Cita Iniciado por Inigoth Ver mensaje
Pues ayer me vi NOP a pesar de la referencia a shymalan, del que solo me ha gustado split (múltiple). Es muy entretenida, aunque demasiado larga, muy buena música (últimamente todos los protagonistas tienen una buena colección de vinilos?) es curioso que la historia secundaria (mono) me pareció más interesante que la principal.
"Y arrojaré sobre ti inmundicias abominables, y te degradaré, y te mostraré para el espectáculo."

A mi me gusta Shyamalan, aunque creo que no termina de cerrar bien sus películas pero tiene una característica que me encanta y es que evita los lugares comunes de los géneros que suele transitar, el terror, la fantasía, el suspense y la ciencia ficción. Los personajes, las situaciones y los escenarios mezclan cotidianidad y comportamientos que parecen sacados de sitios insospechados pero que resultan extrañamente familiares. En cualquier caso yo he leído por ahí varias críticas de esta película que establecen paralelismos con Spielberg, argumento que es factible aunque sigo pensando que Peele es mucho más turbio en sus motivaciones. Como apuntas este film está lleno de referencias, alusiones y subtramas que son muy atractivas (al menos para mi) pero apenas explicadas, como si las vieras por una rendija, y aunque no lo definiría como hermética sí que diría que te permite vislumbrar relatos que se quedan abiertos.

Yo me atrevería a decir que se presentan un buen ramillete de relatos que mezclan lo imaginario e historias reales que terminan por desconcertar, por lo que yo sé tampoco ha hecho ningún esfuerzo el propio Peele en aclararlos. La historia de Ricky y el parque temático del salvaje oeste con su episodio con el chimpancé asesino, el negocio de los caballos con la industria cinematográfica de Hollywood, el alienígena caballófogo, el extravagantes grupo de cazafantasmas que intentan registrar los fenómenos con cámaras tuneadas… y la fantástica premisa de intentar forrarse y reflotar el negocio vendiéndole la exclusiva del Ovni al programa de Oprah. Hasta donde yo sé la historia del simio está inspirada en un caso real pero no como se muestra en la película, un pequeño chimpancé criado en una casa como si fuera un niño humano al que un día se le acabó la paciencia.

Pero el lenguaje visual es rabiosamente de Western. ¿Hay alguna explicación al sentido de está película?, pues creo que está en su propio título original “Nope”, que lo podríamos traducir como “Naaaah”.

Y sí, buenísima banda sonora y excelente y poco habitual selección de temas.

Y sí, la gente que tenemos vinilos somos muy guays. Indiscutible, aunque hemos detectado algunos fakes que solo buscan una coartada para darle contexto a sus muebles Kayak del Ikea, pero ya estamos depurando...

Como me decía mi madre cuando era pequeño, ¿Ya estás viendo otra marcianada?

Saludos