxo y 3 usuarios han agradecido esto.

  4. #4
    especialista Avatar de zoso68
    Registro
    19 dic, 10
    Ubicación
    CAT
    Mensajes
    2,399
    Agradecido
    2116 veces

    Predeterminado Re: In Memoriam 2013

    Ayer estrené la copia en bd de Lawrence de Arabia,y nada más finalizar el visionado escucho la noticia DEP,junto con otra grande como Joan Fontaine.
    Seibei ha agradecido esto.

  5. #5
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: In Memoriam 2013

    Si, por desgracia parece que van a pares. Por lo menos la gran Fontaine ha vivido hasta una edad nada desdeñable. No quita que siempre sea triste perder a un icono del Hollywood clásico de los que ya casi no quedan.

  6. #6
    Devorador de cine
    Registro
    08 nov, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3,513
    Agradecido
    3223 veces

    Predeterminado Re: In Memoriam 2013

    ¿Irá su hermana al entierro?. Joan Fontaine era hermana de Olivia de Havilland pero es de dominio público lo mal que se llevaban.

    Corría por los mentideros de Hollywood un chascarrillo sobre dos de sus estrellas más longevas: Olivia de Havilland (97) y Joan Fontaine (96). Las dos hermanas -famosas por su enemistad- lidiaban una última batalla: quién moriría primero.

    "Me casé primero, gané el Oscar antes que Olivia y, si muero primero, sin duda se pondrá furiosa porque también le habré ganado en eso", aseguró Fontaine al Hollywood Reporter en 1978. Este lunes, fallecía la 'señora De Winter' de Hitchcock, dejando a la dulce Melania de 'Lo que el viento se llevó' como la superviviente de esta particular batalla de hermanas.

    Ni siquiera en sus últimos años las nonagenarias actrices se reconciliaron. Separadas por el océano en los últimos años (De Havilland vive en París y Fontaine vivía en California), llevaban siete lustros sin hablarse. Papeles, Oscars y amantes las enfrentaron. Para que no la confundieran con su hermana mayor (que ya hacía carrera en Hollywood), Joan tomó el apellido de su padrastro. Aunque ambas hermanas odiaban a George Fontaine, parece que el odio mutuo era todavía mayor.

    La larga disputa entre ambas hacía que en Hollywood saltaran una y otra vez a los titulares. En su autobiografía, 'No Bed of Roses', publicada en 1978, Fontaine no se mordió la lengua. Contó que ella y Olivia ni siquiera se llevaron bien de niñas, pero cuando ambas comenzaron a hacer carrera en Hollywood saltaron las chispas. "Es posible separarse de una hermana, igual que de un marido", dijo el año de su publicación a la revista 'People'. "No la veo jamás ni tengo la menor intención de hacerlo."

    Durante sus carreras, compitieron por numerosos papeles. Fontaine aspiraba a ser la Scarlett de 'Lo que el viento se llevó' y, cuando le sugirieron que hiciese el casting para Melania, desechó el papel por insignificante y sugirió a su hermana para ello. Un hecho que lamentaría después. Como consuelo, batió a Olivia al hacerse con el papel de 'Rebeca', su primer papel a las órdenes de Alfred Hitchcock.

    La polémica se agravó cuando en 1942 ambas fueron nominadas al Oscar y Joan se lo llevó por 'Sospecha', también del mago del suspense. "Fue un momento agridulce. Me quedé de piedra. Miré fijamente al otro lado de la mesa, donde estaba sentada Olivia. '¡Sube ahí arriba!', susurró autoritariamente", recordaría después Fontaine en su autobiografía. "Toda la antipatía que sentíamos mutuamente de niñas... toda se hizo presente en imágenes caleidoscópicas. Sentía que Olivia se lanzaría sobre la mesa y me tiraría del pelo".

    Eso sí, Olivia la superó tras ganar esa misma década dos Oscar como mejor actriz protagonista en 'Vida íntima de Julia Norris' (1946) y 'La heredera' (1949). Cuando recogió su primer premio, Olivia hizo un feo a su hermana -según contó ésta- al ignorar sus felicitaciones durante la ceremonia: "Me lanzó una mirada, ignoró mi mano, agarró su Oscar y se marchó". De poco consuelo les supo saber que eran las únicas hermanas que ganaron premios de la Academia por sus interpretaciones.

    Al parecer, Olivia estaba enfadada por un comentario malicioso que Fontaine había hecho sobre el marido escritor de la hermana, casado en varias ocasiones ("Está mal que su marido tenga tantas mujeres y un solo libro"). Por aquel comentario, estuvieron sin hablarse seis años. "Nunca me pidió perdón", dijo De Havilland en una entrevista radiofónica. Aquella década, De Havilland rodó 'A través del espejo', un filme en el que interpretaba a dos gemelas (una hermana 'buena' y otra asesina), Terry y Ruth Collins. Más de uno pensó entonces en la agria relación entre las hermanas.

    Ellas también eran rivales en hombres. Fontaine fue la primera en casarse, pero lo hizo con uno de los ex novios de su hermana, el también actor Brian Aherne. La noche antes de la boda, el novio de entonces de De Havilland, Howard Hughes, flirteó con Fontaine. El excéntrico millonario pidió en matrimonio a Joan en varias ocasiones. Dejaron de hablarse definitivamente en 1975, después de que De Havilland no le invitara a un servicio en memoria de su madre, fallecida poco antes a causa de un cáncer. Olivia, sin embargo, aseguró que su hermana no fue porque estaba demasiado ocupada para asistir.
    navone, Kokotxo, supergontzo y 2 usuarios han agradecido esto.

  7. #7
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: In Memoriam 2013

    Una historia que las acerca del "Olimpo de las estrellas" a lo cotidiano de los mortales. Pienso que si al final no va, puede que sea más por su edad y la situación de nervios para una persona de esa edad que por el rencor pasado...que era mucho.

    No quiero ni pensar cuando le ganó el OScar...las chispas que debió de hechar...La vida de estas dos creo que daba para un "All about Eve" real.

    Lo que no cabe duda es que eran dos de las más grandes y sus fuertes carácteres así lo avalan

Tema cerrado

Temas similares

  1. In Memoriam 2012
    Por landerico en el foro Cine
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 07/01/2013, 12:37
  2. Compro PES 2013 para ps3
    Por xavieuropa en el foro Gamers
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/10/2012, 10:56
  3. In Memoriam 2011
    Por landerico en el foro Cine
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 01/01/2012, 18:28
  4. Richard Wright :"in Memoriam"
    Por matias_buenas en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 26/09/2008, 17:56

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins