Desde luego que los años no pasan en balde. No sé, estoy algo escéptico con respecto al éxito de esta película...
Un saludo![]()
Equivocarse es de humanos, rectificar de sabios.
Amos a rescatar el post ,que quedan unos 10 dias
Que ganas tengo de verla
Ya no queda nada, auqneu me temo que la disfrutaremos mas por la añoranza de las otras que pro lo buena que sea esta![]()
A ver, voy a intentar no ser demasiado cruel.
Mala, previsible, falta de ritmo, absurda por momentos, mal interpretada (deplorable Harrison Ford (no es que haga falta mucho para esto) y decepcionante Kate Blanchet). Para haber hecho este pastiche, mejor hubiera sido que el buen nombre de las muy maravillosas 3 primeras, quedase a buen recaudo. Hay escenas como la del chaval con los monos de liana en liana como si fuese tarzán, que es la cosa mas mal hecha que he visto en mucho tiempo. Espero que en Blueray se vea mejor, porque lo que es en el cine, la deformación por los extremos cantaba cosa fina. Me olvidaba, HF está absolutamente DECRÉPITO e inhabilitado para repetir papeles como este
Bueno, podría seguir pero lo resumo en 3 palabras
UNA PROFUNDA DECEPCIÓN
Jose
A mi no me ha decepcionado tanto, puesto que ya sabia a lo que iba. Es cierto que no le llega ni a la suela de los zapatos a las otras tres, pero es curioso, la de ''En busca de el arca perdida'' y la ''última cruzada'' tiran por un lado, mientras que ''El templo maldito'' y esta ''el reino de la calavera de cristal'' tiran por otro(la estética..).
Ahora bien,la pelicula a veces se alarga en exceso,vease la persecución en la jungla,que llega a ser cansina y con momentos no absurdos,sino ridiculos y pretenciosos y no sacan ni una mueca de sonrisa(lo de los monos,etc). Al principio la peli desvaría demasiado,ya sea porque a tito Lucas se le va la mano con tanto Fx o Spielberg que ya está chocheando,con los animales esos hechos por ordenador(que se parecen a ratas,no sé cómo se llaman) o lo de la bomba atómica,o porque directamente se ha escogido a un guionista mediocre llamado DAVID KOEPP,alias ''mimado de Spielberg''. Como mimado también es ese ''actor'' llamado nosequé(no merece la pena ni mencionarlo) paraDoctor Jones.Spoiler:
Los actores vienen y van,dicen alguna cosa,y tal y cual....y cuando se descubre la calavera,uno intuye de que va ya todo,e incluso el final,Spoiler:
No sé,por momentos he disfrutado,gracias a que en V.O. las voces son muchisimo mejores(vaya con el acento ruso de Cate Blanchett),pero hay otros momentos que son soporíferos.
Lucas,con tanto efecto especial te estas cargando la magia del cine.........aquellos gloriosos años 80 donde quedarán......![]()
la peli esta bien, entretenida... pero yo esperaba algo mas, ya cuando salga en bluray la volveremos a ver
No es solo un sueño es Blu-ray
Yo tengo entradas para mañana, no me espero mas que lo que es, una peli de Indiana Jones, no espero replantearme mi vida despues de verla, simplemente.
La diferencia estará en que cuando estrenaron la última cruzada yo tenía 13 años, ahora 33, se ven las cosas de otra manera.
No espero mas que una peli palomitera de aventuras de toda la vida, entro en el cine palomitas en mano, pongo el piloto automático y a ver la peli, espero que así sea, por lo menos no pido mas.
Ya os contaré.
Saludos.
Pues he visto al bueno de Indiana Jones, vale, pero me sobran muuuuuchas cosas. Me sobra la chica, me sobra el hijo, me sobran alguna peleas ridículas (esa pelea de espadas en los coches...), me sobra el tema (sí, no sé qué puñetas pinta ese tema en una película de Indiana Jones...). Los gags tan divertidos en las otras 3 películas aquí carecen de esa gracia; el guión es deslabazado y con poca coherencia; el malo (la mala en este caso) flojea e incluso Indiana en lugar de estar más "cascadillo" parece más fuerte que nunca.
Creo que han perdido una oportunidad única de haber realizado un Indiana Jones algo decrépito y ya fallón, con todo el juego que podría haber dado.
Me ha entretenido... Pero porque quiero al personaje y le miro con buenos ojos, porque en otro caso sería frío y realista y diría que es flojita, flojita, flojita... Me ha dejado tristón.
Y, lo peor de todo: carece de una escena que quede en el recuerdo. A ver: en la primera película todos recordamos la gran piedra rodante y a Indiana huyendo de ella; en la segunda, la carrera de vagonetas por la mina; en la tercera, la persecución en el sidecar junto a su padre... ¿Qué recordaremos de ésta? Absolutamente nada. Creo que se ha perdido buscando el taquillazo y no han pensado la gran herencia que arrastraban.
Lo dicho, una pena... Pero aún así te queremos, Indy![]()
Piensa en el contexto y en la época en la que han situado la historia,en plenos años 50,con la guerra fría y la paranoia(o plaga más bien) de sucesos OVNI. La pelicula satiriza muy por encima eso.
Al igual que la de ''En busca del arca perdida'' y ''La última cruzada'',época de los 30 y la fumada de Hitler por el ocultismo.
La segunda no sé en qué contexto utilizarla...XD![]()
Pues ya la he visto, y he disfrutado como un niño de 10 años casi toda la película, digo casi toda (menos los últimos 15 minutos) porque al final al Lucas y al Spielberg se les ha ido la pinza, y de que manera, podrían haberlo hecho todo un poco mas sutil, en fin si tuviera 10 años igual no tendría esta opinión.
No es una peli de Indiana Jones como las demás, es...simplemente diferente.
Bueno, peli de visionado obligado por ser quien es y punto.
Saludos.
Ocho errores en la película comentados en una web alemana.
Traducidos al castellano con Google pasando por el inglés y recompuestos sin haber visto la película - con otros tres no he podido.
¡Esa memoria!
Spoiler: