No se si me da miedo verla, o si es que estoy deseando, pero no me decido.
S.Wozniak criticó la peli:
Jobs, Reviewed by Steve Wozniak
No se si me da miedo verla, o si es que estoy deseando, pero no me decido.
S.Wozniak criticó la peli:
Jobs, Reviewed by Steve Wozniak
Como cualquier otro biopic imagino que se habrán tomado mas de 1 licencia creativa para hacer la historia mas cinematografica, pero yo tengo ganas de verla, por mucho que el señor Wozniak no la recomiende (¿hubiera dicho lo mismo si le hubieran pagado por asesorar el film?)
también es cierto eso!![]()
Y mientras tanto, y desde el año 1999 . . . . . . Piratas de Silicon Valley - Wikipedia, la enciclopedia libre
Me encantó esta película. Y estoy seguro al 99% que después de ver la de Jobs cuando la estrenen, seguiré prefiriendo Piratas de Silicon Valley.
Y en este documental en Español, aprenderéis cosas que no están en ningún otro sitio:
Spoiler:
Última edición por Jugonako!!!; 18/08/2013 a las 03:10
Jobs se antoja decepcionante en relación a una figura tan emblemática y tan presuntamente apasionante como fue el fundador de Apple. Una vez vista te queda la sensación de a ver visto un biopic incompleto, muy incompleto (sobre todo si has leido la biografia oficial de Steve Jobs escrita por Walter Isaacson). Da la sensación de haber sido rodada como han podido, sin tener los permisos necesarios para contar algunos de los hechos más importantes de su vida (como la parte en que su hermana de sangre y el, ambos eran adoptados, deciden buscar a sus padres biológicos).
Se centra demasiado en la creación de Apple y en esto tambien falla. Parece más un video corporativo para complacer a los accionistas de Apple o motivar a los frikis informaticos que el jugoso biopic de una figura tan mediática. Pasan por encima los años que estuvo fuera de Apple y la creación de Next, que aunque fue un relativo fracaso, cambió las reglas de la computación personal.El protagonista de Dos hombres y medio le pone ganas, está ante el caramelo más grande de su carrera y eso se nota... demasiado. Su trabajo es tan voluntarioso que resulta forzado. Jobs se antoja decepcionante en relación a una figura tan emblemática y tan presuntamente apasionante como fue el fundador de Apple.
Afortunadamente no será el biopic definitivo sobre este genio. La figura de Steve Jobs tendrá otra oportunidad de alcanzar la gloria cinematográfica en otro biopic, el que prepara Aaron Sorkin. El creador de The Newsroom o El Ala Oeste de la Casa Blanca, y guionista de La Red Social, es el elegido por Sony para llevar al cine la biografía de Jobs escrita por Walter Isaacson.
Última edición por landerico; 23/09/2013 a las 13:38
Gracias a dios, el señor Aaron Sorkin cuenta con la ayuda de este otro señor: Steve Wozniak participará en la película de Aaron Sorkin sobre Steve Jobs como consultor - AppleWeblog
Por cierto, decir que hay muchas web's que se hicieron eco de la opinión poco favorable de Steve Wozniak sobre esta película de la que estamos hablando en el hilo.
Yo esperaba ver la pelicula antes de opinar sobre si Steve Wozniak criticaba el film con razón o sin ella. Y tengo que darle la razón. Es uno de los peores biopic de los últimos años. Un ejemplo claro de como hacer un gran biopic es La red social, donde no solo vemos como era Mark Zuckerberg y como se creó Facebook, sino que vemos como eran los que estuvieron a su lado en dicho proceso (como Eduardo Saverin o Sean Parker) ya que una sola persona, aunque tenga una idea genial, no puede hacer algo de ese calibre sola.
Y es una de las cosas que más fallan en Jobs, donde aparece Steve Wozniak como alguien con algo de talento pero poco más, como si pasara por allí, hiciera unas pocas placas base y ya está (¡¡¡Joder!!! fué él quien virtualmente inventó las dos primeras computadoras de Apple) o a Mike Markkula, el que puso la pasta para que Apple fuera una realidad. Es normal que se centren más en Jobs pero dejar tan de lado a personajes tan importantes hace que el film resulte poco realista, como si Steve Jobs y solo Steve Jobs fuera el que levantó el solito Apple.
Con todas sus limitaciones al tratarse de un telefilm, Piratas de Silicon Valley refleja mil veces mejor como eran Steve Jobs y Bill Gates (y como crearon Apple y Microsoft) que el film de Kutcher. Uno siendo creativo y visionario, a la par que despótico y cruel con los que le rodean (Jobs), y el otro siendo el autentico pirata que siempre ha sido, comprando y robando ideas a los demas (Gates).