Ahí van dos mas:
Gilda.
Tres lanceros bengalíes.
Saludos.
Versión para imprimir
Ahí van dos mas:
Gilda.
Tres lanceros bengalíes.
Saludos.
Magneto, si te refieres a las dos que yo he puesto, decirte que Gilda es todo un clásico, un peliculón y eso que va de amores, jejeje que no es mi género favorito. Es en B/N, la interpreta magistralmente Rita Hayworth (tal vez su mejor trabajo). Te sonará la famosa escena de la actriz quitandose el guante de brazo entero mientras canta.
http://usuarios.iponet.es/dardo/revista/gilda.html
Y la otra "Tres lanceros bengalíes" es un clásico de aventuras con Gary Cooper como protagonista. Tambien en B/N del año 1935. Otro peliculón.
Saludos.
Tengo 23 años, no se si con esa edad es uno muy joven o no pero estoy aprendiendo ahora lo que es la buena cultura cinematografica y ver la grandeza del cine de todos los tiempos.Cita:
Iniciado por magneto
Te recomiendo que empieces por "Erase una vez en America" (Sergio Leone, 1984). Cine negro, de Gangsters... mejor incluso que El Padrino, una pelicula perfecta en todos los sentidos con unas interpretaciones de Robert de Niro y James Wood sublimes. Otras interpretaciones a destacar: Jennifer Connelly en su primer papel para una pelicula, Elizabeth McGovern, Tuesday Weld, las participaciones de Joe Pesci y Burt Young... Para mi esta pelicula sin duda es la mejor de la historia, no hay cosa mas maravillosa y poetica.
Es una de mis películas favoritas, pero de ahí a decir que es mejor que el padrino, hay un trecho. Bueno, es más un foso lleno de cocodrilos... Como siempre, creo que no debemos ser tan tajantes, y decir que nos puede parecer mejor, pero nunca afirmarlo rotundamente.Cita:
Te recomiendo que empieces por "Erase una vez en America" (Sergio Leone, 1984). Cine negro, de Gangsters... mejor incluso que El Padrino, una pelicula perfecta en todos los sentidos con unas interpretaciones de Robert de Niro y James Wood sublimes.
De hecho, he visto en tu lista de recomendaciones que no figura ninguna de la mítica trilogía de Coppola...
Cita:
Iniciado por lecter
****************** SPOILER ******************
Es que esto es un hecho, te podria dar muchas razones de porque es mejor, bueno, es facil de saber si te ves las dos peliculas. Desde la musica (Sublime) hasta el transfondo poetico y epico de la historia, una historia que te cuenta 50 años del mundo del hampa muy variadamente en que te encuentras una gran amistad, sobornos, traicion, confusion, misterio, amor... las imagenes que te dicen cosas sin que hable nadie porque la mirada lo dice todo o el juego poetico de los espejos. Una pelicula de una infancia perdida y la America perfecta que se tiene que ver unas cuantas veces para llegar a entenderla bien. Y que decir de las paisajes amplios como la del puerto con el barco, el paisaje que se ve despues de que el taxista le hace bajar del taxi, la de la estacion del tren con el humo, las de las playas, la del puente de Brooklyn y el tunel o la calle grande del bar de Fat cuando vienen de la prision todo esto junto a mas anecdotas y curiosidades poeticas como el 35 del camion de basura por los 35 años que le quito Max a Noodles o que te deja al final con la duda de si se tiro al camion o escapo de nuevo o si todo habra sido mas que un sueño. El Padrino es una gran pelicula pero simple, de narrativa hueca comparada con Erase una vez en America, poco variada y en la que le soblan cosas. El Padrino no la he puesto en la lista de recomendaciones porque es muy reconocida, incluso para los que ven cine de taquilla y comercial, diria que hasta muy sobrevalorada.
****************** SPOILER ******************
Decir que el padrino esta sobrevalorada me parece mucho decir. Pase que prefieras Erase.... pero el padrino esta entre las mejores peliculas de la historia por derecho propio, De hecho junto a Sin perdon son los 2 ultimos clasicos del cine, y para muchos criticos y estudiosos del cine una de las 5 mejores peliculas de la historia, entre los que me cuento. Dices que Erase es una historia que se prolonga a traves de los años? Y QUE ES EL PADRINO. Empieza con un chaval a principios de siglo en sicilia, y acabamos en la actualidad tras varias sucesiones. Poesia? creo que el ultimo plano de la primera parte cuando la puerta se cierra dejando a Diane keaton en una habitacion, y Al pacino, ahora don corleone, en otra es de lo mas increiblemente filmado jamas.No se puede decir mas con tan poco. Sin contar como renuncia a satanas estando en una iglesia mientras elimina de forma brutal a todos sus enemigos. La parte de sicilia cuando se casa con Apollonia, es de las historias de amor mejor contadas del mundo. Y si hablamos de la dos, con la mafia en la habana (golpe de castro incluido) la consolidacion y mantenimiento de su poder, con los flashbacks de De niro haciendo ver como forja su leyenda de Don corleone..... y la 3 que evidentemente es algo peor y aun asi es acojonante, viendo a un Pacino ya mayor tratando de sacar a su familia de la ilegalidad, buscando un sustituto, atormentado por su pasado violento (fratricidio incluido),buscando la paz espiritual, pagando su deuda,asociado con el vaticano....encontrando un sustituto y muriendo en paz.......
