La industria va por un lado y los espectadores van por otro.
-
La industria va por un lado y los espectadores van por otro.
Lo dicho, que mientras la industria y la critica profesional van por un lado, luego los espectadores vamos por el nuestro.
'A Working Man', la nueva misión del obrero Jason Statham no necesita más
A Working Man, estrenada en cines españoles, ha desbancado del número uno a Blancanieves en EEUU.
https://www.libertaddigital.com/cult...a-mas-7237283/
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

-
Re: La industria va por un lado y los espectadores van por otro.

Iniciado por
El_Empecinado
Lo dicho, que mientras la industria y la critica profesional van por un lado, luego los espectadores vamos por el nuestro.
'A Working Man', la nueva misión del obrero Jason Statham no necesita más
A Working Man, estrenada en cines españoles, ha desbancado del número uno a Blancanieves en EEUU.
https://www.libertaddigital.com/cult...a-mas-7237283/
Jason Statham parece que se ha consolidado en el cine gremial (El Conductor, El Apicultor y ahora El Paleta). Desde luego que se puede decir que es un filón inagotable porque hay oficios para dar y tomar. Se me hace la boca agua solo de pensar en películas como "El Butanero" (Thriller de acción y erótico), "El Desatascador" (más acción de erotismo), "El Recaudador" (Inspectores de hacienda y chantajes a defraudadores jóvenes y de buen ver) y por supuesto "El Panadero", que a la fuerza debería de ser la precuela en la que se explica sus orígenes como repartidor
.
Para que no se diga que el cine español ha sido inspirador de este género os dejo una muestra de este género del 1981 con el enigmático título de "El Fontanero, su Mujer y otras cosas de Meter".
Saludos
-
Re: La industria va por un lado y los espectadores van por otro.

Iniciado por
El_Empecinado
Lo dicho, que mientras la industria y la critica profesional van por un lado, luego los espectadores vamos por el nuestro.
Entre tanta juerga se me ha olvidado comentar lo más jugoso del tema y es lo que lleva implícito el título del foro. Yo creo que de una forma u otra la crítica y el gusto popular siempre han ido por diferentes caminos salvo en muy contadas ocasiones, de hecho la propia reputación del oficio de crítico te obliga en cierta forma a separarte de los gustos del "populacho"
. Respecto a esto poco puedo decir salvo que siempre he tenido la sensación que dentro del ámbito de las películas populares hay cierta tendencia a infravalorar lo difícil que es hacer una buena película de acción, de amor, de terror o de kárate para lo que cuenta. No por obvio hay que dejar de repetirlo, hacer cosas buenas es siempre meritorio. No es que yo sea el fan más acérrimo del cine de acción o entretenimiento pero cuando te encuentras con una buena película de acción la diversión y emoción de la experiencia te producen sensaciones intensas a raudales.
Lo que me resulta muy interesante de todo esto en estos momentos es el impacto que ha tenido el tema "Woke" en la industria cinematográfica, especialmente la norteamericana. Este movimiento ha impregnado de tal manera el cine más popular (como el infantil, el de acción y el de fantasía) que ha provocado movimientos sísmicos en los resultados de taquilla - normalmente nefastos - que han traído por consecuencia la restructuración de muchas compañías. Aquí yo estoy pensando específicamente en Disney y en su subsidiaria Marvel o DC para el caso. El último lanzamiento de Disney (su última versión de Blancanieves) parece que ha sido un fracaso total, a la estela de otros como La Sirenita y algún otro del que no me acuerdo ahora mismo. Recuerdo haber leído en la prensa USA hasta una reseña de que además la producción de Blancanieves había soltado más del doble de emisiones de CO2 a la atmósfera que las dos últimas de Fast & Furious, así que no solo están acabando con nuestras mentes sino con nuestro planeta
.
Saludos
-
honorable
Re: La industria va por un lado y los espectadores van por otro.
Las diferencias entre la crítica profesional de cine y los espectadores en cuanto a gustos y elección de películas pueden explicarse por varios factores relacionados con expectativas, objetivos y perspectivas al consumir cine. En el caso de A Working Man, en mi opinión, la crítica profesional tiende a valorar aspectos técnicos, narrativos y artísticos de las películas, como la originalidad del guion, la profundidad de los personajes, la dirección o la calidad de las actuaciones. Muchos críticos destacan que la película es predecible, llena de clichés y carente de innovación, lo que afecta su valoración negativa. En cambio, los espectadores a menudo buscamos entretenimiento directo y disfrutamos de productos que cumplan con sus expectativas sin necesariamente innovar. A Working Man ofrece acción contundente y el carisma de Jason Statham, lo que puede satisfacer a quienes buscan simplemente pasar un buen rato sin mayores pretensiones.
Saludos,
Salón: LG OLED65G46LS + Marantz SR7015 (5.1.2) + Altavoces Central y delanteros Monitor Audio Bronze 5 + Traseros MA Bronze 2 + Subwoofer SVS PB1000 + Altavoces Atmos Monitor Audio Bronze AMS 6G + Emotiva BasX A-500 + Blu-Ray Sony UBP-X800M2
-
Re: La industria va por un lado y los espectadores van por otro.

Iniciado por
alba2000
Las diferencias entre la crítica profesional de cine y los espectadores en cuanto a gustos y elección de películas pueden explicarse por varios factores relacionados con expectativas, objetivos y perspectivas al consumir cine. En el caso de A Working Man, en mi opinión, la crítica profesional tiende a valorar aspectos técnicos, narrativos y artísticos de las películas, como la originalidad del guion, la profundidad de los personajes, la dirección o la calidad de las actuaciones. Muchos críticos destacan que la película es predecible, llena de clichés y carente de innovación, lo que afecta su valoración negativa. En cambio, los espectadores a menudo buscamos entretenimiento directo y disfrutamos de productos que cumplan con sus expectativas sin necesariamente innovar. A Working Man ofrece acción contundente y el carisma de Jason Statham, lo que puede satisfacer a quienes buscan simplemente pasar un buen rato sin mayores pretensiones.
Saludos,
Sí, más o menos mi opinión es similar. Yo creo que también debe existir una prensa especializada en el cine más orientado al espectáculo, aunque me da la sensación que los que buscan este tipo de cine tampoco buscan un análisis demasiado intelectual o artístico de las películas. Lo que siempre he tenido la sensación de que mucha gente pierde una de las claves principales del estrecho vínculo que existe entre ambos tipos de cine, si no existieran estos "taquillazos" muchas de las otras películas no se podrían realizar, el cine es una disciplina que requiere muchísimo dinero y por naturaleza asumir unos riesgos enormes, así que es natural que las grandes producciones recaigan en fórmulas mucho más reiterativas y trilladas que se hayan demostrado exitosas en el pasado. Aunque todo pueda parecer muy esquemático en la realidad existen huecos enormes en lo que es la fabricación de éxitos y las sorpresas están a la orden del día, o dicho de otra manera, nadie conoce a priorí la fórmula del éxito.
Lo que yo he notado en relación a la crítica desde la aparición de las plataformas es cierto bajón en el nivel de la crítica o por ser más claro, se han multiplicado las críticas pero en muchos casos son indistinguibles la crítica de la publicidad más descarada.
Saludos
-
honorable
Re: La industria va por un lado y los espectadores van por otro.
Cierto. Además, el auge de las plataformas de streaming ha democratizado el acceso a la crítica: ahora, junto a los críticos profesionales, proliferan opiniones de usuarios y “críticos” en redes sociales y plataformas digitales cuyas reseñas carecen de profundidad analítica y se asemejan más a recomendaciones o valoraciones superficiales que a crítica especializada. Todo tiene un lado positivo y otro lado negativo.
Saludos,
Salón: LG OLED65G46LS + Marantz SR7015 (5.1.2) + Altavoces Central y delanteros Monitor Audio Bronze 5 + Traseros MA Bronze 2 + Subwoofer SVS PB1000 + Altavoces Atmos Monitor Audio Bronze AMS 6G + Emotiva BasX A-500 + Blu-Ray Sony UBP-X800M2
-
Re: La industria va por un lado y los espectadores van por otro.

Iniciado por
alba2000
Cierto. Además, el auge de las plataformas de streaming ha democratizado el acceso a la crítica: ahora, junto a los críticos profesionales, proliferan opiniones de usuarios y “críticos” en redes sociales y plataformas digitales cuyas reseñas carecen de profundidad analítica y se asemejan más a recomendaciones o valoraciones superficiales que a crítica especializada. Todo tiene un lado positivo y otro lado negativo.
Saludos,
En todos los sentidos !!!, lo cierto es que la irrupción de medios como Youtube y otras plataformas han revolucionado el mundo de la prensa y la radio, además de la educación. Grandes ventajas, una democratización (y abaratamiento) espectacular de las opiniones y discursos y otro aspecto muy destacable es la libertad de expresión al no tener que someterse a líneas editoriales o intereses empresariales. Desventajas, mucho tuercebotas sin demasiado conocimiento sobre la materia tratada, aunque esto es muy relativo porque cada persona tiene la potestad de decidir que es lo que le parece adecuado o no. Al final la ley de la calidad permanece inmutable, el 90% de cualquier cosa es una mierda
, solo que antes el 10% eran cien y ahora son cien mil, pero aquí habría que puntualizar que si permite una estratificación de los contenidos extraordinaria, es decir en un momento determinado puedes necesitar un conocimiento muy básico y más superficial y si te interesa puedes escalar en diferentes niveles y complejidades.
También yo he encontrado que en muchos caso depende de que materia se trata, por ejemplo el cine tiene el inconveniente que una película completa es usual que dure más de una hora y si encima quieres insertar ciertas observaciones o explicaciones tienes que gastar una cantidad de tiempo excesivo, aún así hay algunos canales que pueden resultar muy apetitosos, sobre todo en recomendaciones y críticas muy incisivas. En música es una auténtica maravillas, sobre todo en Pop-Rock y similares, han volcado una cantidad de actuaciones abrumadora, auténticos documentos históricos que te pueden acercar a una visión muy real de como eran los artistas en directo. En cuanto a temas educativos es también impresionante.
Saludos
Temas similares
-
Por dacres en el foro Cine
Respuestas: 0
Último mensaje: 10/05/2017, 20:06
-
Por eidos40000 en el foro TV Sony (2013)
Respuestas: 0
Último mensaje: 03/04/2015, 13:03
-
Por nibbler en el foro Cine
Respuestas: 2
Último mensaje: 26/04/2008, 11:18
-
Por Yota en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 18/10/2007, 22:37
-
Por homecinemaniaco en el foro Cine
Respuestas: 19
Último mensaje: 14/06/2006, 22:40
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro