Powaqqatsi es la segunda delas películas de la trilogía Qatsi.

En esta ocasión acompañan a Reggio (director), Francis Ford Coppola y Geroge Lucas (productores ejecutivos).


Centra su atención en losnativos del tercer mundo, la tierra emergente, basado en las culturasasiáticas, india, africana y de Sudámerica y como se expresan a través deltrabajo y sus tradiciones. Lo que se tiene que contar acerca de estas culturases una visión para permitir distintas interpretaciones.
Powaqqatsi quiere representarla celebración del esfuerzo en laartesanía de la escala humana, del culto espiritual del trabajo y de lacreatividad que define a una cultura en particular. También es una celebraciónde la rareza, de la delicada belleza de los ojos de un niño indio, de la riquezade un tapiz en Katmandú y más aún de como estas sociedades se mueven con un “ritmouniversal”.
Representa también elcontraste entre las distintas formas de vida, y en parte como el atractivo de la mecanización, la tecnología yel crecimiento de las mega-urbes están teniendo un efecto negativo en las culturas de menorescala.

Proviene de los vocablos POWAQA (hechicero que vive a costade los demás) y QATSI (vida), significando un modo de vida que consume lasfuerzas vitales de otros seres para favorecer su propia vida (de ahí “sinequilibrio”).

Para Reggio, Powaqqtsi no es un documental sobre lo que debeo no debe ser, es una impresión, un examen de cómo la vida está cambiando, “estoes todo lo que es; hay buenos y malos. Lo que se ha tratado de capturar es lahumanidad como cultura global”. “La mayoría de nosotros tiende a olvidar esto,atrapados como estamos en caminos separados, fue fascinante mezclar estasdiferentes existencias en una película”.

Galardonada en los siguientes festivales (incluida España):


  • MADRID INT’L. FILM FESTIVAL Best Cinematography and Audience Award
  • TASHKENT FILM FESTIVAL Grand Prizes/USSR Cinema Associations & Union of Soviet Intellectuals
  • SAO PAULO INT’L. FILM FESTIVAL Best Film
  • LENINGRAD MESSAGE TO MAN Special Award
  • FESTIVAL PROJECTO LEONARDO Best Film and Best Musical Score
  • SOUTHERN CALIFORNIA MOTION Golden Halo Award
  • PICTURE COUNCIL
  • BERLIN FESTIVAL Special Event
  • PANTELLERIA FESTIVAL Grand Award for Excellence
  • GANNETT NEWSPAPERS "Ten Best of 1988"


La música, nuevamente de Philp Glass.