A mi lista "almas en pena" alcarras se me hizo muy pesada....toda la película esperando que pasara algo,para mi muy pasable aún reconociendo que el tema es bueno y muy bien reflejado.
A mi lista "almas en pena" alcarras se me hizo muy pesada....toda la película esperando que pasara algo,para mi muy pasable aún reconociendo que el tema es bueno y muy bien reflejado.
Tv LG oled 65bx
Denon avcx6700h
Fosi audio BT20A
Streamer: Eversolo dmp a6
Reproductor: zidoo x9s
Frontales : klipsch rp 280f
Central: klipsch 450c
surround: klipsch rp250S
Surround back : klipsch r41sa
Atmos delanteros: klipsch rp502sa
Atmos medios : dynavoice Magic fx4
Subwoofer 1: Klipsch spl120
Subwoofer 2: klipsch r12sw
Este finde han caído 2:
Bullet Train
Guy Ritchie tuvo dos películas buenísimas, Lock and Stock y Snatch. Después intentó repetir estilo con Revolver, Rockandrolla y The Gentlemen y en mi opinión son películas para olvidar, pues esta sería la cuarta continuación pero no es de Guy Ritchie sino de David Leitch, director que viendo su filmografía le está haciendo un flaco favor al cine.
Está en Movistar.
https://www.filmaffinity.com/es/film142416.html
The Batman
Si mezclas Watchmen con los primeros cuarenta minutos de Batman v. Superman te sale esta película, al menos en trasfondo e imagen y en eso es espectacular, lástima que el guión y la historía no estén a la altura, demasiado larga, recomendada.
https://www.filmaffinity.com/es/film911057.html
Está en HBO.
Yo intenté ver la de Bullet Train pero no pasé de los primeros 10 minutos, demasiado compleja para mi. Yo también coincido contigo en lo de Guy Ritchie, tiene películas entretenidas (con uno de los mejores Brad Pitt que he visto, el del "Snatch") pero prácticamente el Lock, Snatch, Revolver, Rock´n´Rolla parecen la misma película solo que las dos primera son bastante mejores. Yo creo que es un cine muy derivativo del de Tarantino pero sin el talento para las situaciones y diálogos que tiene el norteamericano. Tiene un estilo cinematográfico que a mi no es que me apasione, un lenguaje de video musical y de la publicidad donde todo es trepidante, muy efectista y exagerado. También es responsable de algunas calamidades como las del Sherlock Holmes y el Rey Arturo. En cierta forma me recuerda al caso de Tony Scott (el hermano de Ridley).
The Batman también la intenté ver en su momento pero me pareció demasiado oscura y más que inquietante la encontré tristona. No pasé de los 15 minutos. La fotografía es tan sombría que sigo sin estar seguro de que la mancha oscura de la pantalla que estuve siguiendo fuera la del protagonista.
Saludos
Blue Ruin
Sorpresón ayer dándole a una película a ciegas, y vaya peliculón. Una película de venganza con mucha violencia, pero en el lado opuesto a las típicas Taken de Liam Nesson, el reparto casi desconocido para mi la hace mejor. Cortita y buena, recomendada.
https://www.filmaffinity.com/es/film934037.html
La vi en prime, debe estar también en filmin.
Sí, la verdad es que el cine coreano es sorprendente. Más allá de los directores más famosos y galardonados lo que me impresiona es como han asimilado casi todos los géneros típicos del cine USA para convertirlos en algo propio y en muchos casos más vigorosos. Como industria (más allá de obras más artísticas) pueden ser la cinematografía más en forma del mundo de un país periférico.
Yo no soy un gran conocedor del cine asiático salvo del cine japonés que en mi opinión siempre ha tenido un lugar preferente en el cine mundial aunque su popularidad no haya sido excesiva. El cine asiático en general creo que tiene una estética muy depurada y por lo general una puesta en escena impecable, casi cristalina.
Saludos
Dos de los mas insignes y prometedores directores (y escritores/guionistas) actuales, Jordan Peele y Alex Garland.
NOP de Jordan Peele. Una película que tiene un cierto aire a lo Night Shyamalan. Ovnis, Alcachofas flotantes y Western Crepuscular afroamericano. En mi opinión no tan buena como su rompedor debut en "Get Up" pero mejor que el "Us". Grandes trabajo en la interpretación de Daniel Kaluuya y Keke Palmer. Abierta a interpretaciones diversas y con algunos apuntes de la prehistoria cinematográfica de los USA:
"Men" de Alex Garland, una película de terror extraña, Garland abandona el territorio de la ciencia ficción para contar una historia que puede ser interpretada entre el horror social o psicológico. A mi me ha gustado pero como la anterior de Peele no son películas rotundas, eso que llaman "desequilibradas". Esta cuenta con algunas secuencias francamente repelentes pero me encanta el corta y pega sucesivo de la cara del actor Rory Kinnear, el cual dicho sea de paso está fantástico en su multifacético despliegue entre lo grotesco, lo cómico y lo absurdo. Definitivamente inquietante. Aunque he leído por ahí algunas interpretaciones en las que establecen un tipo de metáfora sobre los malos tratos y el machismo no me convence nada. Abierto a interpretaciones de nuevo.
Saludos
Ni hablar !!!, eres tú el que se ha confundido de título, realmente querías hablar de "More Than Blue".
En serio, he caído presa del temible síndrome del lector daltónico, me pareció la sinopsis de una película coreana que se llama "Black" y aproveché la ocasión para vender mi mercancía.
Me despido avergonzado y lleno de oprobio.
Saludos
Pues ayer me vi NOP a pesar de la referencia a shymalan, del que solo me ha gustado split (múltiple). Es muy entretenida, aunque demasiado larga, muy buena música (últimamente todos los protagonistas tienen una buena colección de vinilos?) es curioso que la historia secundaria (mono) me pareció más interesante que la principal.