Estoy viendo Batman, y a parte de lenta y oscura, me está costando no dormirme.
No se parece en nada a otras, ... o me debo estar haciendo mayor.![]()
Una historia real (True Story)
https://www.filmaffinity.com/es/film655611.html
Simplemente entretenida, le falta chicha para ser una gran peli pero es mejor que las películas tipo serie B que pululan por los servicios de video en demanda. Mejor ver Capote.
Está en Amazon Prime
Estoy viendo Batman, y a parte de lenta y oscura, me está costando no dormirme.
No se parece en nada a otras, ... o me debo estar haciendo mayor.![]()
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Pues a mí sí me ha gustado la de Batman y comentamos mi mujer y yo que puede que sea la que más nos ha gustado de la saga.
Por otro lado ayer vimos Moonfall y nos pareció un auténtico bodrio. Malísima. Y eso que yo soy de los que se tragan todo con tal de que sea ciencia ficción y tenga efectos especiales. Pero es que no hay quien se crea lo que ves. A veces provoca hasta risa de cómo se pasan con la historia. Es solo entretenida y casi hasta cómica.
AUDIO
AVR: Marantz SR6011
Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB
VÍDEO
LG Oled 65C9PLA
Zidoo X10
Una que vi en su momento en el estreno allá por los 90. No me enteré de nada ni la presté mucha atención, principalmente porque el verdadero espectáculo lo tenía sentado a mi lado. La película se llama "The Comfort of Strangers" (El Placer de los Extraños) y he podido disfrutar de ellos en una versión reinstaurada en Filmin. Está dirigida por Paul Schrader, uno de los grandes guionistas de cine pero bastante irregular como director. El guionista es Harold Pinter una de las glorías británicas de las letras, tanto como dramaturgo como guionista o poeta, además de otras actividades, que en este caso es el responsable de la adaptación de un relato de Ian McEwan, un gran novelista inglés. Una coproducción Italo-Británica con un buen plantel de actores; Christophen Walken, Natasha Richardson, Helen Mirrell y Ruppert Everett. La historia se desarrolla en Venecia y es bastante turbia, sexualmente mórbida y plagada de referencias perversas. Natasha Richardson reluce como una manzana recién cogida y Christophen Walken demuestra que se mueve en unos espacios de la interpretación totalmente diferentes. Otra vez más que posiblemente sea uno de los actores que mejor cuentan una historia en el cine.
La película me ha gustado bastante para un relato tan sórdido y pertenece a esa lista exclusiva de films que cuentan con Venecia como un personaje más, pero no de una Venecia idílica y soleada donde el romanticismo salpica los corazones a golpe de gondolero. Aquí Venecia es un paisaje decadente, donde los palacetes se alzan sobre un suelo de alcantarillas y podredumbre, como en Muerte en Venecia, Amenaza en la Sombra, Indiana Jones y la Última Cruzada... quizás esta última no.
La banda sonora es de Angelo Badalamanti en su vena más romántica.
Saludos
Tv LG oled 65bx
Denon avcx6700h
Fosi audio BT20A
Streamer: Eversolo dmp a6
Reproductor: zidoo x9s
Frontales : klipsch rp 280f
Central: klipsch 450c
surround: klipsch rp250S
Surround back : klipsch r41sa
Atmos delanteros: klipsch rp502sa
Atmos medios : dynavoice Magic fx4
Subwoofer 1: Klipsch spl120
Subwoofer 2: klipsch r12sw
Hoy por la tarde rebuscando en Amazon Prime me he visto '71 y me ha encantado, es sobre un soldado británico que lo mandan a Belfast. Ojo a los sensibles que tiene escenas duras. Menos de una hora y media, recomendada!!
https://www.filmaffinity.com/es/film902165.html
Horizontes de grandeza
https://www.filmaffinity.com/es/film825943.html
Me pareció un soberano coñazo, ver a Gregory Peck recorriéndose medio Texas sin sudar una gota y luego desenamorarse y enamorarse en dos días sin sudar una gota tampoco.
La vi en Movistar.
Esta me la apunto.
Escenas duras, lenguaje malsonante, drogas y consumo de alcohol, desnudez no justificada, argumentos no inclusivos, violencia desproporcionada, falta de empoderamiento e imágenes con efectos estreboscópicos que pueden provocar ataques epilépticos son algunas de las etiquetas a las que no puedo resistirme....
Saludos
Sí, desde luego The Batman es oscura. Y no tiene nada que ver con las demás.
Pero eso es lo que me ha gustado. Jeje.
De vez en cuando me recordaba a otra peli oscura: El cuervo (The crow).
Un saludo.
P.D.: Por cierto, ayer vi Kate, una peli de Netflix de una chica asesina a sueldo que al final tiene que vengarse de un enemigo que la ha envenenado...
Me gustó. Muy entretenida.
Sin ser dentro del género una de mis favoritas, te confieso que a mi sí me gustó. Tiene esa cosa latente entre el enfrentamiento entre el norte educado y caballeroso frente al salvaje, clasista y machorro Sur. Además el desencadenante del drama es una lagarta, cosa que no sé explicar pero siempre me tranquiliza![]()
Gregory Peck sudando contraviene todas las normas éticas y estéticas del cine, si quieres sobacos sudorosos y entrepiernas prominentes hay que recurrir a Charlton Heston, el gran semental blanco del cine.
A favor de Peck hay que decir que ha recreado el mejor Capitán Ahab que han visto estos ojos, más terrorífico y malvado que la misma Moby Dick.
Saludos
La Ira de Dios.
Con Diego Peretti.
La verdad que del desarrollo no me puedo quejar.... es lenta, y me gusta esa clase de pelis, es intrigante y te lleva, pero el final...×d.
Un fiasco! No es ni abierto ni cerrado... es un final.... sin final.
Horripantoso.
Ayer la vi por la noche y me gustó muchísimo, más que cinematográficamente (que está muy bien) por lo bien condensado que está una de los conflictos más espantosos que se pueden vivir en un país. En apenas un día y una noche el infierno de la "guerra" soterrada y no declarada en Irlanda del Norte. Están representadas casi todas las facciones, los Unionistas, los Republicanos, los Lealistas, el IRA, los Ulsteristas, el ejercito británico, los servicios de inteligencia ingleses... qué cantidad de zopencos y salvajes en un conflicto que mezclaba elementos políticos, religiosos, vecinales, cuasi étnicos e integristas. El ejercito británico se recibió con los brazos abiertos por los católicos pero al final entraron en una deriva que les enfrentó a todos. Los comportamientos gangsteriles de las organizaciones terroristas con sus juicios sumarísimos eran casi peores que los desmanes policiales y del ejercito.
Yo no recuerdo exactamente pero se hablaba de unos cuantos miles de muertos durante los años calientes de los que la mitad correspondieron a civiles.
Saludos
Ayer mi nieto me lió con:
Doctor Strange en el multiverso de la locura (2022)
https://m.filmaffinity.com/es/movie.php?id=563654
No es mi tipo de película pero fue una gozada de sonido. Efectos por todos los lados. Vamos, que disfruté como un chaval
S2
Salón: Sony 65XF9005
AVR: Denon x4700h
Altavoces 5.1.4: Frontales DALI Opticon 6 Central DALI Opticon vokal Traseros MA Bronze Fx Sub XTZ 12.17edge Altura Dynavoice FX-4
Reproductor: Nvidia shield tv pro
Cueva estéreo: Marantz 2226 con pareja Marantz HD55, Tocadiscos Thorens 166
Enamorado de Tidal