
Iniciado por
Belmonte
Totalmente Curtis, estamos exactamente en el mismo sitio. Su Around the World in a Day es una completa maravilla y un favorito personal; Psicodelía, Pop onírico, Orientalismo lisérgico y Tecno-Funk. ¿Qué me dices de su Raspberry Beret? Ya sabes, esa que puedes encontrar en cualquier tienda de segunda mano… Pero lo que me ha llamada la atención es tu mención a The Future, una de esas cientos (sino miles) de maravillas que pasan desapercibidas al radar popular en su mega producción y que revelan un gusto muy sofisticado para alguien que no es seguidor rojiblanco.
Si, definitivamente Prince es una especie de xenomorfo (en la terminología Alien), que podía hacer todo mejor que nadie y al que yo encuentro esa impronta mestiza de un Jimi Hendrix que le permite tener un pie en la música blanca y otro en la negra con la misma naturalidad y magisterio. Por cierto un gran guitarrista también, aunque él siempre dijo que su ídolo guitarrero fue Carlos Santana y su sonido caliente (de hecho el tocaba una Yamaha con cierta frecuencia). Sus solos en Peach, Dolphin, Bambi, Eye Hate U y muchos otros son for-mi-da-bles, aunque mi favorito es el de su “Nunca podría tomar el lugar de tu hombre”, no porque sea el más inventivo, ni técnico ni nada de eso, pero mantiene esa tensión discursiva del tema de forma fantástica…
En cuanto a las comparaciones con Mj no creo que se encuentren ni remotamente en la misma liga musical, no porque Michael sea malo, que a mí me parece un artista fantástico (Off the Wall ¡¡¡). Solo se pueden comparar en cuanto a su impacto comercial y su lucha por esa especie de trono del fervor popular que no me parece muy relevante. Yo he visto a Michael en directo y fue una gran decepción, nada que ver con el torrente de música, improvisación, gracia, concepción artística y musical de un espectáculo. Además tengo que confesaros que la sexualidad tipo Disney/Peter Pan del muchacho me deserotizaba bastante. Ni tan siquiera me volvía loco con su forma de bailar más moderna, esos movimientos a la C3PO hiperkinético no son lo mío. A mi me gustaba mucho bailando en plan más tipo Jackson Five o incluso Off the Wall. Por cierto, estoy muy de acuerdo con el análisis de la figura de Quincy Jones en la carrera de MJ, creo que nadie controla mejor que QJ esas mega producciones. Los discos posteriores tienen un exceso de cacharrería que a veces parecen más una ferretería que algo con sentido musical. Otro día hablaremos de Terence Trent D´arby.
Prince era pequeño, pero debía de tener un ego como el estado de Texas. Era un genio musicalmente y en el terreno artístico, aunque su personalidad creo que dejaba bastane que desear. Su obsesión por el cine le llevó a insistir/producciones en películas entre patéticas y cómicas en las que sus actuaciones podrían ser calificadas como una mezcla de Joselito con Chorreras pero con un toque Kitsch. Curioso, para alguien como Prince con un lenguaje corporal parecido a Charlot... en fin, menos mal que se dio cuenta con el tiempo, aunque luego entraría en otras batallas tan inútiles como inservibles.
Saludos