No se a que llamas tu lineal y hueca pero creo que esos terminos son imposibles de asocar al padrino... estas seguro de haberla visto?
Y yo que creo que las dos son igual de impresionantes...
flipo con la simpleza con la q se trata al cine antiguo y al actual. Hay miles de bodrios del cine "antiguo" y grandes obras maestras contemporaneas. Por lo q veo, mucha gente se deja llavar x el elogio facil a clasicos indiscutibles como Ciudadano Kane o Casablanca.
Cada generación de cinefilos tiene sus filmes, y es nornal q ahora disfrutemos mas con filmes actuales q con algunos antiguos, echos con una sensibilidad diferente. Me descojono cuando alguien dice "las peliculas lentas muchas veces son las de mayor calidad": no tiene nada q ver. El ritmo de un film va acorde con lo q qiere contar: Los in translation es "lenta" con motivo dramatico, y Van Helsing es lenta pq esta mal dirigida y montada.
no pq Ciudadano Kane "sea considerada la mejor peli de la hª" tenemos pq considerarla x encima de Pulp Fiction x ejemplo.
Creo q mucha genta valora los filmes de modo demasiado simple y pedante: cualquier film antiguo, lento y en b/n sera mejor q un film actual con ritmo. No exagero, hay mucha gente q habla asi.
Cita:
Iniciado por amenabar
Desde luego a eso me refiero a peliculas como "Erase una vez en America", "Barry Lyndon"... o peliculas mas actuales como "Una Historia Verdadera" o "Camino a la Perdicion". ¿Me vas a decir que no son de mayor calidad que las peliculas actuales mas taquilleras?. Por supuesto que si lo son.Cita:
Iniciado por amenabar
Nunca he puesto en duda tal aseveracion. Una pelicula es buena porque lo es, no por que la encumbren 4 cinefilos garcianos. Casablanca y ciudadano kane son la hostia por muchos motivos, y el principal es por que lo son. Eso no quiere decir que muchas pelis a partir de los 70 sean obras maestras. Lo que pasa que para muchos una obra maestra tiene que tener muchos años de por medio, lo que creo que es un error. La movida es que actualmente, es mas dificil crear algo tan sumamente bueno que pase a los anales de la historia ya que la capacidad de asombrar e innovar se ha visto reducida, ya que en el cine, mal que nos pese, esta todo inventado. Este pensamiento me da una idea para un post......
Totalmente de acuerdo con tus aseveraciones, a las que añadiría que, en ocasiones, "mola más" decir que te gusta algún clasicón en blanco y negro y, a ser posible, cine mudo, aunque tal vez no lo hayas visto más que una vez hace cincuenta años, y estás viendo Bad Boys 2 mientras lo dices.Cita:
--------------------------------------------------------------------------------
Nunca he puesto en duda tal aseveracion. Una pelicula es buena porque lo es, no por que la encumbren 4 cinefilos garcianos. Casablanca y ciudadano kane son la hostia por muchos motivos, y el principal es por que lo son. Eso no quiere decir que muchas pelis a partir de los 70 sean obras maestras. Lo que pasa que para muchos una obra maestra tiene que tener muchos años de por medio, lo que creo que es un error. La movida es que actualmente, es mas dificil crear algo tan sumamente bueno que pase a los anales de la historia ya que la capacidad de asombrar e innovar se ha visto reducida, ya que en el cine, mal que nos pese, esta todo inventado. Este pensamiento me da una idea para un post......
Reconozcámoslo, a veces da mal rollo decir que algún director o alguna película no nos gusta símplemente porque "no puede no gustarnos". Yo hace tiempo ya que intento ser totalmente objetivo e ir buscando aquellas cosas que verdaderamente despiertan mi interés, aunque no sean una película clásica.
8)
No existen películas clásicas o contemporáneas. Existen películas excelentes, buenas, regulares, malas y bodrios, independientemente de su año de producción. Erase una vez es magnífica; El Padrino, una obra maestra; Casablanca es excelente, como también lo son El apartamento, El Río (de Jean Renoir); El sueño eterno, el crepúsculo de los dioses, El ángel exterminador, El hombre tranquilo, Plácido, Primera plana, El Gatopardo… y también obras de los 80 y 90, como Blade runner, In the mood for love, la lista de Schindler, la mirada de Ulises, Amadeus, Bailar en la oscuridad… El cine es un arte y lo que debemos valorar en una película es su capacidad de sugerencia, abstracción, originalidad, su influencia en el cine posterior, su ritmo, su lirismo… e ignorar si se ha producido en los 40 o en el 2003.
Ya, no te quito razon porque tambien la tienes, pero entonces: Por que se acumulan tal cantidad de obras maestras en la decada 40 50 70, y ahora cuesta tanto encontrar una pelicula realmente fuera de serie? desde los 80 se cuentan con los dedos de la mano, por eso he abierto ese post, para que se recopile una lista y contrastar opiniones.Esta claro que los peliculones lo son independientemente de la fecha....pero cada vez hay menos. Y si, hay mucho cinefilo de postal por ahi suelto.